Análisis de la velocidad

El reporte de análisis de velocidad proporciona información sobre cuánto tiempo permanecen los postulantes en cada etapa del proceso de reclutamiento. Esto es importante, ya que cada puesto tiene detalles del proceso que indican el tiempo que los postulantes deben esperar entre etapas específicas.

Saber cuánto tiempo pasan los candidatos entre etapas puede ayudar a mostrar puntos de bloqueo potenciales. Analizar esta información permite que el equipo de reclutamiento evalúe cada etapa, identifique problemas y cambien sus estrategias para poder mover a los candidatos entre cada etapa dentro del periodo esperado.

Reporte de análisis de velocidad

Para acceder al reporte, ve a Reclutamiento ‣ Reportes ‣ Análisis de velocidad. De forma predeterminada, el reporte muestra datos de todas las vacantes, con las etapas en el eje x y el número de días en el eje y, en un (gráfico de líneas).

El filtro predeterminado es Candidatos en los últimos 365 días, que muestra la información de los últimos 365 días.

Pase el cursor sobre una etapa en el gráfico de líneas para abrir una ventana que muestra todos los puestos de trabajo dentro de ella y el número promedio de días que cada puesto de trabajo permanece en cada etapa.

Para una vista más clara del reporte de análisis de velocidad, haz clic en el icono (gráfico de barras) ubicado en la esquina superior izquierda. Esto muestra toda la información en un gráfico de barras.

En esta vista es más fácil visualizar las diferencias entre las vacantes sobre cuánto tiempo permanecen los postulantes en cada etapa. Desde aquí, los reclutadores pueden identificar qué vacantes tienen retrasos o cuellos de botella en ciertas etapas.

La vista de gráfico de barras del reporte de análisis de velocidad.

Caso de uso: comparación de tiempo por mes

Con el reporte de análisis de velocidad puedes ver si hay ciertos meses donde los postulantes tardan más en avanzar en el proceso. Para ver estos datos, cambia a la vista (tabla dinámica) en la esquina superior derecha.

Esto muestra la información en una tabla dinámica detallada en la que las filas representan los diferentes puestos de trabajo y las columnas representan las etapas. El promedio de días en la etapa llena varias celdas.

Nota

Si el campo está vacío, indica que ningún candidato ha llegado a esa etapa. En su lugar, todos los candidatos se movieron de una etapa previa sin pasar por la etapa que tiene el campo vacío.

La vista de tabla dinámica del reporte de análisis de velocidad.

Haga clic en icon:fa-minus-square-o Total arriba de las columnas de puesto de trabajo para colapsar la información. Después, haga clic en Total otra vez para mostrar un menú desplegable. Haga clic en Agregar grupo personalizado en la parte inferior de la lista para mostrar más opciones de agrupamiento. Haga clic en Fecha de inicio desde la lista expandida.

Después de hacerlo, los datos aparecerán agrupados por mes dentro de los últimos 365 días en las filas, mientras que las columnas mostrarán los días en la etapa.

La tabla dinámica donde se muestra el promedio de meses pera tiempos en la etapa.

En este ejemplo, julio 2024 tiene el mayor periodo que los candidatos pasaron en cada etapa en promedio. Además, la etapa Propuesta de contrato tuvo el mayor tiempo de espera en julio, con un promedio de 31.62 días en esa etapa.

Mientras que este reporte no muestra las razones por las que los candidatos se quedan en varias etapas durante estos periodos, puede ser útil saber cuando ocurran retrasos.