Ecuador¶
Con la localización para Ecuador, se pueden generar documentos electrónicos con XML, folio fiscal, firma electrónica y conexión directa al SRI.
Los documentos compatibles son las facturas, notas de crédito y débito, liquidaciones de compra y retenciones.
La localización también incluye automatizaciones para predecir con facilidad la retención que debe aplicarse a cada factura de compra.
Ver también
Truco
SRI: El Servicio de Rentas Internas, la organización gubernamental que impone el pago de impuestos en Ecuador.
Certificado SRI: El documento o credencial digital emitido por el SRI. Es indispensable para el cumplimiento de las leyes tributarias ecuatorianas.
EDI: Es el Intercambio electrónico de datos, es decir, la transmisión electrónica de documentos.
RIMPE: son las iniciales de Regimen Simplificado para Emprendedores y Negocios, el tipo de contribuyente calificado para el SRI.
Módulos¶
Instale los módulos a continuación para obtener todas las funciones de la localización de Ecuador:
Nombre |
Nombre técnico |
Descripción |
---|---|---|
Ecuador - Contabilidad |
|
El paquete de localización fiscal predeterminado agrega características contables para la localización de Ecuador. Estas características representan la configuración mínima necesaria para que una empresa opere en Ecuador, de acuerdo con las normas establecidas por el SRI. Al instalar este módulo se cargará de forma automática un plan de cuentas, impuestos, tipos de documentos y tipos de soporte tributario. Además, los formularios 103 y 104 se generan en automático. |
EDI contabilidad de Ecuador |
|
Incluye todos los requisitos técnicos y funcionales para generar y validar documentos electrónicos de acuerdo a la documentación técnica publicada por el SRI. Los documentos autorizados son facturas, notas de crédito y débito, retenciones y liquidaciones de compra. |
Ecuador - Reportes contables |
|
Incluye todos los requisitos técnicos y funcionales para generar los formularios 103 y 104. |
Ecuador - Reporte ATS |
|
Incluye todos los requisitos técnicos y funcionales para generar el archivo XML del reporte ATS listo para subirlo al programa DIMM Formularios. |
Sitio web - Ecuador |
|
Incluye todos los requisitos técnicos y funcionales para generar facturas electrónicas automáticas a partir de una venta realizada mediante Sitio web. |
Ecuador - Punto de venta |
|
Incluye todos los requisitos técnicos y funcionales para generar facturas electrónicas automáticas a partir de una venta realizada mediante Punto de venta. |
Guía de remisión para Ecuador |
|
Incluye todos los requisitos técnicos y funcionales para generar guías de remisión electrónicas. |
Nota
Es posible que en algunos casos los módulos no se instalen en automático, por ejemplo, al actualizar a una versión con módulos adicionales. Puede instalar los módulos faltantes de forma manual.
Ver también
Encontrará información sobre las Localización de nómina por separado.
Resumen de la localización¶
El paquete de localización de Ecuador garantiza el cumplimiento de las regulaciones fiscales y contables del país. Incluye herramientas para gestionar impuestos, posiciones fiscales, reportes y un plan de cuentas predefinido que se adapta a las normas de Ecuador.
El paquete de localización de Ecuador ofrece las siguientes funciones clave para garantizar que se cumple con las regulaciones fiscales y contables locales:
Plan de cuentas: Una estructura predefinida que se alinea con los estándares de la Superintendencia de Compañías de Ecuador y está organizada en varias categorías y compatible con las NIIF.
Impuestos: Tasas impositivas preconfiguradas, como el IVA estándar, tasa cero y otras opciones de exención.
Posiciones fiscales (mapeo de impuestos y cuentas): Ajustes automáticos de impuestos según el estado de registro del cliente o proveedor.
Tipos de documentos: Clasificación de las transacciones, como facturas de los clientes y de proveedores usando tipos de documentos definidos por el gobierno y establecidos por el SRI.
Productos¶
Si los productos tienen impuestos retenidos, debe configurarlos en el formulario del producto en . Abra la pestaña Información general y especifique los impuestos de compra y la retención a la fuente.
Impuestos¶
Vaya a
para gestionar los impuestos. Es posible que las siguientes opciones sean necesarias, dependiendo del tipo de impuesto, para realizar una configuración adicional:Nombre del impuesto: Sigue un formato específico según el tipo de impuesto:
- Para el IVA (Impuesto al Valor Agregado):
IVA [porcentaje] (104, [código del formulario] [código de soporte tributario] [nombre corto del soporte tributario])
Ejemplo:IVA 12% (104, RUC [código de soporte tributario] IVA)
- Para los códigos de retención de impuestos de ingresos:
Código ATS [porcentaje de la retención] [nombre de la retención]
Ejemplo:Código ATS 10% Retención a la Fuente
Soporte tributario: Solo configúrelo en el IVA. Esta es la opción que debe usar para registrar retenciones de compra.
Código ATS: Configúrelo solo para los códigos de retención de impuestos de ingresos, ya que es necesario para registrar una retención.
En la pestaña Definición:
Tablas de impuestos: Configure el código del formulario 104 si es IVA, y el código del formulario 103 si es un código de retención de ingresos.
Ver también
Tipos de documentos¶
Para acceder o configurar los tipos de documento, vaya a
. Cada tipo de documento puede tener una secuencia única por diario asignado. Como parte de la localización, el tipo de documento incluye el país en el que aplica. Además, los datos se crean de manera automática al instalar el módulo de localización. La información necesaria para los tipos de documento ya se incluye de forma predeterminada y no necesita cambiarse.Empresa y contacto¶
Ver también
La localización requiere que complete los siguientes campos en el formulario del contacto:
Nombre: Ingrese el nombre de la empresa o de la persona natural.
Dirección: El subcampo Calle es necesario para confirmar las facturas electrónicas.
Número de identificación: Ingrese el RUC si se trata de una empresa. Para personas naturales, proporcione el número de cédula o pasaporte.
Tipo de contribuyente SRI: Seleccione el tipo de contribuyente del SRI del contacto.
Teléfono: Ingrese el número de teléfono de la empresa o de la persona natural.
Correo electrónico: Ingrese el correo electrónico de la empresa o persona. Este se utiliza para enviar documentos electrónicos, por ejemplo, facturas.
Nota
El tipo de contribuyente SRI indicado en el formulario de contacto determina qué impuestos de retención de IVA y ganancias se aplican al utilizar este contacto en una factura de proveedor.
Documentos electrónicos¶
Vaya a Localización de Ecuador para subir la información para los documentos electrónicos.
y busque la secciónConfigure la siguiente información, inicie con la sección Facturación electrónica:
Razón social de la empresa
Régimen: Seleccione si la empresa está en el régimen general (sin mensajes adicionales en el RIDE) o en el régimen RIMPE.
Número de contribuyente especial: Complete este campo con el número de contribuyente correspondiente en caso de que su empresa esté calificada como contribuyente especial.
Obligado a llevar libros contables: Seleccione esta opción en caso de que sea necesario.
Sección Retención:
Consumibles: Ingrese el código del impuesto de retención predeterminado utilizado al comprar bienes.
Servicios: Ingrese el código del impuesto de retención predeterminado utilizado al comprar servicios.
Tarjeta de crédito: Ingrese el código de la retención predeterminada utilizada al comprar con tarjetas de crédito.
Número de agente de retención: En caso de que sea necesario, ingrese el número de resolución del agente de retención de la empresa.
Sección Conexión SRI:
Archivo del certificado para el SRI: Seleccione el certificado del SRI de la empresa. Haga clic en Certificados del SRI para subir uno en caso de que sea necesario.
Usar servidores de producción: Habilite esta opción si utiliza documentos electrónicos en el entorno de producción. No la seleccione si utiliza el entorno de pruebas.
Sección Cuentas de retención:
Cuenta de base del impuesto sobre las ventas: Ingrese la cuenta de base del impuesto sobre las ventas de la empresa.
Cuenta de base del impuesto sobre las compras: Ingrese la cuenta de base del impuesto sobre las compras de la empresa.
Importante
Los datos EDI se envían a los servidores de prueba al utilizar el entorno de prueba.
Nota
Los valores ingresados en los campos de retención Consumibles y Servicios se usan como los valores predeterminados para las operaciones nacionales solo cuando no hay retenciones configuradas en el tipo de contribuyente del SRI.
El valor de retención ingresado en la tarjeta de crédito siempre se aplica al usar un método de pago SRI de tarjeta de crédito o débito.
Retención de IVA¶
Nota
Esta configuración solo se aplica si el SRI reconoce a la empresa como agente de retención. De lo contrario, omita este paso.
Para configurar una retención de IVA, vaya a nombre del tipo de contribuyente, la retención de IVA en bienes y la retención de IVA en servicios.
. Configure elTruco
Configure el porcentaje de retención de ganancias si el tipo de contribuyente es Rimpe.
Puntos de impresión¶
Es necesario configurar los puntos de impresión para cada tipo de documento electrónico utilizado, como las facturas de clientes, notas de crédito y de débito.
Para configurar puntos de impresión, vaya a Nuevo e ingrese la siguiente información:
. Por cada documento electrónico, haga clic enNombre del diario: Debe de tener el formato
[Entidad de emisión]-[Punto de emisión] [Tipo de documento]
, por ejemplo,001-001 Documentos de ventas
.Tipo: Se refiere al tipo de diario. Seleccione Ventas.
Complete los siguientes campos luego de seleccionar el tipo:
¿Usar documentos?: Seleccione esta opción si utiliza facturación legal (facturas, notas de débito o crédito), ya que es la configuración estándar. De lo contrario, seleccione la opción para registrar los asientos contables que no están relacionados con los documentos de facturación legal, como recibos, pagos de impuestos o asientos contables.
Entidad de emisión: Proporcione el número del establecimiento.
Punto de emisión: Defina el punto de impresión.
Dirección de emisión: Proporcione la dirección del establecimiento.
Complete los siguientes campos en la sección Información contable de la pestaña Asientos contables:
Cuenta de ingresos predeterminada: Defina la cuenta de ingresos predeterminada.
Secuencia de notas de crédito especializada: Seleccione esta opción si es necesario generar notas de crédito a partir de este punto de impresión (por ejemplo, el diario).
Secuencia de notas de débito especializada: Seleccione esta opción si es necesario generar notas de débito a partir de este punto de impresión (por ejemplo, el diario).
Código corto: Ingrese un código único de 5 dígitos para la secuencia de asientos contables (por ejemplo, VT001).
Las facturas de cliente, notas de crédito y notas de débito deben usar el mismo diario que el punto de emisión, mientras que el punto de entidad debe ser único por diario.
Por último, en la pestaña Ajustes avanzados, seleccione la casilla Facturación electrónica para habilitar el envío de facturas en formato XML/EDI.
Ver también
Retenciones¶
Vaya a Nuevo e ingrese la siguiente información:
para definir un diario de retenciones. Por cada diario de retenciones, haga clic enNombre del diario: Debe de tener el formato
[Entidad de emisión]-[Punto de emisión] [Tipo de documento]
, por ejemplo,001-001 Retenciones
.Tipo: Se refiere al tipo de diario. Seleccione Varios.
Tipo de retención: Seleccione Retención de compra.
Complete los siguientes campos luego de seleccionar el tipo y el tipo de retención:
Entidad de emisión: Proporcione el número del establecimiento.
Punto de emisión: Defina el punto de impresión.
Dirección de emisión: Proporcione la dirección del establecimiento.
Complete los siguientes campos en la sección Información contable de la pestaña Asientos contables:
Cuenta predeterminada: Configure la cuenta de ingresos predeterminada.
Código corto: Ingrese un código único de 5 dígitos para la secuencia de asientos contables (por ejemplo,
WT001
).
Por último, en la pestaña Ajustes avanzados, seleccione la casilla Facturación electrónica para habilitar el envío de facturas en formato XML/EDI.
Reportes¶
Las empresas de Ecuador envían reportes fiscales al SRI. Odoo es compatible con dos principales, el reporte 103 y 104.
Para obtener estos reportes, vaya a Reporte: y seleccione 103 (EC)
o 104 (EC)
.
Reporte 103¶
Este reporte explica las retenciones fiscales sobre la renta en un periodo determinado y es posible declararlo de forma mensual o semestral. Incluye información sobre la base, el importe y los códigos de los impuestos. Puede usarlo para declarar ante el SRI.
Reporte 104¶
Este reporte detalla el IVA y la retención de IVA para un periodo determinado y es posible generarlo de forma mensual o semestral. Incluye información sobre la base, el importe y los códigos de los impuestos. Puede usarlo para declarar ante el SRI.
Reporte ATS¶
Para habilitar la descarga del reporte ATS en formato XML, instale el módulo del Reporte ATS (l10n_ec_reports_ats
).
Nota
El módulo de Reporte ATS ecuatoriano depende de la instalación previa de la aplicación Contabilidad y del módulo EDI ecuatoriano.
Configuración¶
Para emitir documentos electrónicos, la empresa debe estar configurada como se explicó en la sección facturación electrónica. En el ATS se incluyen todos los documentos generados en Odoo, como facturas, facturas de proveedores, retenciones de ventas y compras, notas de crédito y notas de débito.
Facturas de proveedor¶
Al generar una factura de proveedor, es necesario que registre el número de autorización de la factura del proveedor. Para ello, vaya a , seleccione la factura e ingrese el número de la factura del proveedor en el campo Número de autorización.
Notas de crédito y débito¶
Al crear una nota de crédito o débito de forma manual o mediante una importación, vincúlela a la factura de venta que está modificando.
Nota
Es necesario agregar cierta información a los documentos antes de descargar el archivo del ATS. Por ejemplo, agregue el número de autorización y el método de pago SRI a los documentos cuando sea necesario.
Generar archivos XML¶
Vaya a ATS. Después, suba el archivo XML descargado a DIMM Formularios.
para generar el reporte ATS. Seleccione el periodo para el reporte ATS y luego haga clic enNota
Al descargar el reporte ATS, Odoo genera una advertencia emergente que le avisa al usuario si a uno o más documentos les falta información o si es incorrecta. Aún así, el usuario podrá descargar el archivo XML.
Contabilidad¶
Documentos de ventas¶
Factura de cliente¶
Las facturas de clientes o documentos electrónicos que se creen desde órdenes de ventas o de forma manual deben incluir los datos a continuación. Una vez que se validen, se envían al SRI:
Diario: Seleccione la opción que coincida con el punto de impresión de la factura del cliente.
Tipo de documento: Escriba el tipo de documento con el formato
(01) Factura
.Método de pago (SRI): Seleccione cómo se pagará la factura.
Nota de crédito del cliente¶
Las notas de crédito del cliente son documentos electrónicos que se envían al SRI después de su validación. Es necesario tener una factura validada (registrada) para poder registrar una nota de crédito.
En la ventana Nota de crédito mantenga el tipo de documento como (04) Nota de crédito.
Llenar la información de una nota de crédito sigue el mismo proceso que llenar la información de la factura.
Nota
Al crear la primera nota de crédito, seleccione Revertir y asigne el número de la primera nota de crédito, de lo contrario, Odoo asignará NotCr 001-001-000000001
como el primer número de nota de crédito de forma predeterminada.
Notas de débito del cliente¶
Las notas de crédito del cliente son documentos electrónicos que se envían al SRI después de su validación. Se requiere una factura validada (registrada) para poder registrarlas.
En el campo Utilizar un diario específico de la ventana Crear nota de débito, seleccione el punto de impresión para la nota de crédito o déjelo en blanco para usar el mismo diario que la factura original.
Retención de cliente¶
La retención del cliente es un documento no electrónico que emite el cliente para aplicar una retención a una venta. Para poder registrarlo se requiere tener una factura validada (registrada).
En la factura, haga clic en Agregar retención y complete la información a continuación en la ventana Retención del cliente:
Número de documento: Escriba el número de la retención.
Líneas de retención: Seleccione los impuestos que el cliente está reteniendo.
Antes de validar la retención, verifique que los importes para cada impuesto sean los mismos que en el documento original.
Documentos de compra¶
Factura de proveedor¶
Las facturas de proveedor son los documentos no electrónicos que se crean mediante órdenes de compra o de forma manual y requieren un diario de facturas de proveedor específico.
Diario de facturas de proveedor¶
Use la configuración a continuación para configurar el diario de facturas de proveedor:
Seleccione Compras como tipo.
No marque la casilla Liquidaciones de compra.
Agregue una Cuenta de gastos predeterminada.
Para configurar una factura de proveedor, también asegúrese de completar los siguientes campos específicos de Ecuador:
Tipo de documento: Elija el tipo de documento
(01) Factura
.Número de documento: Escriba el número de documento.
Método de pago (SRI): Seleccione cómo pagar la factura de proveedor.
Importante
Al crear la retención de compra, verifique que las bases (importes base) sean correctas. Si necesita editar el importe del impuesto en la factura del proveedor, haga clic en Editar, o haga clic en Editar en la pestaña Apuntes contables y haga el ajuste necesario.
Liquidación de compra¶
Las liquidaciones de compras son documentos electrónicos que se envían al SRI después de validarse. Las empresas emiten este tipo de documentos cuando realizan una compra y los proveedores no les emiten una factura por alguno de los siguientes motivos:
Personas no residentes de Ecuador brindaron los servicios.
Empresas extranjeras sin residencia ni establecimiento en Ecuador proporcionaron los servicios.
Compra de bienes o servicios a personas naturales que no están registradas en el RUC, que no pueden emitir comprobantes de venta ni facturas de cliente.
Es necesario reembolsar a los empleados por la compra de bienes o servicios debido a que se encuentran en una relación de dependencia (son empleados de tiempo completo).
Los miembros de los órganos colegiados proporcionaron sus servicios con el propósito de ejercer sus funciones.
En estos casos, se debe crear un diario de liquidación de compras.
Crear un diario de liquidación de compra¶
Para crear un diario de liquidación de compras, ingrese la información a continuación:
Nombre del diario: Debe de tener el formato
[Entidad de emisión]-[Punto de emisión] [Tipo de documento]
, por ejemplo,001-001 Liquidaciones
.Tipo: Se refiere al tipo de diario. Seleccione Compras.
Complete los siguientes campos luego de seleccionar el tipo:
Liquidaciones de compra: Seleccione esta casilla para habilitar las liquidaciones de compra.
¿Usar documentos?: Seleccione esta opción si utiliza facturación legal (facturas, notas de débito o crédito), ya que es la configuración estándar. De lo contrario, seleccione la opción para registrar los asientos contables que no están relacionados con los documentos de facturación legal, como recibos, pagos de impuestos o asientos contables.
Entidad de emisión: Proporcione el número del establecimiento.
Punto de emisión: Defina el punto de impresión.
Dirección de emisión: Proporcione la dirección del establecimiento.
Código corto: Ingrese un código único de 5 dígitos para la secuencia de asientos contables (por ejemplo,
PT001
).
Por último, en la pestaña Ajustes avanzados, seleccione la casilla Facturación electrónica para habilitar el envío de facturas en formato XML/EDI.
Crear una liquidación de compra¶
Las liquidaciones de venta que se creen de órdenes de compra o de forma manual mediante facturas de proveedor deben contener la información a continuación:
Proveedor: complete la información del proveedor.
Diario: Seleccione el diario de liquidación de compra con el punto de impresión correcto.
Tipo de documento: Elija el tipo de documento
(03) Liquidación de compra
.Número de documento: Escriba el número de documento (secuencia). Solo deberá hacerlo una vez, después la secuencia se asignará a los siguientes documentos de forma automática.
Método de pago (SRI): Seleccione cómo pagar la factura.
Productos: Especifique el producto con los impuestos correctos.
Después, valide la liquidación de compra.
Retención de compra¶
Las retenciones de compra son documentos electrónicos que se envían al SRI después de su validación. Solo se pueden registrar a partir de una factura validada (registrada).
En la factura, haga clic en Agregar retención y complete los campos a continuación en la ventana Retención:
Número de documento: Escriba el número de documento (secuencia). Solo deberá hacerlo una vez, después la secuencia se asignará a los próximos documentos de forma automática.
Líneas de retención: Los impuestos aparecen de forma automática según la configuración de los productos y proveedores. Revise si los impuestos y el soporte tributario son correctos, o edítelos y seleccione los adecuados.
Después, valide la retención.
Nota
Es necesario configurar los tipos de soporte tributario en la factura del proveedor. Para hacerlo, vaya al impuesto aplicado en la factura del proveedor y modifique el soporte tributario.
Una retención de impuestos puede dividirse en dos o más líneas, dependiendo de si se aplican dos o más porcentajes de retención.
Example
Odoo sugiere una retención de IVA del 30% con el soporte tributario 01. Es posible agregar una retención de IVA del 70% en una nueva línea con el mismo soporte tributario. Odoo le permitirá hacerlo si el total de la base coincide con el total de la factura del proveedor.
Reembolso de gastos¶
Los reembolsos de gastos se aplican a los siguientes casos:
Persona natural: Reembolso a un empleado por gastos misceláneos (por ejemplo, las liquidaciones de compras).
Personas jurídicas: Reembolso por los gastos efectuados, como gastos de representación (por ejemplo, la contratación de un abogado).
Para habilitar un reembolso de gastos, asegúrese de que haya creado un diario de liquidación de compras para una persona natural o un diario de facturas de proveedor para una persona jurídica.
Nota
En el diario de facturas de proveedor, asegúrese de que la persona jurídica tenga las siguientes configuraciones necesarias:
Seleccione Compras como tipo.
No marque la casilla Liquidaciones de compra.
Agregue una Cuenta de gastos predeterminada.
Después, para crear un reembolso, cree una factura de proveedor con el diario de liquidación de compras o facturas de proveedor. Configure los siguientes campos en la factura del proveedor:
Proveedor: Este campo debe ser un empleado.
: Verifique que este campo esté completado de forma correcta desde el diario.
Método de pago (SRI): Seleccione un método de pago.
Pestaña Líneas de reembolso: Haga clic en Autocompletar líneas de factura para completar las líneas de factura en automático. También puede agregar los gastos línea por línea, para los que deberá proporcionar la siguiente información:
Contacto o número de autorización
Fecha
Tipo de documento
Número de documento
Base imponible
Impuesto
Después haga clic en Confirmar factura de proveedor y Procesar ahora. El XML y el número de autorización de la liquidación de compra se registran y la retención de compra creada a partir de esta factura de proveedor incluye la información del reembolso.

Guía de remisión electrónica¶
En Ecuador, una gruía de remisión electrónica es un documento legal para el transporte de bienes o mercancía de un lugar a otro dentro del territorio nacional. La emite el remitente de los bienes con el fin de registrar y justificar el movimiento de los productos para evitar problemas legales o fiscales. Es un requerimiento fiscal mandado por el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Importante
Asegúrese de instalar el módulo de Guía de remisión para Ecuador (l10n_ec_edi_stock
).
Transportista¶
Para crear un nuevo transportista, primero cree un nuevo contacto y complete la información necesaria, como la empresa. Asegúrese de completar los siguientes campos:
Número de identificación: Seleccione RUC e inserte el RUC del transportista.
SRI tipo de contribuyente: Seleccione Empresas - Personas legales como el tipo de contacto en la pirámide de impuestos para automatizar el cálculo de las retenciones de IVA.

Archivo de certificado para el SRI¶
Para subir un archivo de certificado para el SRI, vaya a Localización ecuatoriana y haga clic en Certificados SRI en la sección Conexión con SRI. Después, para crear un certificado nuevo, haga clic en Nuevo y llene los campos a continuación:
, baje a la secciónNombre: El título del certificado.
Certificado: Use el botón Subir su archivo para subir el certificado SRI.
Contraseña del certificado: Incluya la contraseña para descifrar el archivo PKS si es necesario.
Después de crear el certificado, haga clic en Ajustes para regresar a los ajustes y asegurarse de que el certificado está seleccionado en el campo archivo del certificado para SRI y que la opción Usar servidores de producción esté seleccionada.
Configuración del almacén¶
Para configurar un almacén, primero debe crear un almacén nuevo. Ingrese la información a continuación para cada almacén que genere una guía de remisión electrónica:
Punto de entidad: El número de entidad de emisión que otorga el SRI.
Punto de emisión: El número del punto de emisión que otorga el SRI.
Siguiente número de guía de remisión: El número de rastreo de envío (se puede editar después de guardar el almacén).
Generar una guía de remisión electrónica¶
Cuando se cree el envío desde el inventario durante un flujo de ventas, asegúrese de completar los campos a continuación en la sección Guía de remisión en la pestaña Información adicional:
Transportista: Ingrese el contacto creado.
Número de matrícula: Ingresa el número de matrícula del automóvil.
Motivo de transferencia: Por defecto, la opción Despacho de bienes estará establecida, pero puede realizar las modificaciones necesarias.
Fecha de inicio: Será la fecha de creación en automático (se puede editar).
Fecha final: Por defecto estará establecido como 15 días después de la fecha de inicio (se puede editar).

Haz clic en Validar, luego genera la guía de remisión. Tendrás la información a continuación disponible en la sección Guía de remisión:
Fecha de autorización: Fecha en la que el gobierno autoriza el documento.
Número de autorización: Número de autorización EDI (mismo que la clave de acceso).
Estado de la guía de remisión: Estado de la guía de remisión.

Para recibir el XML y PDF, puede enviar un correo electrónico al contacto en el campo Dirección de envío, este es un paso opcional y manual. Debe hacer clic en el botón Enviar correo electrónico.

Comercio electrónico¶
El módulo Reporte ATS le permitirá:
Elegir el método de pago SRI para la configuración de cada método de pago.
Los clientes pueden ingresar su tipo de identificación y número de forma manual durante el proceso de pago en Comercio electrónico.
Generar una factura electrónica válida para Ecuador en automático al final del proceso de pago.
Ver también
Pagos en línea¶
Para habilitar los pagos en línea, agregue los proveedores de pago correspondientes y configure los métodos de pago necesarios. Es obligatorio definir el método de pago SRI para cada método.
Nota
Es necesario agregar el campo Método de Pago SRI para generar la factura electrónica a partir de una venta de Comercio electrónico de forma correcta. Seleccione un método de pago para acceder a su menú de configuración y al campo.
Facturación automática¶
Las facturas se pueden generar después del proceso de pago.
Truco
Es posible modificar la plantilla de correo electrónico de la factura con el campo Plantilla del correo electrónico de la factura que se encuentra en la opción Factura automática.
Importante
El diario de ventas que se utiliza para la facturación es el primero en la secuencia de prioridad en el menú Diario .
Tipo y número de identificación¶
Durante el proceso de pago, el cliente que haga una compra podrá indicar el tipo de identificación y el número. Esta es información necesaria para generar la factura electrónica cuando se complete el pago.
Nota
La verificación se realiza para asegurar que el campo Número de identificación incluye la información correspondiente y que tenga el número correcto de dígitos. El número de identificación del RUC necesita 13 dígitos y la cédula 9 dígitos.
Luego de terminar el proceso de pago se genera una factura confirmada que puede enviar de forma manual o asíncrona al SRI.
Facturación electrónica en Punto de venta¶
Asegúrese de que el módulo de Ecuador para Punto de venta (l10n_ec_edi_pos
) esté instalado para habilitar las siguientes funciones y configuraciones:
Elegir el método de pago SRI en la configuración de cada método de pago.
Agrega el tipo y número de identificación y del cliente de forma manual al crear un contacto nuevo en el PdV.
Generar una factura electrónica válida para Ecuador en automático al final del proceso de pago.
Configuración del método de pago¶
Para crear el método de pago para un punto de venta vaya a y en el formulario de método de pago seleccione Método de pago SRI.
Flujos de facturación¶
Tipo y número de identificación¶
El cajero del PdV puede crear un nuevo contacto para un cliente si este solicita una factura desde una sesión abierta de Punto de venta.
El módulo de Ecuador para Punto de venta agrega dos nuevos campos al formulario de creación de contacto: Tipo de identificación y RUC.
Nota
La longitud del número de identificación varía según el tipo de identificación, así que Odoo verifica el campo del número de identificación fiscal en automático al guardar el formulario de contacto. Para asegurarse de que la longitud sea correcta, tenga en cuenta que los tipos RUC y Cédula requieren 13 y 10 dígitos, respectivamente.
Factura electrónica: cliente final anónimo¶
Cuando los clientes no solicitan una factura electrónica para su compra, Odoo configura al cliente de forma automática como Consumidor Final y genera una factura electrónica de todos modos.
Nota
Si el cliente solicita una nota de crédito debido a la devolución de su compra, deberá crear la nota de crédito con la información de contacto real del cliente, ya que no puede crear notas de crédito para Consumidor final. Puede gestionar estas notas desde la sesión del PdV.
Factura electrónica: cliente específico¶
Si un cliente solicita una factura por su compra podrá seleccionar o crear un contacto con sus datos fiscales para generar la factura con los detalles correctos.
Nota
Si el cliente solicita una nota de crédito debido a la devolución de su compra, entonces puede gestionar la nota y el proceso de devolución desde la sesión del PdV.