Guatemala

Introducción

Con la localización guatemalteca puedes conectarte a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para generar documentos electrónicos con su XML, folio fiscal y firma electrónica.

Los documentos compatibles son los siguientes:

  • FACT-Factura

  • FCAM-Factura Cambiaria

  • FPEQ-Factura de Pequeño Contribuyente

  • NCRE-Nota de crédito

  • NDEB-Nota de débito

  • NABN-Nota de Abono

  • FCAP-Factura Cambiaria Pequeño Contribuyente

  • FACT-Factura con Complemento de Comercio Exterior.

Para esta localización necesitas una cuenta Infile con la que los usuarios pueden generar documentos electrónicos dentro de Odoo.

Glosario

Los términos a continuación se usan a lo largo de toda la localización para Guatemala:

  • SAT: Superintendencia de Administración Tributaria es la entidad gubernamental responsable de hacer cumplir los pagos tributarios en Guatemala.

  • FEL: Factura Electrónica en Línea es el sistema de facturación electrónica que requiere el SAT en Guatemala. Las empresas deben emitir y gestionar documentos electrónicos en cumplimiento con las regulaciones locales.

  • EDI: Intercambio electrónico de datos y se refiere al envío de documentos electrónicos.

  • Infile: Es una organización externa que facilita el intercambio de documentos electrónicos entre empresas y el gobierno de Guatemala.

  • UUID: Universally Unique Identifier, o Identificador único universal es, es un código alfanumérico que asigna el SAT a cada documento electrónico certificado en el sistema FEL, usado para trazabilidad y validación oficial.

  • Frases: Tipo de frases con códigos de escenario específicos que se usan en la localización de Guatemala para cumplir con los requisitos del SAT. Se deben agregar según el régimen emisor, receptor y tipo de operación. Estas frases se usan en los documentos XML y PDF.

  • Código de establecimiento: Un identificador único asignado por el SAT a cada establecimiento empresarial, que es necesario para la facturación electrónica.

  • Quetzal: La moneda oficial de Guatemala, representada con el símbolo GTQ. Esta es la moneda base para todas las transacciones en la localización guatemalteca.

Configuración

Instalación de módulos

Instala los módulos a continuación para obtener todas las funciones de la localización guatemalteca:

Nombre

Nombre técnico

Descripción

Guatemala - Contabilidad

l10n_gt

El paquete de localización fiscal predeterminado. Agrega caracterísitcas contables para la localización de Guatemala, que representan la configuración mínima requerida para que una empresa pueda operar en Guatemala según las normas establecidas por el SAT. Al instalar el módulo se cargará de forma automática el plan de cuentas y los impuestos.

EDI de contabilidad para Guatemala

l10n_gt_edi

Incluye todos los requisitos técnicos y funcionales para generar y validar documentos electrónicos, según la documentación técnica publicada por el SAT. Los documentos autorizados se muestran arriba.

Nota

Odoo instala el módulo base Guatemala - Contabilidad de forma automática en la base de datos si seleccionaste Guatemala como país. Sin embargo, debes instalar el módulo EDI de contabilidad para Guatemala (l10n_gt_edi) de forma manual para habilitar la facturación electrónica.

Empresa

Abra la aplicación Ajustes para configurar la información de su empresa. Vaya a la sección Empresas, haga clic en Actualizar Información y configure lo siguiente:

  • Nombre de la empresa

  • Dirección, incluyendo calle, ciudad, estado, código postal y país.

  • Tax ID: Ingresa el NIT para el tipo de contribuyente seleccionado.

  • Afiliación NIT: Selecciona la afiliación NIT para la empresa, que es el tipo de regimen al que pertenece la empresa.

  • Razón social: La razón social de la empresa, que se usa en los documentos XML y PDF.

  • Código de establecimiento: Una parte necesaria del XML al crear un documento electrónico. Si el campo no está establecido, se rechazarán todos los documentos electrónicos.

    Para localizar el Código de establecimiento en tu cuenta de la SAT, dirígete a FEL ‣ Administración de Establecimientos. Verás la lista de establecimientos registrados junto con sus códigos.

Importante

Después de configurar la empresa en los ajustes de la base de datos, navega al formulario de contacto de la empresa y verifica que el tipo de Número de identificación sea NIT.

Credenciales para facturación electrónica

En Guatemala, la facturación electrónica es mandatoria para la mayoría de los negocios. Odoo se conecta con el proveedor autorizado, Infile, para generar y enviar documentos electrónicos a la SAT para validarlos.

Antes de emitir documentos electrónicos, debes configurar y conectar Odoo a Infile para asegurarte de que los documentos estarán validados y tendrán asignados un UUID oficial.

Infile

Fima un contrato de prestación de servicios con Infile. Infile brindará las credenciales necesarias que deberás ingresar en Odoo.

Odoo

En Odoo, cuando completes el proceso de Infile, ve a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Ajustes, deslízate a la sección Localización para Guatemala y sigue los pasos a continuación:

  1. Selecciona el entorno de prueba o de producción de los servicios web de Infile.

  2. Ingresa las credenciales de Infile:

    • Nombre de usuario WS o prefijo

    • Token de Infile

    • Clave de Infile

  3. Haz clic en Guardar.

Nota

Las credenciales de Infile las da Infile para entornos de prueba y de producción. Si no están disponibles, contacta al servidio de soporte de Infile.

Truco

El entorno de demostración es solo para pruebas y no genera documentos legales, claves UUID o folios fiscales. No necesitas una cuenta de Infile o credenciales para usar el entorno de demostración.

Multimoneda

El Banco de Guatemala establece la tasa de cambio oficial en dicho país. Odoo se puede conectar directamente a sus servicios y obtener la tasa de cambio de forma automática o manual.

Ver también

Multimoneda

Datos maestros

Plan de cuentas

El plan de cuentas se instala de forma predeterminada como parte del conjunto de datos incluidos en el módulo de localización. Las cuentas se asignan en automático a los impuestos así como a las cuentas predeterminadas por pagar y por cobrar.

Puede agregar o eliminar cuentas según lo necesite la empresa.

Contactos

Debes completar los campos a continuación en los formularios de contacto:

  • Nombre de la empresa

  • Dirección, incluyendo calle, ciudad, estado, código postal y país.

  • Número de identificación:

    • Tipo: Selecciona un tipo de identificación.

    • Número: Es obligatorio para confirmar una factura electrónica.

Nota

Para incluir una frase específica en el XML o PDF de todas las facturas electrónicas de un contacto, selecciónala en el campo Frases en la pestaña Ventas y compras del formulario de contacto.

Impuestos

Como parte del módulo de localización de Guatemala, los impuestos se crean de forma automática con su configuración y cuentas financieras relacionadas.

Facturas electrónicas

Cuando termines de configurar bien la base de datos, podrás crear y enviar documentos electrónicos.

Cuando se validen las facturas de los clientes, se pueden enviar de forma electrónica a la SAT a través de Infile, cuando se llenen los próximos campos:

  • Cliente: Escribe la información del cliente.

  • Tipo de documento GT: Selecciona el tipo de documento que quieres crear, como FACT - Factura Electrónica o FCAM - Factura Cambiara. Por defecto, el tipo de documento es FACT.

  • Fecha de vencimiento: Para calcular si la factura vence ahora o después.

  • Diario: Selecciona el diario de ventas.

  • Productos: Especifica los productos con los impuestos correctos.

Al terminar, haga clic en Confirmar.

Nota

Si necesitas agregar una frase específica según la transacción, ve a la pestaña Otra información y agrega la frase correspondiente en Frases GT. Estas frases se usan en los documentos XML y PDF.

Nota

Si necesitas agregar un adenda a la factura, lo puedes hacer en el campo Términos y condiciones. La addenda se incluirá en el documento XML y se puede usar para brindar información adicional o notas relacionadas a la factura.

Después de la confirmación de la factura, haz clic en Enviar. En el asistente que aparezca, habilita las opciones Enviar a la SAT y por correo para enviar el XML a través del servicio web Infile del sat y validarlas al correo del cliente. Haz clic en Enviar y a continuación se muestran los pasos que se realizarán:

  • Se crea el documento XML.

  • Se genera el UUID.

  • Infile procesa el XML de manera sincrónica.

    • Si se acepta, el archivo se muestra en el chatter y el correo se le envía al cliente con el pdf y xml correspondientes.

    • Si el archivo contiene errores, aparecerá un mensaje de advertencia con los motivos y el correo tampoco se enviará.

Documentos EDI disponibles en el chatter.

Entonces, en la pestaña SAT verás:

  • Fecha y hora: Etiqueta de tiempo que registra cuándo se creó el XML.

  • Estado GT: El estado que se obtuvo en la respuesta de la SAT. Si el archivo contiene errores, aparecerá un mensaje de advertencia con el o los motivos por los que no se envió el correo.

  • UUID: El identificador único que la SAT al documento electrónico.

  • Descarga el certificado: Para descargar el archivo XML enviado, incluso si lo rechazó la SAT.

Registro de documento EDI disponible en la pestaña SAT.

Notas de débito y crédito

Para enviar una nota de débito o crédito a Infile, primero crea la nota de débito o crédito.

Después, en la ventana Enviar, haz clic en Enviar a la SAT (EDI de Guatemala) para enviarla para una validación en tiempo real. Al obtener la validación, el código QR de Infile se incrusta en el PDF de la nota de débito o crédito.

Facturas de exportación

Las facturas de exportación deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • El Tipo de identificación del cliente debe ser RTU, Pasaporte, o documento de identificación de otro país.

  • Debe definir los campos a continuación en la pestaña Otra información de la factura del cliente, en la sección Contabilidad:

    • Incoterm

    • Frases GT: Tipo 4 Código 1

    • Empresa cosignataria

  • Todas las líneas de la factura deben incluir impuestos en 0%.

Datos principales de las facturas de exportación.