Bélgica

Descripción de un recibo de nómina en Bélgica

Vista general

Al proporcionar recibos de nómina claros y detallados a sus empleados garantizará el cumplimiento normativo y mejorará la satisfacción del equipo. Esta guía explica cómo interpretar un recibo de nómina en Bélgica y describe los componentes clave que influyen en el cálculo del sueldo y las deducciones.

Información general

La primera sección del recibo de nómina incluye los detalles generales del empleado. Es indispensable verificar la información relacionada con el estado civil y el número de personas a su cargo, ya que estos factores influyen en el cálculo de impuestos. Los empleados pueden utilizar el configurador salarial interno o los sistemas de gestión de perfiles de los empleados para garantizar que estos datos sean correctos.

Desglose de un recibo de nómina - Información general

Entradas de trabajo

Esta sección desglosa los permisos aplicados y la manera en la que influyen en el sueldo. Por lo general, el sueldo base es constante a menos que el empleado tome un permiso sin goce de sueldo. Aquí aparecerá el desglose de las deducciones correspondientes en caso de que el empleado tome permisos sin goce de sueldo, permisos por maternidad o paternidad, o no se presente a trabajar.

Desglose de un recibo de nómina - Entradas de trabajo

Cálculo de la nómina

Esta es la parte fundamental del recibo de nómina y detalla varios componentes salariales, deducciones y prestaciones. A continuación encontrará una lista con los elementos principales:

  • Prestaciones en especie: En caso de que las haya, las prestaciones en especie (como una una computadora portátil o una suscripción a un plan telefónico o a internet) están sujetas a impuestos e influyen en la remuneración neta.

    Cuando la empresa proporciona uno de sus vehículos para uso personal, se agrega una prestación gravable (ATN, también conocida como Avantage de Toute Nature) al sueldo del empleado. Esta se determina por:

    • El valor del catálogo y la antigüedad del vehículo

    • Las emisiones de CO2 del vehículo

    Esta prestación está sujeta a la retención de impuestos y es posible ajustarlos durante el proceso.

  • Contribuciones a la seguridad social: Se asigna una deducción obligatoria del 13.07% del sueldo bruto a la Oficina Nacional de Seguridad Social (ONSS). Incluye:

    • Pensiones: 7.5%

    • Seguro médico para atención médica: 3.55%

    • Seguro médico para prestaciones: 1.15%

    • Desempleo: 0.87%

    Además, el empleador contribuye en promedio con el 25% de las contribuciones del empleador a la Oficina Nacional de Seguridad Social.

  • Prima por empleo: Una reducción de las contribuciones de los empleados basada en el sueldo bruto. Esta se elimina de forma gradual si el sueldo supera un límite específico.

  • Retención de impuestos: SPF Finances se encarga de la revisión de la tasa de retención de impuestos de forma anual.

    El importe del impuesto está influenciado por:

    • Sueldo bruto

    • Estado civil (casado, unión libre o soltero)

    • Composición de los hogares familiares (hijos u otras personas dependientes)

    Esto actúa como un pago anticipado del impuesto sobre la renta profesional.

  • Reducción de la retención de impuestos: Una reducción basada en el sueldo bruto. Esta se ignora si el sueldo supera un importe específico.

  • Contribución especial a la seguridad social: Un impuesto sobre la renta de cada vivienda aplicable a todos los empleados cubiertos por la seguridad social.

  • Deducción de vales de comida: Los empleados reciben vales de comida valuados en €8 por jornada laboral, donde:

    • El empleador contribuye con €6.91.

    • El empleado contribuye con €1.09.

    Example

    • 5 días trabajados -> Deducción de €5.45 (\(5\times\text{€}1.09\))

    • 22 días trabajados -> Deducción de €23.98 (\(22\times\text{€}1.09\))

    Las variaciones de esta deducción repercuten en el sueldo neto mensual.

  • Gastos de representación: Un componente opcional del sueldo neto, distribuido en dos partes:

    • Una parte fija, independiente de las horas de trabajo.

    • Una parte prorrateada, ajustada para las horas de trabajo correspondientes a medio tiempo.

  • Sueldo neto: El importe final depositado en la cuenta bancaria del empleado luego de realizar las deducciones.

Prima de diciembre

¿Por qué los empleadores realizan el pago de la prima de diciembre?

El empleador debe pagar un subsidio vacacional a los empleados durante el mes de diciembre bajo dos condiciones:

  • Si el empleado redujo su jornada laboral durante el año de vacaciones.

  • Si el empleado no puede tomar todos sus días de vacaciones antes de que termine el año.

En teoría, los empleadores deben asegurarse de que los empleados tomen sus vacaciones anuales antes del 31 de diciembre. Sin embargo, hay ciertas circunstancias que pueden impedir que utilicen todos sus días de vacaciones, así que en estos casos, el empleador debe pagar una asignación simple de vacaciones por los días que no utilizaron antes de fin de año. Además, los empleados tienen derecho a recibirla si no recibieron la asignación doble de vacaciones a principios de año (por lo general en mayo o junio).

Reducción de las horas laborales

Cuando un empleado reduce su jornada laboral promedio con el mismo empleador, el empleador debe realizar el pago de las vacaciones en diciembre del año en que ocurre la reducción, como si el empleado hubiera salido de la empresa.

Situaciones posibles:

  • Cambio a una jornada de medio tiempo.

  • Pausa en las actividades laborales.

  • Licencia temática a medio tiempo.

  • Regreso parcial al trabajo después de un periodo de incapacidad total.

Se calcula en función de los ingresos del año de vacaciones anterior e incluye:

  • Pago simple de vacaciones: El 7.67% del sueldo bruto anual del año anterior, incluyendo cualquier sueldo ficticio por los días de interrupción asimilados, menos el pago simple de vacaciones ya pagado durante el año de vacaciones.

  • Pago doble de vacaciones: El 7.67% del sueldo bruto anual del año anterior, incluyendo cualquier sueldo ficticio por los días de interrupción asimilados, menos el pago doble de vacaciones ya pagado durante el año de vacaciones.

No es necesario realizar ningún cálculo adicional si se tomaron todos los días de vacaciones antes de la reducción de la jornada laboral.

Imposibilidad de utilizar los días de vacaciones

Como regla general, es necesario utilizar todos los días de vacaciones dentro del año de vacaciones. Sin embargo. el empleador debe pagar lo siguiente antes del 31 de diciembre si un empleado no puede tomar todas sus vacaciones debido a causas de fuerza mayor o motivos específicos de suspensión:

  • Pago simple de vacaciones por los días no utilizados, basado en el sueldo de diciembre.

  • Pago doble de vacaciones si no se ha pagado, de acuerdo al sueldo de diciembre.

Entre los motivos calificados se encuentra lo siguiente:

  • Enfermedad común o accidente.

  • Accidente laboral o enfermedad ocupacional.

  • Licencia por maternidad, licencia por paternidad (licencia por fallecimiento de la madre), licencia profiláctica.

  • Licencia por nacimiento, adopción o acogida familiar.

  • Licencia por maternidad, licencia por paternidad o medidas de protección para licencia por maternidad.

Nueva norma (efectiva a finales de 2024)

Los empleados que no puedan tomar vacaciones por las razones mencionadas con anterioridad (excepto en casos de fuerza mayor o medidas de protección por licencia de maternidad) podrán acumular los días que no hayan utilizado durante un máximo de 24 meses. Como la asignación de vacaciones se pagará en diciembre del año correspondiente, no se realizará un pago adicional al utilizar los días acumulados.

Responsabilidades del empleador en materia de pagos

El empleador debe pagar los pagos simples de vacaciones pendientes basándose en el 7.67% del sueldo bruto del año anterior, pero no debe realizar un pago de vacaciones por salida basado en el sueldo bruto del año en curso.

Es posible que sea necesario realizar un cálculo adicional del pago de vacaciones en diciembre si un empleado reduce sus horas laborales y continúa en el mismo puesto al año siguiente.

Ejemplo de cálculo

  1. En 2013, un empleado trabaja a tiempo completo (5 días a la semana).

  2. En 2014, el empleado trabaja a tiempo completo hasta el 30 de junio y luego cambia al esquema de tiempo parcial (5 medias jornadas a la semana).

  3. El empleado toma vacaciones en agosto de 2014 bajo el nuevo régimen de tiempo parcial (20 medias jornadas a lo largo de 4 semanas).

  4. Recibe un subsidio vacacional simple por 20 medias jornadas y un subsidio doble equivalente al 92% de su sueldo mensual.

  5. En diciembre de 2014, el empleado recibe asignaciones vacacionales adicionales simples (7.67%) y dobles (7.67%) basadas en su sueldo bruto de 2013, menos el importe pagado con anterioridad.

  6. En 2015, si el empleado sigue trabajando medias jornadas, recibirá vacaciones de acuerdo a las horas a tiempo parcial más 5 días de vacaciones a tiempo completo del año de vacaciones de 2014.

  7. En diciembre de 2015, el segundo ajuste incluye los pagos adicionales simples (7.67%) y dobles (7.67%) de vacaciones, basados en el sueldo bruto del 2014, menos el importe pagado con anterioridad.

Cómo elaborar esto en Odoo

Presione el botón Calcular pago de vacaciones de diciembre de un recibo de nómina regular emitido en diciembre para abrir el asistente de configuración.

El pago simple de vacaciones N-1 y el pago doble de vacaciones N-1 del recibo de nómina de diciembre se calcula de acuerdo a los permisos solicitados y asignados (es posible editarlo para agregarlo de forma manual). Haga clic en Validar para confirmar.

Importe de la prima de diciembre.

Luego de realizar la validación, el recibo de nómina conserva dos entradas adicionales y este se vuelve a calcular para tomar en cuenta las nuevas remuneraciones.

La paga vacacional simple está incluida en la remuneración bruta.

Prima de diciembre en modalidad simple.

El pago doble de vacaciones se calcula por separado y se incluye en el importe neto.

Prima de diciembre en modalidad doble.

Salida: Comprobantes vacacionales

Vista general

En Bélgica, cuando un empleado se va de una empresa, el empleador debe proporcionar los comprobantes de vacaciones. Estos documentos ayudan al nuevo empleador a determinar los derechos a vacaciones del empleado y cualquier pago vacacional correspondiente. Odoo facilita la generación automática de estos comprobantes gracias a los datos de nómina y permisos.

Tipos de comprobantes

Odoo genera dos tipos de comprobantes vacacionales:

  1. Para el año anterior (N-1): Si el empleado aún no ha tomado todos los días de vacaciones del año anterior.

  2. Para el año en curso (N): Cubre los derechos de vacaciones adquiridos en el año de la salida.

Cada comprobante incluye detalles como:

  • El periodo durante el que trabajó el empleado.

  • Horas de trabajo acordadas y cualquier modificación.

  • Monto bruto de los pagos simples y dobles por vacaciones pagados.

  • Contribuciones a la seguridad social pagadas por el empleador.

  • Número de días de vacaciones ya tomados.

  • Pago por vacaciones (europeas) y días adicionales.

Lógica del cálculo en Odoo

Odoo calcula los certificados de acuerdo a los datos de nómina y permisos. Los cálculos principales incluyen:

  1. Obtener los registros de nómina y permisos

    • El sistema identifica los registros de nómina del año actual y los anteriores correspondientes al empleado.

    • Obtiene las asignaciones y solicitudes de permisos.

  2. Cálculo de la remuneración bruta

    • El sueldo bruto anual del año en curso y de los anteriores se calcula con los registros de nómina.

    • El sueldo mensual promedio se calcula para realizar ajustes por permisos sin goce de sueldo.

  3. Cálculos de tiempo personal

    • Se determina el número de días de vacaciones tomados y asignados en el año en curso.

    • Los días correspondientes a permisos sin goce de sueldo se contabilizan por separado.

  4. Cálculo de la remuneración ficticia

    • En caso de que el empleado haya tomado permisos sin goce de sueldo, Odoo hace el cálculo del ajuste de remuneración ficticia con la siguiente fórmula:

      \[\text{Remuneración ficticia} = (\text{Dias de de permisos sin goce de sueldo} \times \text{Sueldo promedio mensual} \times 3) \div (13 \times 5)\]
  5. Generar el certificado final

    • Odoo crea una entrada de nómina que refleja el pago vacacional pendiente.

    • Esto genera el certificado y es posible imprimirlo o exportarlo.

Esto crea dos recibos de nómina:

  1. Recibo de nómina del año actual (termination_payslip_n)

    Este recibo de nómina cubre el último periodo salarial del empleado en el año en que se va de la empresa.

  2. Recibo de nómina del año anterior (termination_payslip_n1)

    Este representa la cantidad de dinero convertido de los permisos sin utilizar del año anterior.

Cada recibo de nómina se genera con la estructura de nómina correspondiente, para garantizar el cálculo correcto de todos los permisos y deducciones.

El sistema recopila los datos necesarios de la nómina antes de calcular el pago final:

  1. Cálculo del sueldo bruto anual

    Para estimar el sueldo bruto anual del empleado, el sistema busca el recibo de nómina mensual validado más reciente. En caso de encontrarlo, el sueldo bruto de ese recibo se multiplica por 12 para obtener una estimación anual. De lo contrario, el sueldo bruto anual será cero.

  2. Cobro de permisos europeos

    El sistema recupera todos los días de permiso europeo (LEAVE216) que tomó el empleado durante el año en curso. Después de eso, calcula el monto total pagado por estos permisos y determina cuánto se debe deducir.

    La deducción sigue estos principios:

    • Si un empleado tomó vacaciones europeas (días de vacaciones adicionales), entonces es necesario cobrar la cantidad pagada por adelantado.

    • El cobro se realiza mediante una de estas estrategias:

      • Se deduce del pago doble de vacaciones (85%) del siguiente año.

      • Se deduce del último pago que recibirá el empleado en caso de que deje la empresa

    • En caso de que haya tomado algún permiso, el certificado de finalización debe especificar:

      • El número de días de permiso europeo ya otorgados.

      • El subsidio neto correspondiente a esos días.

    Para garantizar una valoración imparcial, el sistema primero comprueba si ya hubo una deducción en el pago doble de vacaciones. En ese caso, solo se deducirá el importe restante del último recibo de nómina.

    Luego de determinar los valores necesarios, estos se registran en el recibo de nómina como ingresos adicionales a la nómina:

    • Referencia salarial bruta: Incluye el pago final correspondiente al sueldo más cualquier remuneración ficticia.

    • Deducción por permiso europeo: Deduce el importe correspondiente a las vacaciones europeas pagadas con anterioridad.

    • Otras entradas: Asigna los permisos tomados, los importes gravables y cualquier asignación pendiente.

    Después de definir estos valores, el sistema calcula el recibo de nómina para garantizar que todas las deducciones y pagos se apliquen de forma correcta.

    Este proceso garantiza que el recibo de nómina de cese tome en cuenta todos los componentes salariales, incluidos el sueldo bruto anual, el cobro del permiso europeo y cualquier derecho que no haya sido pagado. Odoo busca los recibos de nómina anteriores y los registros de permisos para asegurar el cumplimiento de las normativas de nómina de Bélgica.

Al automatizar este proceso, Odoo disminuye la necesidad de realizar intervenciones manual, lo que reduce los errores y garantiza que los empleados reciban el pago de cese adecuado.

Cómo funciona en Odoo

Vaya a la vista de formulario del empleado para acceder al proceso de comprobantes de vacaciones en Odoo. Haga clic en (Acción) y luego en Salida: Comprobantes vacacionales o vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Salida: Comprobantes vacacionales.

En el asistente que aparece podrá ver todos los recibos de nómina del año actual y anterior, las solicitudes de permisos y las asignaciones. También puede agregar los permisos sin goce de sueldo que desea declarar en ese certificado vacacional.

Haga clic en el botón Validar y calcular comprobantes vacacionales una vez que haya terminado. Esta acción generará dos recibos de nómina para cada periodo considerado (N y N-1).

Esto genera dos documentos .pdf luego de la validación. Uno es el recibo de nómina clásico y el otro es el comprobante vacacional para el siguiente empleador.

Example

Recibos de nómina correspondientes a los comprobantes vacacionales luego del cese de actividades. Recibos de permisos correspondientes a los comprobantes vacacionales luego del cese de actividades. Recibos sin pagar correspondientes a los comprobantes vacacionales luego del cese de actividades. Recibos de nómina correspondientes a los comprobantes vacacionales luego del cese de actividades.

En nuestro ejemplo, el empleado también tomó un permiso europeo durante el año N.

Para el año N-1, es posible observar que tomó todos los permisos legales.

Comprobante vacacional correspondiente al año N-1. Recibo de nómina correspondiente al año N-1.

En el año N también es posible observar el número de permisos adicionales (europeos) y que se toman en cuenta los permisos legales.

Comprobante vacacional correspondiente al año N. Recibo de nómina correspondiente al año N.

Notas importantes

Al utilizar la generación automatizada de certificados de Odoo, las empresas pueden garantizar el cumplimiento con las leyes laborales de Bélgica mientras reducen el trabajo administrativo que deben realizar de forma manual.

Importante

  • Esta función solo está disponible para las empresas registradas en Bélgica.

  • Odoo solicitará el periodo de preaviso del empleado en caso de que este no esté configurado.

  • Los empleadores deben asegurarse de que se proporcionen certificados vacacionales antes de que el empleado tenga que presentarlos a su nuevo empleador o a la ONEM.

Salida: Periodo de preaviso y finiquito

Esta documentación explica cómo funciona el proceso de salida de empleados en la aplicación. Además, se centra en el cálculo del periodo de preaviso y la indemnización por despido cuando el empleado no cumple con el periodo antes mencionado.

Vista general

Este módulo le ayuda a gestionar las salidas de empleados al determinar el periodo de preaviso adecuado según la antigüedad, los motivos de salida y las normativas específicas del país (Bélgica). También calcula la indemnización por despido cuando el empleado no trabaja durante el periodo antes mencionado.

Funciones clave

  • Cálculo automático de las fechas de inicio y fin del periodo de aviso.

  • Consideración de días feriados y horarios específicos de la empresa.

  • Cálculo de la indemnización por despido de acuerdo a las políticas de la empresa y las normas gubernamentales.

  • Elaboración del último recibo de nómina que incluya el finiquito.

Cálculo del periodo de preaviso

El periodo de preaviso depende de varios factores:

  • La antigüedad del empleado en la empresa.

  • El motivo de su salida (renuncia, despido, jubilación, etc.).

  • Si el empleado trabaja durante el periodo de preaviso o no.

  • Su nivel salarial antes del 1 de enero de 2014 (en algunos casos).

El plazo de preaviso comienza el primer lunes después de la fecha de salida, a menos que se aplique una regla específica (por ejemplo, un periodo de espera obligatorio de tres días para ciertos despidos).

Reglas de duración del preaviso

La siguiente tabla muestra la duración del periodo de preaviso de acuerdo a la antigüedad de los servicios proporcionados:

Para trabajadores que renuncian

Antigüedad (en meses)

Periodo de aviso (en semanas)

0 - 3

1

3 - 6

2

6 - 12

3

12 - 18

4

18 - 24

5

24 - 48

6

48 - 60

7

60 - 72

9

72 - 84

10

84 - 96

12

Más de 96

13

Para trabajadores despedidos

Antigüedad (en meses)

Periodo de aviso (en semanas)

0 - 3

1

3 - 4

3

4 - 5

4

5 - 6

5

6 - 9

6

9 - 12

7

12 - 15

8

15 - 18

9

18 - 21

10

21 - 24

11

24 - 36

12

36 - 48

13

48 - 60

15

60 - 72

18

72 - 84

21

84 - 96

24

96 - 108

27

108 - 120

30

120 - 132

33

132 - 144

36

144 - 156

39

156 - 168

42

168 - 180

45

180 - 192

48

192 - 204

51

204 - 216

54

216 - 228

57

228 - 240

60

240 - 252

62

252 - 264

63

264 - 276

64

276 - 288

65

Más de 288

Más de 66

Caso especial: Empleados contratados antes del 2014

Para los empleados que comenzaron con la actividad laboral antes del 1 de enero de 2014, el cálculo del periodo de aviso se divide en dos partes:

Parte 1: Antigüedad adquirida antes del 31 de diciembre de 2013

  • Empleados de nivel inferior (sueldo bruto anual ≤ €32.254 ): El periodo de preaviso es de 3 meses durante los primeros 5 años de antigüedad. Aumenta 1.5 meses por cada año adicional.

  • Empleados de nivel superior (sueldo bruto anual > €32,254): El periodo de preaviso es de 1 mes por cada año de antigüedad comenzado, con un mínimo de 3 meses.

Parte : Antigüedad adquirida después del 1 de enero de 2014

Las reglas sobre el periodo de preaviso a partir de 2014 se aplican a la antigüedad adquirida después de esta fecha.

El periodo total de preaviso es la suma de ambos periodos calculados por separado.

Cálculo de la indemnización por despido

Si un empleado no cumple con su periodo de preaviso, la indemnización por despido se calcula con los siguientes elementos:

  • La duración restante del preaviso.

  • El último sueldo del empleado.

  • Otras contribuciones, como bonos, opciones sobre acciones y contribuciones al seguro.

El pago de la indemnización por despido consta de lo siguiente:

  • El sueldo actual, que corresponde al periodo de preaviso completo que por lo general se toma en cuenta o la parte que resta del mismo.

  • Las prestaciones adquiridas durante el contrato (por ejemplo, vales de comida, vehículo de la empresa, celular).

El sueldo actual se determina de la siguiente manera:

  • El sueldo mensual bruto del empleado al momento del despido.

  • Todos los bonos recurrentes, excepto los que solo se reciben una vez (por ejemplo, bono por desempeño grupal, bono por antigüedad).

  • Compensación adicional por las horas extras trabajadas durante un periodo más largo.

  • Sueldo variable (promedio de los últimos doce meses).

El sistema genera el recibo de nómina que incluye estos cálculos para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales de Bélgica.

Cómo funciona en Odoo

Vaya a la vista de formulario del empleado para acceder al proceso de salida en Odoo. Haga clic en (Acción) y luego en Salida: Periodo de preaviso o vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Salida: Periodo de preaviso.

En el asistente que aparece, seleccione el motivo de la salida, proporcione la descripción correspondiente y especifique la fecha. La antigüedad del empleado se calcula en función de su historial de contratos, además de que el periodo de preaviso se determina tal como corresponde. También puede indicar si el empleado trabajará durante el periodo de preaviso.

Asistente de preaviso de salida.

Si el empleado trabaja durante el periodo de preaviso, entonces no se calculará la indemnización por cese y el periodo de preaviso se registrará en su formulario. Haga clic en el botón Validar.

Nota

El asistente generará y calculará el recibo de nómina de cese de actividades si el empleado está trabajando de forma parcial o no está trabajando. Haga clic en el botón Validar y calcular pago de cese.

El recibo de nómina toma en cuenta todos los sueldos y las prestaciones que el empleado habría recibido a lo largo del año para calcular una remuneración anual virtual. Esta cantidad se prorratea según el periodo de preaviso para convertirla en el sueldo bruto.

El recibo de nómina incluye un resumen detallado.

Example

Aviso de salida: Recibo de nómina de cese de actividades 1. Aviso de salida: Recibo de nómina de cese de actividades 2.

Conclusión

Este módulo simplifica el proceso de salida de la empresa gracias a que proporciona cálculos claros y automáticos para el periodo de preaviso y el pago de finiquito o indemnización. Ayuda a los equipos de Recursos humanos a cumplir con el proceso de salida de los empleados y a optimizarlo.

Dimona

¿Qué es Dimona?

Obligaciones

Todos los empleados, tanto del sector público como del privado, están obligados a comunicar la entrada y salida de su personal a la Oficina Nacional de Seguridad Social (según el Real Decreto del 5 de noviembre de 2002).

Esto implica la notificación inmediata del empleo, también conocida como DIMONA (Déclaration Immédiate - Onmiddellijke Aangifte). Su objetivo es notificar de inmediato a las instituciones de seguridad social sobre el inicio y la finalización de una relación laboral entre el empleado y el empleador.

Las declaraciones que presente el empleador y la NSSO verifique de inmediato se suben a una base de datos llamada expediente personal, a la que el empleador puede acceder en un entorno seguro. Existen muchos criterios de búsqueda que se pueden basar en características y sus respectivas combinaciones.

El incumplimiento de esta obligación de notificación puede hacer que sea acreedor a sanciones penales según lo previsto en el Artículo 181 del Código Penal Social.

Además, en caso de omisión de la declaración, el empresario deberá pagar una contribución solidaria a la ONSS.

Conceptos y terminología

Relación entre el empleador y el empleado

La relación entre el «empleador» y el «empleado». Esta relación incluye datos estables (número de identificación del empleador, número de seguridad social nacional del trabajador (NISS), fecha de inicio de la relación y, de forma opcional, fecha de finalización), y estos se conservan incluso en caso de creación, cierre, modificación o cancelación de un periodo. Esta relación comienza con la primera contratación del trabajador y finaliza al término de su última actividad. En el expediente del personal, las relaciones «empleador-empleado» constituyen el primer nivel de consulta. El segundo nivel engloba todos los periodos de Dimona.

Periodo Dimona

Cada declaración IN crea un periodo, que comienza al inicio de cada nueva ocupación y se cierra con una fecha de salida al final de la misma. Por otra parte, la relación entre empleador y empleado se mantiene hasta el término de la última ocupación. Es posible que haya varios periodos Dimona consecutivos o no en la misma relación entre empleador y empleado.

Cualquier cambio generado por una declaración OUT, modificación (UPDATE) o cancelación (CANCEL) se produce en este segundo nivel.

Este periodo Dimona está identificado por un «número de identificación de periodo». Se asigna a cada declaración IN y representa la clave de identificación única de un periodo para presentar declaraciones OUT, modificaciones o cancelaciones.

Número Dimona

Un número único que la ONSS asigna a cada declaración Dimona (IN, OUT, UPDATE, CANCEL, entre otros). En una declaración IN, es el número de identificación del periodo. Enviar las declaraciones mediante transferencia de archivos crea varios números Dimona, es decir, un número por cada relación laboral incluida en el mensaje estructurado.

Rasgos de Dimona

Información obligatoria de una declaración Dimona. Hay cuatro, que son el número del sector industrial, el tipo de trabajador, la subentidad (reservada a ciertos empresarios del sector público) y el usuario (para los trabajadores temporales). Las características siempre están vinculadas a un periodo y pueden coexistir diferentes periodos en caso de que haya diferentes características.

Confirmación de recepción

Esta le confirma a los usuarios web que la declaración fue recibida (aparece de inmediato en la pantalla).

Acuse de recibo

El mensaje electrónico para las personas que envían declaraciones en lote e indica si la NSSO puede usar el archivo. Este «acuse de recibo» incluye el número de recibo (el número de identificación del archivo) y el estado del archivo, que puede ser aceptado o rechazado, según si este es legible o no.

Notificación

Un mensaje electrónico con comentarios relacionados al procesamiento de la declaración. La notificación es el resultado inmediato de los controles de forma y contenido. Puede ser de tres tipos: positiva (Dimona aceptada), negativa (Dimona rechazada) o provisional (solo en caso de que haya problemas con la identificación del trabajador). Después de recibir una notificación provisional, siempre recibirá una notificación positiva o negativa.

Para la declaración de estudiantes bajo un contrato de estudiante (STU), la notificación también incluirá una advertencia al declarar al estudiante por más de 475 horas. El número exacto de días en exceso se comunicará en caso de haber realizado la declaración a través de un canal seguro.

Para la declaración diaria de los trabajadores ocasionales en el sector hotelero, la notificación también incluirá una advertencia si declara más de 50 días para el empleado o para la cuota del empleador si hay más de 100 días de trabajo ocasional declarados.

Una vez que haya recibido esta notificación contará con cinco días hábiles para impugnar la exactitud de los datos mencionados, ya que luego de este periodo se considerarán definitivos. Comuníquese con el Centro de Contacto de Eranova (teléfono: 02 511 51 51, correo electrónico: contactcenter@eranova.fgov.be) en caso de que necesite realizar una aclaración.

Tenga en cuenta que es posible que no reciba ninguna notificación si el empleador está afiliado a un secretariado social aprobado o a un secretariado de servicio completo. En este caso, las notificaciones se transmiten electrónicamente al secretariado social o al secretariado de servicio completo, incluso para las declaraciones que el empleador haya presentado por su cuenta. Sin embargo, el empleador tiene acceso al archivo del personal, donde puede consultar todos los datos.

Canales

Es necesario presentar la declaración Dimona como mensaje electrónico a través de alguno de estos canales:

  • Web

  • Archivo personal

  • Transferencia de archivos

  • Servicio web (REST)

  • Dimona para celulares

Elija el canal que usted desee utilizar. Seleccionar uno en lugar de otro no afectará su declaración.

También es posible hacer modificaciones a través de cualquiera de estos cuatro canales, no importa qué canal haya utilizado para presentar la declaración original.

No es posible presentar la declaración Dimona mediante SMS.

Dimona en Odoo

Manual

Cuando la localización de nómina belga está instalada, Odoo crea una actividad para el responsable de RR. HH. en cuanto un contrato pasa a la etapa «Activo», lo que le indica que debe presentar la Dimona de hoy con el enlace correcto en la plataforma de Dimona (el canal web mencionado en la sección Canales de este artículo).

Actividad de Dimona

Automatizado

En Odoo, cuando tiene instalada la localización de nómina para Bélgica, también puede instalar el módulo Bélgica - Nómina - Dimona. Este módulo le permitirá realizar las 4 acciones principales necesarias en Dimona (como se muestra en la Sección 1 de este artículo):

  1. Abrir Dimona

  2. Actualizar Dimona

  3. Cerrar Dimona

  4. Cancelar Dimona

Estas acciones responden al otro caso de uso explicado en la Sección 1.

Contrato e información del empleado

Comprueba los datos del contrato y del empleado necesarios para crear, actualizar, cerrar o cancelar.

Gestión de errores

En caso de que falte información o esté mal configurada, el sistema le mostrará los errores para que tome medidas correctivas que garanticen el envío, actualización, cierre o cancelación de la Dimona de forma correcta.

Estado de sincronización

El estado de la sincronización y los errores aparecen en el chatter del contrato.

Acción programada

Por último, el cron busca a diario todos los contratos que tienen el estado de Dimona como pendiente y activa las acciones necesarias para actualizar el estado al correspondiente.

Configuración técnica (fuera de Odoo)

Toda la configuración técnica está descrita en la información del módulo e incluye los prerrequisitos técnicos. El cliente o contacto deberá contactar a su departamento de TI o sus representantes en caso de que necesite ayuda, ya que esto no es parte de la configuración de Odoo.

Configuración funcional (en Odoo)

Desde Odoo, vaya a Nómina ‣ Configuración ‣ Ajustes, busque ONSS en la sección Localización belga y configure lo siguiente:

  • ID de la empresa ONSS: Número de identificación fiscal de la empresa.

  • Número de registro: Código de 9 dígitos proporcionado por la ONSS (ONSS - RSZ).

  • Clase del empleador DMFA: Código de 3 dígitos proporcionado por la ONSS (ONSS - RSZ).

  • Número de expedidor ONSS: No es obligatorio (consulte la documentación técnica del módulo para obtener más información).

  • Certificado PEM, Contraseña PEM, Archivo .KEY: Revise la información del módulo para obtener más información.

DmfA - Declaración multifuncional

Vista general

DmfA significa «Déclaration Multifonctionnelle» o «Multifunctionele Aangifte.» Reemplazó la declaración trimestral de la ONSS desde el primer trimestre del 2003. Los empresarios presentan esta declaración para enviar información sobre los sueldos y el tiempo de trabajo de sus empleados.

Estos datos se procesan de forma que todas las instituciones de seguridad social puedan trabajar con la misma información. La declaración se denomina «multifuncional» porque no solo se utiliza para los cálculos y reducciones de las cotizaciones a la seguridad social, sino también como fuente de datos para las instituciones que gestionan los permisos y beneficios de la seguridad social.

Entre los sectores que utilizan los datos de la DMfA están:

  • Seguro médico

  • Subsidios por desempleo

  • Pensiones

  • Riesgos ocupacionales (Fedris)

  • Asignaciones familiares

  • Vacaciones anuales

Todos los empresarios inscritos en la ONSS deben presentar una declaración DmfA.

Relación con Dimona y la DRS

La DmfA está estrechamente relacionada a otras dos declaraciones obligatorias:

Dimona (declaración inmediata)

Dimona registra el inicio y la rescisión de una relación laboral con un empleado.

DRS (declaración de riesgos sociales)

Durante una relación laboral pueden ocurrir varios riesgos sociales, como despido, accidentes laborales o enfermedades crónicas. Cuando estos riesgos ocurren, las instituciones de seguridad social necesitan información adicional a la que proporciona la DmfA y Dimona.

La DRS se presenta de forma electrónica, pero también es posible declararla de forma física.

¿Quién debe presentar la declaración DmfA?

Opciones para la declaración por cuenta propia

Los empleadores pueden presentar la declaración DBA por su cuenta mediante las siguientes opciones:

  1. Declaración web: Adecuada para empresas con menos empleados. Las declaraciones se presentan desde el portal de seguridad social

  2. Declaración por lote: Diseñada para empresas grandes u organizaciones que se encargan de varias declaraciones (como secretarías sociales y proveedores de software para nómina). Las declaraciones se presentan mediante transferencia de archivos (FTP, SFTP, etc.).

Ventajas de la declaración web

  • Acceso automático a la lista de empleados de la empresa: Basado en los datos de Dimona. Si falta un empleado, primero es necesario declarado a través de Dimona. La lista de empleados se actualiza después de 24 horas, lo que permite declarar la DmfA de forma precisa.

  • Cálculo automático del importe neto a pagar: Una vez que haya introducido todos los datos necesarios, el sistema calcula el importe total a pagar.

  • Cálculos de reducción: El sistema calcula las reducciones aplicables, excepto las reducciones correspondientes al código «0001» (reducciones por contribución personal para trabajadores de bajos ingresos). Los empleadores deben seleccionar las casillas correspondientes y proporcionar otros detalles en caso de que sea necesario.

Ventajas de la declaración por lote

  • Presentar varias declaraciones: Ideal para las organizaciones que gestionan varios recibos de nómina.

  • Respuesta rápida al estado de aceptación: Los empleadores reciben comentarios automáticos para conocer si su declaración fue aceptada.

  • Reporte de errores: El sistema genera un reporte al detectar anomalías, sin importar el estado de aceptación.

  • Corrección automática de errores de cálculo: Los errores se corrigen en automático cuando es posible y los empleadores reciben notificaciones relacionadas con los ajustes.

Opciones para la declaración mediante proveedores externos

Los empleadores que no deseen presentar la DmfA por su cuenta pueden delegar la tarea a:

  1. Secretarías sociales acreditadas: Estas organizaciones se encargan de las tareas de nómina y declaración en representación de los empleadores.

  2. Proveedores de servicio: Pueden ser empresas o personas con las que el empleador tiene un contrato para gestionar las declaraciones salariales de forma segura.

Consulte la documentación oficial de la DmfA relacionada para obtener más información sobre las secretarías sociales acreditadas o los proveedores de servicios.

Configuración

La declaración se genera en Nómina ‣ Reportes ‣ Bélgica ‣ DmfA, ya que se supone que funciona de forma adecuada después de realizar los pasos de configuración necesarios.

Empresa

Es necesario contar con información específica relacionada con la empresa y el empleador (en Nómina ‣ Configuración ‣ Ajustes) para generar una declaración DmfA válida. Esta incluye lo siguiente:

  • ID de la empresa ONSS

  • Número de registro ONSS

  • Clase de empleador de DMFA

  • Certificado ONSS: Certificado para generar archivos de firma (necesario para las declaraciones por lotes).

  • Número de identificación fiscal de la empresa

  • Código de impuestos

  • Tipo de empleado FFE (Fonds de Fermeture d’Entreprise, por sus siglas en francés)

Empleado

Además, todos los empleados deben tener asignada una dirección de trabajo válida en sus respectivos registros y esta debe estar identificada con un código DmfA. Esta unidad operativa debe estar vinculada a un número de identificación válido de la ONSS para garantizar el cumplimiento de los requisitos de la declaración. No configurar esto de forma correcta puede ocasionar errores durante el proceso de envío de la declaración.

La dirección de trabajo debe estar definida en el formulario del empleado.

En Nómina ‣ Configuración ‣ DMFA: Ubicaciones de trabajo puede vincular la dirección de trabajo con un número de identificación ONSS.

DmfA - ID ONSS de la ubicación de trabajo.

Tipo de entrada de trabajo

Es necesario definir un código DmfA para cada tipo de entrada de trabajo declarada. Vaya a Nómina ‣ Configuración ‣ Entradas de trabajo ‣ Tipos de entrada de trabajo y especifique el código DMFA.

Posibles errores de configuración

Durante el proceso de generar la declaración pueden surgir problemas de configuración, que a su vez ocasionan errores como:

  • Empleados despedidos sin un periodo de preaviso con fechas de inicio o finalización válidas

  • Número NISS no válido para algunos empleados

  • Direcciones de trabajo que no están vinculadas a un código de identificación ONSS

  • El tipo de entrada de trabajo no tiene el código DmfA correspondiente

  • Otras inconsistencias en los registros del empleador o del empleado

Los empleadores deben garantizar que la configuración sea correcta para evitar atrasos y que las declaraciones sean rechazadas.

Declaración web

DmfA - Declaración web.

Una declaración web genera un PDF que resume la información general de la empresa, así como todos los datos del empleado que es necesario introducir de forma manual en el sistema. Esto incluye:

Para la empresa:

DmfA - PDF de la empresa.

Para un empleado en específico:

DmfA - PDF del empleado.
  • Ocupaciones: Horarios de trabajo, códigos de tiempo parcial, licencias de maternidad o paternidad, unidad de explotación, horas laborales de referencia.

  • Servicios: El rendimiento laboral agregado (en días y horas) del trimestre, clasificado por ocupación y tipo. La codificación del tiempo de trabajo en la declaración DmfA garantiza que la información sobre las actividades de los empleados sea correcta. Cada código corresponde a un tipo específico de tiempo de trabajo o ausencia. Para obtener una lista completa y detallada de los códigos, consulte el sitio web oficial de seguridad social: socialsecurity.be

    • 1: Todas las prestaciones cubiertas por un sueldo sujeto a contribuciones para la ONSS, sin incluir las vacaciones legales y adicionales para los trabajadores.

    • 2: Días de vacaciones por ley para los trabajadores.

    • 3: Días de vacaciones adicionales para los trabajadores.

    • 4: Días de descanso compensatorio.

    • 5: Días por enfermedad o accidente no laboral.

    • 6: Días de licencia familiar.

    • 7: Dias de licencia por maternidad o paternidad.

    • 8: Huelgas.

    • 9: Desempleo temporal por motivos económicos.

    • 10: Desempleo temporal por inclemencias meteorológicas.

    • 11: Desempleo temporal por fuerza mayor.

    • 12: Días de capacitación profesional.

    • 13: Suspensión como medida disciplinaria.

    • 14: Días de vacaciones adicionales para el comienzo o la reanudación del empleo.

    • 15: Días de vacaciones flexibles.

  • Remuneraciones: Agregado por código por ocupación:

    • 1: Sueldos ordinarios sin incluir algunas indemnizaciones.

    • 2: Primas y prestaciones similares otorgadas como parte independiente de los días de trabajo reales.

    • 3: Pagos por indemnización expresados en horas de trabajo.

    • 7: Pago simple de vacaciones para los trabajadores que se van de la empresa (sujeto a las contribuciones).

    • 10: Uso personal de vehículos de la empresa y otras prestaciones de movilidad.

    • 11: Pago simple de vacaciones para los trabajadores que se van de la empresa (no sujeto a las contribuciones).

    • 12: Pago anticipado de vacaciones pagadas por un empleador anterior (no sujeto a las contribuciones).

  • Contribuciones: Las contribuciones del empleado y el empleador, como:

    • 256: Fondos fiduciarios del asbesto

    • 255: Contribución especial por accidente laboral.

    • 495: Total del empleador + 13.07% de la contribución del empleado.

    • 809: Fondos fiduciarios por cierre de la empresa.

    • 810: Fondos fiduciarios especiales por cierre de la empresa.

    • 831: Contribución a la Comisión paritaria auxiliar para los empleados (CP200).

    • 855: Contribución por moderación salarial.

    • 856: Contribución especial de seguridad social.

    • 859: Contribución por desempleo temporal.

Declaración por lote

DmfA - Declaración web.

Para realizar declaraciones por lote es necesario contar con conocimiento técnico acerca de claves SSH, servidores SFTP y firmas electrónicas. Los empleadores deben consultar la documentación oficial de lotes y el resumen del proceso.

Una declaración por lote genera tres archivos:

  1. El archivo de la declaración (por ejemplo, FI.DMFA.112768.20250109.00014.R.1.1)

  2. El archivo de la presentación (por ejemplo, GO.DMFA.112768.20250109.00014.R.1)

  3. El archivo de la firma electrónica (por ejemplo, FS.DMFA.112768.20250109.00014.R.1.1) (solo para declaraciones verdaderas, no para pruebas)

El proceso completo incluye la creación, envío, validación y posible corrección de las declaraciones. Es necesario modificar los rechazos y las anomalías antes de la aceptación final.

DmfA - Declaración web.
  1. Crear la declaración

    • Cree un documento XML que incluya los datos relacionados con las prestaciones, la remuneración y las contribuciones de los empleados para la empresa.

    • En la página de especificaciones encontrará más información sobre los archivos XML.

  2. Presentar la declaración

    • Use FTP o SFTP para enviar el archivo. El acceso requiere la autorización previa de un administrador local para acceder a una zona segura.

    • Consulte Introducir y modificar (por lote) para conocer instrucciones detalladas.

  3. Acuse de recibo del archivo

    • Recepción positiva: Indica que es posible procesar el archivo, pero esto no garantiza su aceptación.

    • Recepción negativa: Indica que hay errores en la estructura del archivo o con los permisos de acceso.

  4. Notificación y número de recibo para la declaración

    • Recibirá una notificación positiva por cafa declaración aceptada.

    • Notificación negativa: Proporciona información sobre las anomalías encontradas.

  5. Enviar el PID

    • Los empleadores y la SSA recibirán el PID y los números de versión por lotes para las declaraciones.

  6. Notificación de modificación con correcciones del sistema

    • Si realiza correcciones, recibirá una notificación de modificación con los valores corregidos.

Pago doble de vacaciones

El pago doble de vacaciones es una prima adicional que se paga a los empleados y trabajadores durante sus vacaciones anuales. La cantidad depende del sueldo del empleado o trabajador.

¿Cómo se calcula el pago doble de vacaciones?

Para los empleados, el pago doble de vacaciones equivale al 92 % de su sueldo bruto del mes en que toman su permiso anual principal. Este monto se calcula de acuerdo al número de meses trabajados o considerados como equivalentes del año anterior.

Impacto de los permisos adicionales o europeos

Al tomar permisos adicionales o europeos, el empleador pagará lo correspondiente a las vacaciones por esos días. Sin embargo, al año siguiente, se descontará ese monto del pago doble de vacaciones. Esto se debe a que los permisos adicionales se consideran un adelanto de los permisos legales del año siguiente.

Factores que influyen en el cálculo

  1. Meses trabajados: El cálculo se basa en el número de meses laborados durante el año anterior.

  2. Ausencias: Las ausencias sin goce de sueldo pueden reducir el pago doble de vacaciones.

  3. Ingresos variables: Las primas y comisiones ganadas en el año anterior pueden influir en el monto total del pago doble de vacaciones.

  4. Retención de impuestos: El pago doble de vacaciones está sujeto a las deducciones del impuesto sobre la renta, que dependen de los ingresos anuales y la situación familiar.

Cálculo de la retención de impuestos

El impuesto retenido se calcula con un sistema de tasa progresiva. El proceso implica:

  1. Identificar los ingresos anuales gravables del empleado:

    • Calcule el sueldo anual, incluidas las prestaciones en especie (como los vehículos de la empresa, internet, celulares, computadoras portátiles).

    • Aplicar reducciones para los hijos dependientes.

  2. Aplicar las tasas impositivas:

    • Use los tramos impositivos predefinidos para determinar la tasa gravable base.

    • Si corresponde, aplique una reducción según el número de hijos dependientes.

Tramos impositivos

El impuesto de retención se aplica de forma progresiva de acuerdo a los siguientes tramos (desde el 2025):

Límite inferior

Límite superior

Tasa impositiva

0.00

10,415.00

0.00%

10,415.01

13,330.00

19.17%

13,330.01

16,960.00

21.20%

16,960.01

20,340.00

26.25%

20,340.01

23,020.00

31.30%

23,020.01

25,710.00

34.33%

25,710.01

31,070.00

36.34%

31,070.01

33,810.00

39.37%

33,810.01

44,770.00

42.39%

44,770.01

58,460.00

47.44%

58,460.00

53.50%

Exención fiscal

La exención de retención de impuestos se otorga cuando los ingresos anuales brutos regulares no exceden un límite específico, y este se determina con el número de hijos dependientes [2].

Un hijo dependiente con discapacidad cuenta como dos.

Este método consiste en en el uso de una tabla de dos columnas:

  • Columna 1: Indica el número de hijos dependientes.

  • Columna 2: Especifica el ingreso bruto anual normal máximo permisible de acuerdo al número de hijos dependientes enumerados en la columna 1. Este no debe ser rebasado para calificar para la exención total o parcial de la retención de impuestos.

Pueden surgir dos situaciones luego de determinar el ingreso bruto anual:

  1. Si los ingresos anuales superan el límite, no se concede ninguna exención.

  2. Si los ingresos anuales no superan el límite, se aplicará una exención.

El monto de esta exención corresponde a la diferencia entre los ingresos brutos anuales y el límite definido.

En caso de que esta diferencia exceda el importe de la retención, entonces no será necesario pagar retenciones.

Número de hijos

Ingreso máximo (EUR)

1

18,400.00

2

21,930.00

3

28,270.00

4

35,330.00

5

42,390.00

6

49,450.00

7

56,510.00

8

63,570.00

9

70,630.00

10

77,690.00

11

84,750.00

12

91,810.00

Reducciones de impuestos

Cuando no hay justificación para eximir de forma total o parcial la deducción excepcional de la retención correspondiente, todavía es posible conceder una reducción a la misma.

Para determinar la elegibilidad para esta reducción, es necesario verificar si el sueldo bruto anual normal supera un límite más alto, que varía según el número de hijos dependientes [3]. Este límite es superior al que se utiliza para fines de exención.

Un hijo con discapacidad cuenta como dos.

Este método consiste en el uso de una tabla de tres columnas:

  • Columna 1: Indica el número de hijos dependientes (hasta un máximo de 5).

  • Columna 2: Especifica el porcentaje de reducción del impuesto de acuerdo al número de hijos dependientes enumerados en la columna 1. Este no debe ser rebasado para tener derecho a la reducción.

  • Columna 3: Muestra el importe límite a no exceder, según el número de hijos dependientes enumerados en la Columna 1.

Pueden surgir dos situaciones:

  1. No habrá ninguna reducción en caso de que el importe sea mayor al límite.

  2. Se aplicará una reducción correspondiente a la tasa de porcentaje determinada en la columna 2 en caso de que el importe sea menor al límite establecido.

Las reducciones de impuestos aplican de la siguiente forma a los empleados que tienen hijos dependientes:

Número de hijos

Reducción (%)

Ingreso máximo

1

7.5%

28,245.00

2

20.0%

28,245.00

3

35.0%

31,070.00

4

55.0%

36,720.00

Más de 5

75.0%

39,550.00

Cálculo final del impuesto

El importe final de la retención es:

\[\text{Impuesto} = \text{Vacaciones dobles brutas} \times \text{Tasa impositiva aplicable} - \text{Reducción (si aplica)}\]

El impuesto resultante se deduce del sueldo bruto doble de vacaciones para determinar la cantidad neta que se le debe pagar al empleado.

El cálculo tiene en cuenta la duración del trabajo, las ausencias, los ingresos variables y las retenciones fiscales aplicables. Odoo automatiza estos cálculos para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y los reglamentos fiscales de Bélgica.

Generar un lote en Odoo

Vaya a Nómina ‣ Recibos de nómina ‣ Lotes y cree un nuevo registro con fechas válidas (las siguientes imágenes ejemplifican diciembre de 2024).

Haga clic en el botón Generar recibos de nómina, seleccione CP200 como tipo de estructura salarial y Mes 13 como estructura salarial. También puede filtrar a los empleados elegibles por departamento o puesto de trabajo.

Asistente de lotes de pago doble de vacaciones.

Luego de validarlo, esta acción generará un recibo de nómina para cada empleado.

Recibos de nómina de pago doble de vacaciones.

Después podrá verificar los distintos recibos de nómina antes de validarlos. La acción de validarlos generará archivos PDF que formarán parte del portal de los empleados como un recibo clásico.

PDF de pago doble de vacaciones.

Conclusión

El pago doble de vacaciones es una prestación sustancial que recompensa a los empleados por su trabajo durante el año anterior. Comprender cómo se calcula ayuda a tener una mejor planificación financiera para el periodo vacacional.

Vales ecológicos (ecovouchers)

Vista general

Los vales ecológicos (o ecovouchers) son una prestación libre de impuestos para los empleados y tienen la finalidad de fomentar la compra de productos y servicios ecológicos. Los empleadores ordenan estos vales a proveedores externos y están exentos de contribuciones a la seguridad social.

Elegibilidad y asignación

Los empleados que hayan trabajado durante el periodo de referencia (01/06/N-1 - 31/05/N) pueden recibir hasta €250 en vales ecológicos y estos se otorgan al inicio de julio

Example

Para 2025, los empleados deben haber trabajado entre el 01/06/2024 y el 31/05/2025 para calificar.

Para los empleados que se incorporan durante el periodo de referencia, el importe del vale se prorratea en función de los días trabajados.

Example

Un empleado contratado el 06/01, que ha trabajado 6 de 12 meses, recibiría:

\[250\text{€} \times (6/12) = 125\text{€}\]

Para los empleados con jornada parcial, el importe se ajusta de la siguiente manera:

Régimen laboral

Importe del vale (€)

4/5

€250

3/5

€200

1/2

€125

< 1/2

€100

Example

Si un empleado comienza a trabajar el 1 de septiembre con una jornada de tiempo completo y después, el 1 de abril de 2024, comienza a trabajar una jornada parcial, el cálculo será el siguiente:

\[250\text{€} \times (7/12) + 125\text{€} \times (2/12) = 166\text{€}\]

Excepciones y ajustes

Si un empleado trabajó jornadas de tiempo completo durante todo el periodo de referencia y no recibió €250, es posible que algunos días no asimilados hayan influido en el cálculo.

Los siguientes tipos de permisos no se tienen en cuenta para recibir vales ecológicos:

  • Permisos sin goce de sueldo

  • Licencia por enfermedad compensada por el seguro mutuo (luego de 30 días de incapacidad laboral)

Uso y validez

Los vales ecológicos, o ecovouchers, son válidos durante 24 meses luego de su fecha de emisión.

Ver también

Consulte el siguiente enlace para conocer la lista de productos y servicios que puede comprar con los vales ecológicos:

Prima de fin de año

Este documento explica el cálculo del sueldo del decimotercer mes (prima de fin de año) en Bélgica dentro de Odoo. El cálculo tiene en cuenta los contratos del empleado, las tasas de jornada laboral y los impuestos aplicables.

Cálculo del sueldo del decimotercer mes

Criterios de elegibilidad

  • El empleado debe haber trabajado al menos seis meses completos durante el año.

  • Los empleados a tiempo completo y a tiempo parcial son elegibles, con cálculos prorrateados basados en el tiempo de trabajo.

Cálculo salarial

El sueldo del decimotercer mes se calcula de la siguiente manera:

  1. Determinar el sueldo básico:

    • Obtenga el salario contractual del empleado.

    • Identifique la tasa de trabajo aplicable.

  2. Calcular los meses elegibles:

    • Use el número correspondiente de meses en caso de que cuente con ellos de forma explícita (los de la entrada MONTHS).

    • De lo contrario, calcule el número completo de meses trabajados.

    • Prorratee el sueldo del trabajo del año parcial.

  3. Ajustar las ausencias:

    • Deducir las ausencias sin goce de sueldo para obtener la presencia prorrateada.

    • Considere hasta 60 días de licencia por enfermedad como tiempo personal con goce de sueldo.

  4. Incluir los ingresos variables:

    • Use el valor correspondiente en caso de que cuente con él de forma explícita (el de la entrada VARIABLE).

    • De lo contrario, calcule el ingreso variable promedio del último año.

  5. Monto final:

    • El monto final del decimotercer mes es la suma del sueldo fijo prorrateado y el promedio de los ingresos variables.

Cálculo de la retención de impuestos

El impuesto retenido se calcula con un sistema de tasa progresiva. El proceso implica:

  1. Identificar los ingresos anuales gravables del empleado:

    • Calcule el sueldo anual, incluidas las prestaciones en especie (como los vehículos de la empresa, internet, celulares, computadoras portátiles).

    • Aplicar reducciones para los hijos dependientes.

  2. Aplicar las tasas impositivas:

    • Use los tramos impositivos predefinidos para determinar la tasa gravable base.

    • Si corresponde, aplique una reducción según el número de hijos dependientes.

Tramos impositivos

El impuesto de retención se aplica de forma progresiva de acuerdo a los siguientes tramos (desde el 2025):

Límite inferior

Límite superior

Tasa impositiva

0.00

10,415.00

0.00%

10,415.01

13,330.00

23.22%

13,330.01

16,960.00

25.23%

16,960.01

20,340.00

30.28%

20,340.01

23,020.00

35.33%

23,020.01

25,710.00

38.36%

25,710.01

31,070.00

40.38%

31,070.01

33,810.00

43.41%

33,810.01

44,770.00

46.44%

44,770.01

58,460.00

51.48%

58,460.00

53.50%

Exención fiscal

La exención de retención de impuestos se otorga cuando los ingresos anuales brutos regulares no exceden un límite específico, y este se determina con el número de hijos dependientes [2].

Un hijo dependiente con discapacidad cuenta como dos.

Este método consiste en en el uso de una tabla de dos columnas:

  • Columna 1: Indica el número de hijos dependientes.

  • Columna 2: Especifica el ingreso bruto anual normal máximo permisible de acuerdo al número de hijos dependientes enumerados en la columna 1. Este no debe ser rebasado para calificar para la exención total o parcial de la retención de impuestos.

Pueden surgir dos situaciones luego de determinar el ingreso bruto anual:

  1. Si los ingresos anuales superan el límite, no se concede ninguna exención.

  2. Si los ingresos anuales no superan el límite, se aplicará una exención.

El monto de esta exención corresponde a la diferencia entre los ingresos brutos anuales y el límite definido.

En caso de que esta diferencia exceda el importe de la retención, entonces no será necesario pagar retenciones.

Número de hijos

Ingreso máximo (EUR)

1

18,400.00

2

21,930.00

3

28,270.00

4

35,330.00

5

42,390.00

6

49,450.00

7

56,510.00

8

63,570.00

9

70,630.00

10

77,690.00

11

84,750.00

12

91,810.00

Reducciones de impuestos

Cuando no hay justificación para eximir de forma total o parcial la deducción excepcional de la retención correspondiente, todavía es posible conceder una reducción a la misma.

Para determinar la elegibilidad para esta reducción, es necesario verificar si el sueldo bruto anual normal supera un límite más alto, que varía según el número de hijos dependientes [3]. Este límite es superior al que se utiliza para fines de exención.

Un hijo con discapacidad cuenta como dos.

Este método consiste en el uso de una tabla de tres columnas:

  • Columna 1: Indica el número de hijos dependientes (hasta un máximo de 5).

  • Columna 2: Especifica el porcentaje de reducción del impuesto de acuerdo al número de hijos dependientes enumerados en la columna 1. Este no debe ser rebasado para tener derecho a la reducción.

  • Columna 3: Muestra el importe límite a no exceder, según el número de hijos dependientes enumerados en la Columna 1.

Pueden surgir dos situaciones:

  1. No habrá ninguna reducción en caso de que el importe sea mayor al límite.

  2. Se aplicará una reducción correspondiente a la tasa de porcentaje determinada en la columna 2 en caso de que el importe sea menor al límite establecido.

Las reducciones de impuestos aplican de la siguiente forma a los empleados que tienen hijos dependientes:

Número de hijos

Reducción (%)

Ingreso máximo

1

7.5%

28,245.00

2

20.0%

28,245.00

3

35.0%

31,070.00

4

55.0%

36,720.00

Más de 5

75.0%

39,550.00

Cálculo final del impuesto

El importe final de la retención es:

\[\text{Impuesto} = \text{Decimotercer mes bruto} \times \text{Tasa impositiva aplicable} - \text{Reducción (si aplica)}\]

El impuesto resultante se deduce del sueldo del decimotercer mes para determinar la cantidad neta que se le debe pagar al empleado.

El cálculo tiene en cuenta la duración del trabajo, las ausencias, los ingresos variables y las retenciones fiscales aplicables. Odoo automatiza estos cálculos para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y los reglamentos fiscales de Bélgica.

Cómo elaborar esto en Odoo

Vaya a Nómina ‣ Recibos de nómina ‣ Lotes y cree un nuevo registro con fechas válidas (las siguientes imágenes ejemplifican diciembre de 2024).

Haga clic en el botón Generar recibos de nómina, seleccione CP200: Empleado de Bélgica como tipo de estructura salarial y CP200: Empleados - Mes 13 como estructura salarial. También puede filtrar a los empleados elegibles por departamento o puesto de trabajo.

Asistente de lotes de la prima de fin de año.

Luego de validarlo, esta acción generará un recibo de nómina para cada empleado.

Recibos de nómina de la prima de fin de año.

Después podrá verificar los distintos recibos de nómina antes de validarlos. La acción de validarlos generará archivos PDF que formarán parte del portal de los empleados como un recibo clásico.

PDF de la prima de fin de año.

Cobro del pago por vacaciones

Este documento explica cómo Odoo calcula el cobro de la paga de vacaciones (simple y doble) para los empleados en Bélgica que ahora laboran con otro empleador. Es posible que cuando un empleado pasa de trabajar en una empresa a otra, su empleador anterior ya haya pagado la paga de vacaciones correspondiente al año anterior. El nuevo empleador debe recuperar este monto, así que esta guía describe esta gestión en Odoo.

Comprender el pago de vacaciones en Bélgica

En Bélgica, los trabajadores tienen derecho a vacaciones de forma anual y al pago correspondiente de las mismas, que consiste en lo siguiente:

  • Pago simple vacacional: Pago regular del sueldo por los permisos tomados.

  • Pago doble vacacional: Un pago adicional que por lo general equivale al 92% del sueldo bruto mensual. Se paga cuando los empleados toman sus vacaciones anuales.

Es posible que el empleador anterior haya pagado esta cantidad antes de que el empleado cambie de trabajo. Para evitar que reciba un pago doble, el nuevo empleador deberá recuperar, o cobrar, el importe que ya había sido pagado.

Cobro del pago simple de vacaciones

El cobro del pago simple de vacaciones en Odoo está basado en los siguientes criterios:

  1. El cobro se aplica si el empleado tomó un permiso durante el año en curso y su empleador anterior ya había realizado el pago de vacaciones.

  2. El cálculo toma en cuenta el número de días de vacaciones tomados y las horas trabajadas por semana.

  3. El proceso de recuperación está dividido de la siguiente manera:

    • Año N: El cobro de los pagos por vacaciones del año en curso.

    • Año N-1: El cobro de los pagos por vacaciones del año anterior.

El sistema verifica:

  • Si la fecha del primer contrato del empleado con la empresa está dentro del año anterior.

  • Si el empleado un monto de pago por vacaciones pendiente que se le debe cobrar.

  • Si el cobro de la recuperación no ha sido procesado.

  • Si el empleado ha tomado vacaciones anuales.

Si todas las condiciones se cumplen, Odoo calcula el monto a deducir de la nómina para tomar en cuenta el pago de vacaciones que ya pagó el empleador anterior.

Cobro del pago doble de vacaciones

El cobro del pago doble de vacaciones sigue estos pasos:

  1. El sistema verifica el contrato del empleado y determina la duración de la relación laboral.

  2. El sueldo bruto se calcula en función del contrato del empleado.

  3. Se identifica el número de meses trabajados durante el año anterior.

  4. El importe del límite se calcula de la siguiente manera:

    \[\text{Límite} = \text{Sueldo mensual actual} \times \text{Meses trabajados durante el año anterior} \times \text{Tasa de ocupación} \times 7.67%\]

    No se aplica ningún límite si el importe del certificado vacacional del empleador anterior es inferior.

  5. El sistema obtiene el límite inferior de lo siguiente:

    • El límite calculado.

    • La cantidad real pagada por el empleador anterior.

No es necesario recuperar el pago de vacaciones si el empleado ha trabajado más de 12 meses en la empresa.

Cómo configurarlo en Odoo

En la pestaña Ajustes de la vista de formulario del empleado puede ingresar los distintos montos de los comprobantes vacacionales que le proporcionó el nuevo empleado.

Configuración del cobro del pago de vacaciones.

Debe proporcionar los siguientes datos para el cobro del pago simple de vacaciones:

  • El número de días por permiso con goce de sueldo.

  • El importe por cobrar por el empleado.

Nota

El campo Importe recuperado muestra la cantidad recuperada.

Para el cobro del pago doble por vacaciones es necesario ingresar una línea para cada certificado vacacional del empleador. Cada línea debe incluir los siguientes datos:

  • El # de meses (número de meses) que el empleado trabajó para ese empleador.

  • El importe proporcionado al empleado

  • La tasa ocupacional

Odoo utiliza estos datos para calcular el límite de recuperación. No será posible cobrar la cantidad completa si el sueldo del empleado ahora es más bajo.

Truco

Tenga precaución, no mezcle los certificados vacacionales del año en curso (N) y el año anterior (N-1).

Para el cobro o recuperación del pago simple de vacaciones, el sistema deduce el importe de cada periodo legal de descanso hasta que:

  1. El importe total haya sido saldado por completo o

  2. el número de días de permisos coincida (si el sueldo actual del empleado es menor al que tenía).

Recibo de nómina del cobro de pago simple de vacaciones.

Una vez que el recibo de nómina haya sido validado y pagado, el pago simple de vacaciones aparecerá en la vista de formulario del empleado.

Importe del cobro de pago simple de vacaciones.

Haga clic en Calcular cobro de pago doble en el recibo de nómina del pago doble para abrir el asistente que ayuda a calcular el monto recuperable.

En el asistente de cálculo de recuperación de pago doble encontrará la siguiente información:

  • Los certificados vacacionales correspondientes enumerados en las líneas de ocupación.

  • El importe de pago doble a recuperar en función del límite.

Es posible editar la cantidad en caso de que sea necesario realizar ajustes manuales.

Asistente del cobro de pago doble de vacaciones.

El cobro del pago doble de vacaciones se aplica al recibo de nómina una vez que haya sido validado.

Importe del cobro de pago doble de vacaciones.

Odoo automatiza el cobro del pago simple de vacaciones y también del doble con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las leyes laborales de Bélgica. Al analizar los detalles del contrato, la duración del trabajo y los pagos anteriores, Odoo calcula las deducciones necesarias y evita que duplique los pagos del pago de vacaciones.

Cuentas individuales

Introducción

La cuenta individual le proporciona a los trabajadores un resumen detallado de sus ingresos, deducciones (como las contribuciones a la seguridad social, la retención de impuestos, etc.) y los días trabajados, por periodo de pago. Además, incluye todos los datos administrativos relevantes relacionados con la remuneración.

Información necesaria para la cuenta individual

La cuenta individual debe incluir varios detalles obligatorios, tal y como lo determina el Real Decreto.

Identificación del empleador:

  • Nombre, dirección, número ONSS, número ONVA

  • Comisión paritaria correspondiente (o subcomisión)

  • Nombre del fondo vacacional para trabajadores

  • Aseguradora de accidentes laborales

  • Secretaría social aprobada

  • Números de afiliación correspondientes

Identificación del trabajador:

  • Nombre, dirección, fecha de nacimiento, género, estado fiscal

  • Tipo de contrato de trabajo, puesto de trabajo, cualificación profesional

  • Ubicación del lugar de trabajo (o mencione si es que trabaja en varias ubicaciones)

  • Fecha de inicio y de finalización de la relación laboral

  • Número de identificación del empleado, sueldo inicial

  • Componentes de la remuneración y periodicidad del pago

Componentes de la remuneración:

  • Por periodo de pago (diario, semanal, quincenal o mensual):

    • Número de días y horas de trabajo (regulares, adicionales y horas extra)

    • Días de interrupción laboral y motivos (enfermedad, vacaciones, días feriados, días de sustitución, días de descanso compensatorio, etc.).

    • Sueldo fijo u horario, remuneración variable, primas, vales de comida, vales ecológicos (ecovouchers), paga de vacaciones (incluida la paga anticipada de vacaciones en caso de que corresponda), indemnización por despido, primas de fin de año (según convenios colectivos sectoriales u otros), prestaciones en especie y su valor estimado.

    • Importe bruto de todos los componentes de la remuneración

    • Montos sujetos a deducciones sociales y fiscales

    • Varias deducciones sociales y fiscales: contribuciones personales a la ONSS, retención de impuestos, contribuciones especiales a la seguridad social

    • Importe neto a pagar al empleadp

    • Otros pagos realizados por el empleador, como los reembolsos de viáticos, subsidios y otros

  • Por trimestre:

    • Número de días laborales reales

    • Días de interrupción laboral por motivo

    • Remuneración total sujeta a contribuciones de seguridad social

    • Importe de las cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores

  • Por año:

    • Monto total sujeto a contribuciones de seguridad social

    • Importe de las cotizaciones a la seguridad social de los trabajadores

    • Remuneración imponible y otros montos

    • Importe de retención

Responsabilidad de crear y actualizar la cuenta individual

Los empleadores en Bélgica que usan Nómina de Odoo pueden generar las cuentas individuales de sus trabajadores.

Sin embargo, para garantizar la exactitud de los registros, los empleadores deberán:

  • Garantizar el pago de las primas de fin de año exigidas por el sector

  • Garantizar que los empleados tomen todos los días feriados, vacaciones y días compensatorios de descanso antes del fin de año

  • Planificar vacaciones colectivas y definir los días feriados de reemplazo por adelantado

  • Pagar las vacaciones anuales a los empleados (incluyendo el pago anticipado de vacaciones en caso de que aplique)

  • Distribuir los vales ecológicos correspondientes

  • Pagar los viáticos necesarios para desplazarse entre el hogar y el trabajo

En caso de cumplir estas obligaciones, la cuenta individual incluirá los datos correspondientes.

Almacenamiento y periodo de almacenamiento de la cuenta individual

La cuenta individual es un documento social que el empleador debe conservar durante un periodo determinado después de su creación.

Los empleadores pueden almacenar cuentas individuales:

  • En una dirección registrada ante la ONSS

  • En el lugar de trabajo

  • En su domicilio o domicilio social si se encuentra en Bélgica; de lo contrario, en la residencia de un agente designado en Bélgica

  • En la oficina de la secretaría social aprobada, en caso de que esté afiliada

Es necesario conservar los registros de forma legible y en un formato que permita realizar una supervisión eficaz. El periodo de retención es de cinco años a partir del cierre anual de la cuenta.

¿Cuándo deben recibir los trabajadores una copia de su cuenta individual?

Cada empleado debe recibir una copia de su cuenta individual:

  • Durante la relación laboral: Antes del 1 de marzo del siguiente año.

  • Al finalizar la relación laboral: Dentro de los dos meses posteriores al final del trimestre en el que terminó el contrato.

  • Si hay pagos adicionales luego de la rescisión del contrato: Es necesario proporcionar una copia del pago adicional en un plazo de dos meses luego de realizar el pago.

Además, los empleadores deben emitir una cuenta individual simplificada con ciertos detalles del trabajador y el empleador dentro de los dos meses siguientes a la fecha de inicio de la relación laboral con el trabajador.

Es necesario comunicar odas las modificaciones a los detalles obligatorios, como el puesto de trabajo o la ubicación de trabajo, por escrito (por ejemplo, al actualizar una cuenta individual simplificada) dentro del mes posterior a la fecha efectiva del cambio.

Generar cuentas individuales en Odoo

Vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Bélgica ‣ Cuentas individuales.

Seleccione el año de referencia y haga clic en el botón Completar. Los archivos .pdf aparecen en cuanto están disponibles y se generan de 30 en 30, así que esto podría tardar un poco de acuerdo a la cantidad de empleados.

En la primera página aparece la información del empleador y la información del empleado.

Encabezado del PDF de una cuenta individual.

La siguiente página muestra todos los días trabajados del empleado y las líneas de su recibo de nómina de forma mensual separados por estructura (como prima de fin de año y pago mensual).

PDF de una cuenta individual mes por mes.

La siguiente página muestra la misma información por trimestre y resumida para todo el año.

PDF de una cuenta individual trimestre por trimestre.

Luego de generar todos los archivos PDF podrá publicarlos en el portal de documentos del empleado si la aplicación Documentos está instalada y configurada de forma correcta.

Seleccione la casilla de los empleados cuyos documentos desea publicar y luego haga clic en el botón Publicar PDF.

Propiedad intelectual y formularios 273

Introducción

La declaración 273S se utiliza para el prepago sobre ingresos móviles (Pr.M), que influye en la tributación de los derechos de autor y los derechos conexos (también conocidos como Revenus Mobiliers). Estos son tipos específicos de ingresos que están sujetos a un tratamiento fiscal especial en ciertas jurisdicciones.

Este documento le brinda información esencial a los usuarios acerca del funcionamiento de la declaración 273S dentro de Odoo para reportar ingresos derivados de estos derechos, incluyendo las tasas y condiciones fiscales aplicables.

Tasas impositivas y cálculo

Los ingresos netos por derechos de autor y derechos conexos están sujetos a una tasa impositiva específica del 15%. Sin embargo, la tasa impositiva efectiva puede variar de acuerdo a la aplicación de deducciones fijas. Estas deducciones reducen el monto imponible, lo que lleva a una tasa impositiva efectiva más baja en los ingresos más bajos.

Puntos clave imponibles:

  • Tasa impositiva efectiva:

    • Para los ingresos por debajo del primer límite fijo, la tasa impositiva efectiva puede ser incluso del 7.5%.

    • Para los ingresos que alcanzan el límite máximo de 37,500 EUR (indexados de forma anual), la tasa puede aumentar hasta el 12%.

  • Impuestos adicionales: Es necesario declarar los ingresos por derechos de autor y derechos conexos en la declaración del impuesto sobre la renta de las personas físicas. Como resultado, es posible que se apliquen recargos municipales al impuesto correspondiente.

El prepago del impuesto se gestiona mediante la retención sobre los ingresos. El deudor de los ingresos (por ejemplo, el empleador o la empresa que paga las regalías) debe presentar la declaración 273S ante las autoridades fiscales. Por lo general, la tasa de esta retención es del 15%, pero aumenta a 30% si los ingresos superan el límite indexado de 37,500 EUR.

Beneficios de los derechos de autor en los contratos de trabajo

Las empresas pueden ofrecer una remuneración con ventajas fiscales a sus directores o empleados al otorgarles derechos de autor. Estos derechos están sujetos a una retención del 15%, pero existen deducciones fijas que hacen que este tratamiento fiscal sea muy favorable, sobre todo cuando los ingresos son más bajos.

Consideraciones importantes:

  • Obras creativas: Para calificar para la protección de derechos de autor, la obra debe ser creativa, original y existir de forma tangible. Las ideas o conceptos no califican.

  • Requisito de explotación: A partir del 1 de enero de 2023, hay una nueva regulación que exige que las obras protegidas cedidas o licenciadas se exploten, es decir, se utilicen para comunicación pública, ejecución, representación o reproducción.

  • Elegibilidad por beneficios por impuestos: Para beneficiarse de un régimen fiscal favorable, el titular de los derechos debe cumplir con criterios específicos, como:

    • Contar con un «certificado de obra artística».

    • Conceder licencias o ceder derechos a un tercero para su comunicación pública o reproducción.

  • Restricciones en la proporción de ingresos: La proporción de ingresos por derechos de autor en relación con el sueldo regular se limitará al 30 %. El 70 % del ingreso total estará sujeto a los impuestos regulares.

  • Límite máximo de ingresos: El límite máximo absoluto de los ingresos admisibles para calificar dentro de este régimen sigue siendo de 37,500 EUR (indexado a 70,220 EUR para el ejercicio de 2024).

No será posible beneficiarse de un régimen fiscal si los ingresos promedio de los últimos cuatro años superan este límite.

  • Solicitud de dictamen previo: Es posible solicitar un contrato anticipado con las autoridades fiscales (conocido como dictamen previo) para obtener mayor claridad sobre el alcance y la remuneración de la cesión de los derechos de autor.

Tratamiento fiscal por ingresos relacionados a derechos de autor

Desde 2008, los ingresos procedentes de la cesión o licencia de derechos de autor se benefician de un tratamiento fiscal favorable. En concreto, los ingresos están sujetos a lo siguiente:

  • Impuesto de retención del 15% hasta un límite indexado de 70,220 EUR (en el ejercicio 2023).

  • Deducciones fijas:

    • La deducción de tasa fija al 50% se aplica a los primeros 18,720 EUR de ingresos.

    • La deducción de taza fija al 25% se aplica a los siguientes 18,730 EUR (de 18,720 EUR a 37,450 EUR).

Ejemplo del efecto impositivo:

Por ejemplo, si el director de una empresa recibe 10,000 EUR en ingresos por derechos de autor, pagará 750 EUR en impuestos (es decir, el 15% de los ingresos después de las deducciones fijas), lo que le deja un ingreso neto de 9,250 EUR. Esto da como resultado una tasa impositiva efectiva del 7.5% sobre los ingresos por derechos de autor.

Integración de Odoo para la declaración 273S

Los usuarios de Odoo pueden gestionar de forma eficiente la presentación de la declaración 273S para los ingresos por derechos de autor y derechos conexos a través del módulo Nómina de Odoo. A continuación encontrará un breve resumen para hacerlo:

Configurar derechos de autor en Odoo

Asegúrese de que la casilla Propiedad intelectual esté seleccionada en la vista de formulario del empleado, también de que el porcentaje de sueldo asignado haya sido especificado.

Luego de generar un recibo de nómina, la parte de PI se calcula de acuerdo al porcentaje de propiedad intelectual y el sueldo bruto. Los impuestos se calculan con el monto de los ingresos.

Recibo de nómina de propiedad intelectual 1. Recibo de nómina de propiedad intelectual 2.

Generar el formulario 273S

Odoo puede generar el formulario 273S de forma automática de acuerdo a los datos de ingresos que están disponibles en el sistema. Asegúrese de que todos los detalles necesarios, incluyendo la cantidad del ingreso sujeto al impuesto, sean correctos.

Vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Bélgica ‣ Formulario 273S para crear un nuevo registro.

Seleccione el año y el mes de referencia, luego haga clic en Exportar archivo XML para generar la declaración. Haga clic en Exportar archivo PDF para generar los detalles impresos.

Generación de archivo 273S con el asistente.

En la primera sección del PDF aparece la información de la empresa y la declaración general.

273S PDF - Información de la empresa.

En la segunda sección aparece la información específica del empleado.

273S PDF - Información del empleado.

Presentar la declaración 273S

Luego de generar el archivo XML, la empresa o el deudor de los ingresos puede presentarlo ante las autoridades fiscales desde MyMinfin. Llevar seguimiento de los plazos de presentación y pago garantiza su envío en el momento correcto y ayuda a cumplir con las normativas.

Conclusión

La declaración 273S es una herramienta indispensable para las empresas y personas que se benefician de un régimen fiscal favorable sobre los derechos de autor y los derechos conexos. Al hacer uso de las funciones de gestión fiscal de Odoo, los usuarios pueden garantizar el cumplimiento adecuado y optimizar sus obligaciones fiscales.

Consulte a un contador para solicitar su ayuda.

Gastos de representación

Introducción

Es necesario asignar los gastos de representación en el recibo de nómina entre gastos de representación serios y no serios. El límite es de €283.73 de forma predeterminada, pero puede ajustarlo de acuerdo a lo que la empresa pueda justificar de forma legal.

Los gastos de representación se configuran en el campo que lleva el mismo nombre en el formulario del contrato del empleado.

En el recibo de nómina aparecen dos líneas, o una, en caso de que el importe de los gastos de representación supere el límite o no.

Desglose del límite

Solo una parte de los gastos de representación se prorratean porque la empresa cubre por completo algunos de ellos. Estos costos fijos incluyen:

\[\begin{split}\text{€}283.73\text{ en total} = \begin{cases} + \text{ €148.73 (Impuesto desde 2021 - coronavirus)} \\ + \text{ €30 (Internet)} \\ + \text{ €25 (Teléfono)} \\ + \text{ €80 (Tasas de gestión de vehículos)} \\ \end{cases}\end{split}\]

La parte significativa de los gastos de representación no está prorrateada, mientras que la parte no significativa está prorrateada en función del tiempo de trabajo.

Vaya a Nómina ‣ Configuración ‣ Salario ‣ Parámetros de regla y busque el registro CP200: Límite de gastos de representación. Después, modifique el valor actual o agregue uno nuevo a partir de una fecha determinada.

Límite de gastos de representación.

Nota

En la pestaña Nómina es posible definir, según el puesto de trabajo, qué empleos son elegibles para ciertos criterios.

Gastos de representación del puesto de trabajo.

Cálculo de los gastos de representación

Condiciones de pago

Los gastos de representación solo se otorgan bajo las siguientes condiciones:

  • El empleado recibe un sueldo básico y

  • el empleado ha trabajado al menos parte del tiempo, a menos que haya una simulación salarial activa.

Si el empleado está en licencia total (sin días laborables), entonces no es elegible para los gastos de representación.

Determinar la tasa de tiempo de trabajo

  • El número de días de trabajo semanales se toma del contrato del empleado.

  • Si el empleado tiene periodos de incapacidad laboral (por ejemplo, por enfermedad), el cálculo ajusta la tasa de tiempo de trabajo según corresponda:

    • Se determinan las horas de incapacidad totales.

    • Si la empresa se rige por quincenas, las horas de incapacidad se dividen entre dos:

    • La tasa de incapacidad se calcula con la siguiente fórmula:

      \[\text{tasa de incapacidad} = 1 - \frac{\text{horas de incapacidad}}{\text{total de horas semanales}}\]
    • La tasa final de tiempo de trabajo se ajusta multiplicándola por la tasa de incapacidad.

Aplicar el límite y las reglas de prorrateo

  • Se aplica el límite predeterminado (€283.73) a menos que la empresa haga un ajuste manual.

  • Si el empleado trabajó jornadas de tiempo completo, entonces recibirá los gastos de representación completos sin ninguna reducción.

  • Si el empleado trabaja medias jornadas (por contrato o por crédito de tiempo), el sistema solo prorratea la parte no significativa de los gastos.

    • La fórmula prorrateada para los gastos no significativos es la siguiente:

      \[\text{importe ajustado} = \text{límite} + (\text{gastos totales} - \text{límite}) \times \frac{\text{tasa de tiempo de trabajo}}{100}\]
  • El monto final se ajusta más si el empleado tiene días de trabajo faltantes:

    • Primero calcule la reducción diaria:

      \[\text{reducción diaria} = \frac{(\text{monto total} - \text{límite}) \times 3}{13 \times \text{días a la semana}}\]
    • Luego calcule el importe final:

      \[\text{monto final} = max(0, \text{monto total} - \text{reducción diaria} \times \text{días restantes})\]

Cálculo final

  • Si el empleado cumple todas las condiciones, el monto final de los gastos de representación se redondea a dos decimales para fines de nómina.

  • Los empleados que trabajan una jornada completa reciben el reembolso completo, mientras que aquellos que trabajan horas reducidas tienen la parte no sinificativa prorrateada.

Conclusión

Este cálculo garantiza una asignación justa de los gastos de representación al distinguir entre los costos fijos significativos y los costos no significativos prorrateados. La empresa puede ajustar el límite (€283.73 de forma predeterminada) en función de los gastos comerciales justificables.

Los empleados que trabajan a tiempo completo reciben sus gastos de representación completos, mientras que los que trabajan medio tiempo o con ausencias solo reciben una parte prorrateada de los gastos no significativos.

Permisos por enfermedad y recaída

En Bélgica, los permisos por enfermedad se gestionan con dos regímenes principales:

  • Con salario garantizado: El empleador seguirá pagando el sueldo del empleado durante un periodo específico.

  • Sin salario garantizado: El trabajador recibe beneficios por parte de la aseguradora mutua después del periodo de salario garantizado.

Licencia por enfermedad con salario garantizado

El salario garantizado es un periodo durante el cual el empleador continúa con el pago del sueldo del trabajador que no puede trabajar.

Empleados: El empleador paga el 100 % del sueldo durante el primer mes completo de incapacidad. Luego de este periodo, si la incapacidad continúa, el trabajador pasa al régimen de seguro mutuo.

Licencia por enfermedad sin salario garantizado

Después del periodo de salario garantizado, la ONEM (Office national de l’emploi, por sus siglas en francés) o la aseguradora mutua asume el pago.

  • Enfermedad de larga duración: Una incapacidad que dura más de 30 días proporciona derecho a ciertos beneficios por parte de la aseguradora mutua.

  • Recaída: Si un trabajador regresa al trabajo y luego se vuelve a enfermar por el mismo motivo dentro de los 14 días, esto puede considerarse una recaída, así que es posible ajustar las reglas para el salario garantizado.

Gestión en Odoo

Odoo gestiona los permisos por enfermedad en automático si las ausencias están relacionadas con el tipo de entrada de trabajo denominada Permiso por enfermedad.

  • Registro de permisos: El empleado registra su ausencia con el módulo Vacaciones.

  • Automatización de las entradas de trabajo: Odoo genera las entradas de trabajo correspondientes en automático al aprobar una solicitud.

  • Impacto en la nómina: El sistema calcula el salario garantizado de forma automática según las reglas configuradas en función del estado del trabajador (empleado).

  • Compensación después del salario garantizado: Una vez que el periodo del salario garantizado haya expirado, Odoo ajusta las entradas de trabajo para reflejar la transición a la aseguradora mutua.

De este modo, Odoo asegura una gestión eficiente y en cumplimiento con los permisos por enfermedad según la normativa de Bélgica.

Balance social

Introducción

La ley del 22 de diciembre de 1995 implementó el balance social como parte de las medidas para poner en marcha el plan de empleo multianual. Las empresas que deben presentar cuentas anuales (incluidas algunas que no están obligadas a hacerlo, consulte el sitio web del Banco Nacional de Bélgica para obtener más detalles) también deben elaborar y presentar el balance social al Banco Nacional de Bélgica.

El Real Decreto del 4 de agosto de 1996 incorpora el balance social a las cuentas anuales, de forma específica, como anexo. Esto lo convierte en un elemento fundamental de los estados financieros de una empresa.

Contenido del balance social

El contenido del balance social está determinado por el Real Decreto del 30 de enero de 2001, que implementa el Código de Empresas. El balance social consta de varias secciones:

  • Sección I y II: Información sobre las personas empleadas y los movimientos de personal durante el ejercicio.

  • Sección III: Iniciativas relacionadas con la capacitación.

Como el balance social forma parte de las cuentas anuales de una empresa, el comité de empresa recibe esta información en el marco de su misión de información económica y financiera.

Además, el comité de empresa recibe datos sobre las prestaciones relacionadas con el empleo junto con la información anual relacionada con el empleo (Trillium). Estos datos se integraron por completo al balance social hasta el 2008.

Alcance del balance social

El balance social incluye datos específicos relacionados con la composición de la plantilla, la rotación del personal y los programas de capacitación. Algunas empresas que no están obligadas a publicar las cuentas anuales deben presentar un balance social por separado. Esto aplica principalmente a ciertos hospitales y entidades jurídicas privadas que emplean al menos 20 equivalentes a tiempo completo (ETC).

Todas las empresas, asociaciones o fundaciones que tengan al menos 20 trabajadores por término promedio anual (en equivalentes a tiempo completo) deberán completar y presentar el balance social.

El balance social es parte de:

  • «Otros documentos a presentar según el Código de Empresas y Asociaciones» (para empresas).

  • «Notas aclaratorias» (para asociaciones y fundaciones).

Obligaciones por tipo de entidad

Empresas, asociaciones y fundaciones obligadas a publicar un balance social

Para las empresas belgas que emplean al menos a un equivalente a tiempo completo:

  • Modelo estandarizado: Este esquema incluye la sección «Balance social» que debe completar.

  • Modelo específico: Si el modelo que utilizó no cuenta con un balance social, entonces deberá proporcionarlo por separado.

Para las asociaciones y fundaciones belgas que emplean al menos 20 equivalentes a tiempo completo:

  • Modelo estándar: Incluye la sección «Balance social» que debe completar.

  • Modelo específico: Es necesario presentar un balance social por separado si el modelo elegido no lo incluye.

Las asociaciones y fundaciones con menos de 20 equivalentes a tiempo completo pueden completar el balance social de forma voluntaria, pero no están legalmente obligadas a hacerlo.

Para las empresas extranjeras, como las sucursales de corporaciones extranjeras y las organizaciones sin fines de lucro (ASBL, por sus siglas en francés) extranjeras con actividades en Bélgica, el balance social solo aplica a sus operaciones en Bélgica.

La Central Balance Sheet Office pone el balance social a disposición del público como parte del envío de los estados financieros.

Entidades obligadas a presentar un balance social

Algunas organizaciones no necesitan publicar cuentas anuales, pero sí deben presentar el balance social ante la Central Balance Sheet Office. Esta información solo se utiliza con fines estadísticos y no se publica. En estos casos, su presentación es gratuita.

Esta excepción aplica a:

  • Los hospitales, a menos que estén estructurados como sociedades de responsabilidad limitada o una organización sin fines de lucro, que deben presentar estados financieros completos, incluyendo el balance social integrado.

  • Las entidades legales privadas que no están obligadas a presentar cuentas anuales, pero tienen por lo menos 20 empleados.

El modelo necesario depende del tipo de entidad:

  • Los hospitales deben usar el modelo de balance social completo o condensado de acuerdo a su tamaño.

  • Las entidades extranjeras deben utilizar el modelo completo o condensado de balance social de acuerdo al tamaño de sus establecimientos en Bélgica.

  • Las entidades legales privadas con al menos 50 empleados deben usar el modelo completo, mientras que aquellas que tienen entre 20 y 49 empleados pueden usar el modelo condensado.

Modelos de balance social

En los siguientes enlaces encontrará las versiones más recientes de los modelos de balance social:

Ayuda para completar el balance social

Consulte los siguientes recursos para obtener información sobre cómo completar el balance social:

Declarar el balance fiscal

Es necesario presentar un balance social en línea con formato PDF mediante la aplicación de presentación. Puede seleccionar este modelo en Otros documentos y elegir entre un balance social condensado o un balance social completo.

Visite el sitio web del Banco Nacional de Bélgica para obtener más detalles: www.nbb.be.

Generar el balance social en Odoo

Vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Bélgica ‣ Balance social y seleccione el periodo de referencia.

Asistente de balance social.

Después, haga clic en Exportar a PDF o en Exportar a XLSX para generar los balances sociales que incluyen todos los datos disponibles en su base de datos de Odoo.

La información se divide por género o por horario de trabajo (medio tiempo, tiempo completo, equivalente a tiempo completo) para todo el periodo, y mes a mes, de acuerdo a lo solicitado por el Banco Nacional de Bélgica.

Encabezado del PDF del balance social. Contenido del PDF del balance social. Contenido del XLSX del balance social.

Certificado de seguridad social

En Odoo, el certificado de seguridad social proporciona un desglose detallado de todos los cargos sociales que pagó el empleado o el empleador, categorizados por tipo (por ejemplo, prima de fin de año, compensaciones por automóvil privado, paga doble de vacaciones, etc.). Este reporte es muy útil para las empresas auditoras y para verificar que los importes declarados coincidan con los asientos contables.

Acceder al certificado del seguro social

Siga estos pasos para generar el certificado de seguridad social:

  1. Vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Bélgica ‣ Certificado de seguridad social.

  2. Seleccione el periodo de referencia.

  3. Elija el nivel de agrupación de la información:

    • Toda la empresa

    • Por departmento

    • Por empleado

Asistente de certificado de seguridad social.

Exportar el reporte

Una vez que haya realizado las selecciones puede exportar el reporte en diferentes formatos:

  • Haga clic en Exportar a PDF para generar una versión para imprimir del certificado de seguridad social.

  • Haga clic en Exportar a XLSX para generar un archivo de Excel que incluya toda la información relevante.

Encabezado del PDF del certificado del seguro social. Contenido del PDF del certificado del seguro social. Contenido del XLSX del certificado del seguro social.

Esta función garantiza plena transparencia y el cumplimiento de las normas de seguridad social en Bélgica.

Ausencias

Cálculo de permisos de vacaciones

El derecho a vacaciones para el año en curso (N) se determina por el número de meses trabajados en Bélgica durante el año anterior (N-1).

Detalles del cálculo:

  • Los empleados reciben 2 días de licencia por mes según la semana laboral de 6 días.

  • El derecho se ajusta para una semana laboral de 5 días: \((\text{Total de días} \div 6) \times 5\).

Example

Si un empleado trabajó 7 meses el año anterior (N-1):

  • Semana laboral de 6 días: \(7 \times 2 = 14 \text{ días}\)

  • Semana laboral de 5 días: \(14 \div 6 \times 5 = 11.67 \text{ días}\)

Cálculo mensual parcial:

  • Trabajó del 1 al 10: Cuenta todo el mes.

  • Trabajó del 11 al 19: Cuenta medio mes.

  • Trabajó del 20 en adelante: El mes no cuenta.

Reglas de redondeo:

  • Menos de 0.35: Se redondea a 0.

  • Entre 0.35 y 0.74: Se redondea a 0.5.

  • 0.75 y más: Se redondea a 1.

Para un empleado a tiempo completo, por lo general esto da derecho a 11.5 días de vacaciones.

Permisos máximos de vacaciones

Los empleados tienen derecho a un máximo de 4 semanas de vacaciones según su horario laboral. Si un empleado pasa de una jornada de tiempo completo a una de medio tiempo, entonces sus derechos se ajustan según lo que le corresponda.

Detalles del cálculo:

  • Semana laboral de 5 días: \(4 \times 5 = 20 \text{ días}\)

  • Semana laboral de 4 días: \(4 \times 4 = 16 \text{ días}\)

  • Semana laboral de 3 días: \(4 \times 3 = 12 \text{ días}\)

Example

Si un empleado comenzó a trabajar en Odoo el 1 de enero de 2024 y planea comenzar con una jornada de semanas laborales de 3 días a partir de abril de 2024:

Paso 1: Calcular los permisos correspondientes a vacaciones para 2024

  • El empleado trabajó 9 meses en 2023.

  • Según una semana laboral de 6 días: \(9 \times 2 = 18 \text{ días}\)

  • Ajustados a una semana laboral de 5 días: \(18 \div 6 \times 5 = 15 \text{ días}\)

Paso 2: Verificar los permisos máximos de vacaciones

  • Para una semana laboral de 5 días, el derecho máximo es de 20 días.

  • El empleado tiene derecho a 15 días, así que sigue dentro del límite.

Paso 3: Ajustar los permisos para el nuevo horario de trabajo

  • El empleado comienza con una semana laboral de 3 días el 1 de abril de 2024.

  • Derecho máximo para una semana laboral de 3 días: \(3 \times 4 = 12 \text{ días}\).

  • Si el empleado no toma ningún permiso antes del 1 de abril, entonces podrá tomar hasta 12 días de su derecho a 15 días.

  • Los 3 días restantes se ajustarán al final del año.

Esto garantiza el cumplimiento de las normativas belgas relacionadas con los permisos legales y permite que los empleadores gestionen los derechos a vacaciones de manera efectiva desde Odoo.

Permisos europeos

¿Cómo funciona?

Si no estaba sujeto a las contribuciones a la ONSS en Bélgica antes de formar parte de nuestra empresa y no tiene derecho a vacaciones legales, o si su derecho está incompleto, puede solicitar un permiso europeo.

Para calificar para el permiso europeo en un año determinado, debe trabajar al menos 3 meses durante ese año, ya sea con la empresa actual o con algún otro empleador. Una vez que cumpla con este requisito, recibirá 5 días de permiso europeo y después acumulará días adicionales de vacaciones mensualmente de la siguiente forma:

  • Después de 3 meses: 5 días

  • Después de 4 meses: 7 días

  • Después de 5 meses: 9 días

  • Después de 6 meses: 10 días

  • Después de 7 meses: 12 días

  • Después de 8 meses: 14 días

  • Después de 9 meses: 15 días

  • Después de 10 meses: 17 días

  • Después de 11 meses: 19 días

Importante

El total de los días de permiso legal y permiso europeo no puede exceder los 20 días por año. Es necesario utilizar todos los días de vacaciones legales antes de tomar el permiso europeo.

El derecho al permiso europeo vence el 31 de diciembre del año en que se recibe y no es posible usarlo durante el año siguiente. Es necesario completar otros tres meses de trabajo para tener derecho a ese permiso durante el año nuevo.

¿Cómo se pagan estos días?

Los permisos europeos son días de vacaciones pagadas tomados como adelanto del pago doble de vacaciones (el pago adicional de junio) del año siguiente. Es decir, cuantos más días de permiso europeo se tomen en un año, el monto a recibir como pago adicional en junio del año siguiente será menor.

Cambio del horario laboral

Esta guía se creó para explicar cómo modificar el horario laboral de un empleado en el módulo Nómina belga de Odoo. Cambiar las horas laborales de un empleado afecta el cálculo de su sueldo, su asignación de tiempo personal y los términos de su contrato.

Pasos para cambiar el horario laboral de un empleado

  1. Vaya al contrato de un empleado: (en la aplicación Nómina ‣ Contratos) y seleccione el contrato del empleado para el que quiera modificar el horario laboral.

  2. Haga clic en (Acción) y seleccione Cambio del horario laboral. El asistente mostrará los detalles actuales del contrato y le permitirá configurar nuevos parámetros de trabajo.

  3. Establecer el nuevo horario laboral:

    • Seleccione un Horario laboral nuevo desde los recursos de calendario disponibles.

    • Defina la Fecha de inicio para el cambio (obligatorio).

    • Si aplica, especifique una Fecha final.

    • Si selecciona la casilla Medio tiempo, cualquier diferencia entre el calendario de referencia y el calendario nuevo del empleado se cubrirá con una ausencia como tipo de entrada de trabajo. Esto garantiza que el sueldo mensual del empleado siga siendo igual, sin importar el número de días de ausencia que tenga al mes. Es necesario que realice estos ajustes para poder configurar el crédito de tiempo, los permisos por maternidad o paternidad o tiempo parcial médico de forma correcta.

  4. Ajustar el salario de un empleado:

    • El asistente calcula el sueldo equivalente a las horas trabajadas de forma automática con el nuevo horario de trabajo.

    • Puede revisar y modificar el sueldo nuevo si es necesario.

  5. Gestionar la asignación de permisos:

    • Seleccione el tipo de tiempo personal correspondiente.

    • Odoo ajusta de forma automática cuánto tiempo personal tiene un empleado según el nuevo horario laboral. Para ello se utiliza la siguiente fórmula:

      \[\text{Nueva asignación de tiempo personal} = \max(\min(\text{ Asignación calculada}, \text{ Asignación máxima}) + \text{ Licencias tomadas}, \text{ Licencias tomadas})\]
      • La asignación calculada es la asignación de permisos esperada según el nuevo horario.

      • La asignación máxima es el número máximo de días que se permiten en el nuevo horario laboral.

      • Los permisos tomados son para que el empleado no reciba menos días de los que ya usó.

  6. Configura un contrato de seguimiento

    • Si el cambio de horario laboral es solo temporal, puede activar Creación del contrato después del cambio para crear de forma automática un contrato que retome el horario laboral pasado después de una fecha final específica.

  7. Validar los cambios

    • Haga clic en Validar para aplicar el nuevo horario laboral.

    • Si el nuevo horario es el mismo que el actual, se mostrará un mensaje de error.

    • El sistema creará un nuevo contrato con el horario laboral y sueldo actualizados.

    • En caso de que exista un contrato previo, este se cerrará después de una fecha final específica en la que el nuevo contrato comenzará.

Resultado

  • Se registra el nuevo horario laboral del empleado.

  • Se ajustan las asignaciones de sueldo y tiempo personal adecuadas.

  • Se crea un contrato de seguimiento si es necesario.

Nuevos contratos para el cambio de horario laboral.

Exportación de los registros de entrada al trabajo

¿Qué son los registros de entrada al trabajo?

Dentro del contexto de nómina, los registros de entrada al trabajo son registros o documentación relacionada a las horas laborales y ganancias de un empleado durante un periodo de paga específico. Estos registros de entrada son cruciales para calcular y procesar la compensación de un empleado de forma correcta.

Los registros de entrada al trabajo en el contexto de nómina son esenciales para los empleados y los patrones, pues son un registro transparente y correcto de la compensación y deducciones de un empleado. De esta forma es seguro que los empleados recibirán un pago correcto y que se cumplirán con los requisitos fiscales y legales. Los software de nómina se usan para gestionar y automatizar estos registros para que el procesamiento de la nómina sea más eficiente y correcto.

Conceptos básicos

General

En Odoo, los registros de entrada de trabajo son entradas de tiempo (se monitorea la asistencia) que consisten de registros de tiempo en los que se incluyen el número de horas que un empleado trabajó durante un periodo específico. Estas entradas pueden especificar las horas laborales regulares, las horas extra, y más información relevante relacionada al tiempo, como descansos, tiempo personal pagado. tiempo personal no pagado, permiso por maternidad y paternidad, etc.

Las entradas de trabajo tienen dos funciones en la gestión de nómina. La primera es que le permiten a las empresas calcular los recibos de nómina de cada empleado de forma independiente. La segunda es que facilitan la transmisión de los datos importantes a proveedores de servicio de nómina que necesitan estos datos para calcular y generar recibos de nómina.

Entradas de trabajo

  • Incluyen un nombre que se usa para identificar el tipo de entrada (por ejemplo, asistencia, tiempo personal pagado, etc).

  • Incluyen un código de nómina, que se usa en las reglas de cálculo de sueldo de Odoo.

  • Incluyen un código externo que se usa para brindar el código de entrada de trabajo correcto a un proveedor de servicios de nómina externo.

  • Se generan según la configuración del contrato y los tipos de tiempo personal.

  • Tienen una duración, una fecha de inicio y final, un estado y siempre están vinculadas a un empleado.

Tipos de entradas de trabajo

  • Son la base para la configuración de las entradas de trabajo. Con los tipos de entradas de trabajo podrá diferenciar los registros de tiempo de sus empleados.

  • Tienen un nombre.

  • Incluyen un código, un código externo, un código de nómina y un color para poder identificarlos de forma visual.

  • Permiten otros tipos de configuraciones, como la forma en la que se mostrarán en los recibos de nómina, si un tipo de entrada de de trabajo se debe considerar como de paga o no (por ejemplo, vacaciones no pagadas), si un tipo de entrada de trabajo se debe vincular con un tiempo personal específico, si es válido para algunas ventajas, o cómo se debe mostrar en los reportes.

Tipos de tiempo personal

Como se mencionó antes, como los tipos de entradas de trabajo se pueden vincular a un tipo de tiempo personal, también es posible definir un tipo de entrada de trabajo para cada tipo de tiempo personal. En el tipo de tiempo personal tendrá una relación many2one con el tipo de entrada de trabajo.

Pasos para generar las entradas de trabajo de su personal

  1. Cree a todos los empleados necesarios.

  2. Cree un contrato en el estado En proceso para cada empleado

    En el contrato creado, seleccione el Origen de la entrada de trabajo para que el sistema sepa cómo se deben generar las entradas de trabajo para un empleado. Puede depender de:

    • El horario laboral: Odoo usa las horas y días laborales predefinidos que se configuraron en el horario laboral de un empleado para generar entradas de trabajo. Esto es muy útil para turnos que sean regulares o fáciles de predecir.

    • Las asistencias: Las entradas de trabajo se generan con los registros de asistencia del empleado (es decir, cuando registran su entrada y su salida).

    • La planeación: Las entradas de trabajo se crean según los turnos validados o los tiempos que se le asignaron a un empleado en la aplicación Planeación (normalmente se usa para empleos como turnos en una tienda, restaurantes, etc).

  3. Genere las entradas de trabajo cada mes

    Odoo creará las entradas de trabajo de forma automática en la aplicación Nómina según el origen de la entrada de trabajo del contrato y los diferentes tiempos personales tomados. Puede editar las entradas de trabajo de forma manual. Puede elegir regenerar las entradas de trabajo de forma manual, pero tenga cuidado si ya hizo cambios manuales, Odoo generará entradas de trabajo según la información que tenga (por ejemplo, su horario de trabajo y tiempo personal).

  4. Gestione conflictos

    Los conflictos le mostrarán las entradas que no se pueden validar sin su intervención. Esto significa que deberá calificar la entrada y decidir cuál es el correcto para el periodo si desea generar un recibo de nómina o validar las entradas. Los conflictos surgen cuando hay entradas coincidentes o cuando Odoo detecta que hay una solicitud de tiempo personal que todavía necesita aprobación. Por ejemplo, aparecerá un conflicto si indica que un empleado se encuentra trabajando mientras hay una solicitud de permiso con goce de sueldo pendiente de validación para el mismo periodo.

    Para gestionar los conflictos puede filtrar las entradas conflictivas y resolver las discrepancias. A partir de Odoo 16.4 Odoo filtra por defecto las entradas con conflicto. Para versiones previas a esta, puede filtrar de forma manual las entradas en conflicto, o puede usar el menú de conflictos.

  5. Una vez que solucione el conflicto puede generar los recibos de nómina para sus empleados o exportar sus entradas de trabajo y enviarlas a la entidad correcta.

Exportación de las entradas de trabajo

Truco

En esta sección se explicará cómo exportar entradas de trabajo a SD Worx, pero la configuración y el comportamiento es similar para otras exportaciones a Partena, Group S y UCM.

Introducción

Aquí aprenderá cómo el módulo SD Worx (l10n_be_hr_payroll_sd_worx) de Odoo simplifica la nómina gracias a una exportación fácil de entradas de trabajo. En esta guía encontrará los pasos que debe seguir para generar archivos .txt para importarlos de forma directa a los calendarios de SD Worx. De esta forma ahorrará tiempo y se asegurará de que las entradas son las correctas.

Primero debe entender que no hay una integración directa de SD Worx a Odoo. No hay un intercambio de información automático de ningún lado. Odoo no se comunica de forma directa con SD Worx y SD Worx no se comunica de forma directa con Odoo.

¿Cómo funciona?

En realidad, Odoo solo brinda una exportación estandarizada en formato .txt para las entradas laborales de los empleados, así se podrá generar un archivo que es compatioble con un formato específico para ingresar estas entradas al software SD Worx.

¿Qué significa en cuestión de gestión de datos?

Como no hay una integración directa entre ambos sistemas, es posible que deba ingresar algunos datos de forma manual en ambos sistemas. Por ejemplo, al crear un empleado nuevo en Odoo, también tendrá que crear el empleado de en SD Worx de forma manual (y vice versa). La necesidad de ingresar datos de forma manual también se extiende a otros aspectos como contratos, horarios de trabajo, detalles salariales e información personal de los empleados.

En resumen, toda la información necesaria para que SD Worx calcule sueldos y genere recibos de nómina se debe ingresar de forma manual en ambos sistemas.

¿Cuál es la ventaja de realizar la exportación a SD Worx?

Odoo es un software integrado que puede gestionar todos los elementos de nómina variables, incluyendo la información personal del empleado, los detalles del contrato, diversos tipos de tiempo personal y otras categorías de entradas de trabajo. Gracias a las capacidades de integración de Odoo podrá acceder a toda la información crucial desde una ubicación centralizada, así la información será accesible para su equipo de RR. HH. y sus empleados.

Esta integración no solo asegura que los datos siempre serán correctos, si no que mantiene la consistencia y reduce los errores al transmitir información de las entradas de trabajo a un proveedor de nómina externo. Con el módulo, solo necesita un clic para generar un archivo .txt que podrá importar a SD Worx para optimizar el proceso de transmisión de información completo.

Pasos para configurar el módulo de SD Worx

Importante

Debe haber iniciado sesión con una empresa de Bélgica para poder realizar los pasos a continuación.

  1. Instale el módulo Bélgica - Nómina - Exportar a SD Worx (l10n_be_hr_payroll_sd_worx).

  2. Vaya a Nómina ‣ Configuración ‣ Ajustes y complete el campo Código SD Worx. Este es el código SD Worx de la empresa que encontrará en el software SD Worx. Cuando cree una empresa obtendrá un identificador único que tendrá que ingresar en este campo.

  3. En la pestaña Ajustes de cada empleado deberá llenar el campo Código de SD Worx.

  4. En la pestaña Ajustes de cada tipo de entrada de trabajo deberá llenar el campo Código de SD Worx también.

Para exportar sus entradas de trabajo en el formato .txt de SD Worx debe abrir el asistente en Nómina ‣ Reportes ‣ Bélgica ‣ Exportar entradas de trabajo a SD Worx.

El archivo contiene una serie de líneas como la que viene a continuación: 1111110000024K2023042370100360

Cada línea representa una entrada de trabajo y la estructura se explica a continuación:

  • 111111 -> El código SD Worx de la empresa

  • 0000024 -> El código SD Worx del empleado

  • K -> Delimitador

  • 20230423 -> Fecha

  • 7010 -> Código de entrada de trabajo de SD Worx

  • 0360 -> Duración (editada)

Una vez que exporte el archivo .txt, puede importarlo directamente en este formato al software SD Worx. Al hacer esto se actualizarán los calendarios de cada colaborador.

Hojas de cálculo 274.XX

En esta sección encontrará información general sobre la declaración 274, sus componentes y cómo se gestiona dentro de Odoo.

Declaración 274.10

La retención de impuestos es un pago adelantado de los impuestos sobre el ingreso profesional. Este se calcula según las normas establecidas por la administración fiscal. Aunque por lo general no se permite reducir la retención de impuestos, los empleados pueden solicitar pagar más para tener una mejor coincidencia con su deuda tributaria por retenciones final.

La retención de impuestos se debe deducir de los ingresos de los empleados y personas en puestos directivos. Si la retención de impuestos no es suficiente, se deben realizar anticipos de los pagos de impuestos para evitar sanciones fiscales adicionales.

En la práctica, algunos empleados no le informan a su patrón de cambios en su vida personal (como sería tener un hijo), lo cual podría afectar el cálculo de sus impuestos.

La retención de impuestos se debe declarar y pagar ya sea de forma trimestral o mensual con el formulario 274. Estas declaraciones se deben enviar con la aplicación FINPROF el día 15 de cada mes después del periodo reportado.

Los ingresos gravables y la retención de impuestos correspondiente se debe registrar con los fomularios de remuneración fiscal 281.x y los resúmenes de declaración 325.x. Los empleados que no hagan estos reportes de forma correcta podrían estar sujetos a una sanción del 309% sobre las cantidades no divulgadas.

La administración fiscal compara las cantidades declaradas en el formulario 274 con las cantidades reportadas en los formularios fiscales. Si los pagos de retención de impuestos no son suficientes, es posible que la empresa deba cubrir la diferencia. Si se envía un formulario 274 sin su pago de impuestos correspondiente, se pueden aplicar sanciones adicionales.

Es esencial cumplir con todas las normas administrativas para evitar cargos fiscales inesperados.

Declaraciones 274.32, 274.33, 274.34

Exención de la retención de impuestos para empleados de investigación

Las empresas que contraten a investigadores científicos pueden tener derecho a una reducción de la retención de impuestos si cumplen con condiciones específicas en:

  • El formulario 281.32 que aplica a ingeniería civil y personas que tengan un doctorado.

  • El formulario 281.33 que aplica a empleados que tengan una maestría.

  • El formulario 281.34 que aplica a todos los empleados que tengan una licenciatura.

Los empleados que trabajen en investigación científica pueden tener derecho a una exención del pago de la retención fiscal. Para obtener este derecho, deben registrar sus proyectos de investigación y desarrollo con Belspo. A partir del 1 de agosto de 2023 este registro se debe realizar antes de que el proyecto comience.

Detalles de exenciones fiscales

Este incentivo fiscal le permite a las empresas quedarse con el 80% de la retención de impuestos deducidos de los salarios de los investigadores. Sin embargo, la tasa de exención cambia según las calificaciones de los investigadores:

  • Personas con doctorados o maestrías: Exención completa del 80%.

  • Personas con licenciaturas: Exención del 50% sobre la cantidad.

  • Para empresas que no son pymes, el límite se reduce a 25%.

La exención aplica solo a la porción del tiempo trabajado que se haya dedicado a investigación científica. Cubre investigación fundamental, industrial o desarrollo experimental.

Este exención no afecta el salario neto de los empleados.

Reglas sobre los límites

El límite de la exención total proporcionada a los investigadores con una licenciatura es del 25% de la exención otorgada a personas con una maestría o doctorado. Este límite se duplica para empresas pequeñas (como se define en el Artículo 15, secciones 1 a6 del Código de empresas). Estas reglas no han cambiado desde el 1 de enero de 2020.

Cómo funciona en Odoo

Odoo automatiza el cálculo y la declaración de exenciones en las retenciones de impuestos según las estructuras de nómina predefinidas. A continuación encontrará una explicación sobre cómo el sistema procesa estas exenciones.

Vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Formularios 274.XX para crear una nueva declaración.

Seleccione el año y mes de referencia y las diferentes cantidades se calcularán según corresponda.

  1. Cálculo de la nómina

    • Odoo calcula el sueldo bruto y el total de la retención de impuestos.

    • Toma en cuenta componentes de la nómina específicos, como las primas de diciembre.

  2. Filtración de recibos de nómina elegibles

    • Se toma en cuenta aquellos recibos de nómina que estén vinculados a contratos relacionados a la investigación.

    • Los empleados se dividen en categorías según sus calificaciones (si tienen doctorados, maestrías o licenciaturas).

  3. Cálculo de la exención

    • La exención de retención de impuestos se calcula con un 80% de la cantidad retenida.

    • Las exenciones para personas que tengan una licenciatura se limitan según las regulaciones.

  4. Ajustes finales

    • El sistema garantiza cumplimiento con las normas legales sobre los límites.

    • Si es necesario, los ajustes se hacen según el la exención total realizada.

Haga clic en Exportar archivo XML para generar un archivo que pueda publicar en el portal FINPROF y la comunicación estructurada por vincular a su pago.

Archivo XML 274.XX

Haga clic en Crear hoja de cálculo 274.XX para generar los archivos .pdf de esas declaraciones.

Nota

Para que la exención funcione de manera apropiada, se debe configurar el Nivel de certificado correcto en el formulario del empleado.

La tasa de Porcentaje de tiempo de I+D también se debe especificar con el formulario del contrato del empleado.

Si la aplicación Contabilidad está instalada y funciona de forma correcta, también puede contabilizar las diferentes cantidades en sus asientos contables con el botón Registrar asientos contables.

Nota

Si la opción Registrar asientos contables no se encuentra en el asistente, debe configurar el diario y las diferentes cuentas para cada tipo de cantidad en aplicación Nómina ‣ Configuración ‣ Ajustes.

En la sección Localización belga, complete cada una de las cuentas de asientos de exención de retención de impuestos.

Los empleados que usen Odoo pueden gestionar y crear reportes de forma eficiente sobre las exenciones de la retención de impuestos para asegurar el cumplimiento con las necesidades de regulación.

Para obtener más detalles, consulte la documentación de finanzas de Odoo o a su asesor fiscal.

Declaración 281.10

Introducción

La declaración fiscal Belga 281.10 es una declaración anual que los empleados deben enviar a las autoridades fiscales donde detallen los salarios y beneficios de cada empleado. Con esta declaración se asegura de que sus cálculos fiscales son correctos y que está cumpliendo con las regulaciones fiscales belgas.

Generar la declaración en Odoo

Con Odoo podrá optimizar el proceso para generar la declaración 281.10, ya que tendrá un archivo XML integral para hacer un envío electrónico y archivos PDF individuales para contabilidad.

Declaración XML global

Para generar el archivo XML global en Odoo, vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Formulario 281.10.

Después, seleccione la referencia Año para crear un nuevo registro.

Importante

Las opciones Tipo para envío y Tipo de tratamiento son experimentales y deben mantenerse con sus valores predeterminados para asegurar que se creará una declaración original válida.

Haga clic en el botón Poblar para generar a los empleados elegibles y después haga clic en el botón Crear XML. Aparecerá un indicador verde para confirmar que el archivo se creó de forma exitosa.

Declaración en PDF individuales

Para generar archivos de PDF individuales para cada empleado, haga clic en el botón Poblar. Se generará una línea por cada empleado que haya recibido un recibo de nómina durante el año de referencia.

Nota

Los archivos PDF se generan de forma automática en grupos de 30, por lo que es probable que el proceso sea tardado.

Luego de generar todos los archivos PDF podrá publicarlos en el portal de documentos del empleado si la aplicación Documentos está instalada y configurada de forma correcta.

Seleccione los empleados cuyos documentos quiera publicar y después haga clic en el botón Publicar PDF.

Una vez que se publique, los empleados pueden acceder al PDF desde su portal con el botón inteligente Documentos de su perfil.

Enviar la declaración XML

Una vez que se haya generado el archivo XML debe enviarse a las autoridades fiscales belgas. Asegúrese de conocer el proceso oficial de envío.

Los archivos XML que contengan datos fiscales y se deban enviar mediante la aplicación Belcotax-on-web (BOW) deben convertirse al formato .bow.

Esta conversión requiere el uso de un módulo de validación que estará disponible en la sección Documentación técnica.

El módulo de validación tiene dos requisitos previos:

  • Debe instalar Java 8.

  • La autoridad de certificación que haya firmado el módulo de validación debe ser una autoridad reconocida.

Declaración 281.45

Introducción

La declaración fiscal belga 281.45 es una declaración anual que las sociedades deben enviar a las autoridades fiscales donde detallen los montos de derechos de autor y derechos conexos que se le pagaron a los beneficiarios. Con esta declaración los reportes de impuestos serán correctos y se cumplirán con las regulaciones belgas.

Generar la declaración en Odoo

Con Odoo podrá optimizar el proceso para generar la declaración 281.45, ya que tendrá un archivo XML integral para hacer un envío electrónico y archivos PDF individuales para contabilidad.

Declaración XML global

Para generar el archivo XML global en Odoo, vaya a Nómina ‣ Reportes ‣ Formulario 281.45.

Después, seleccione la referencia Año para crear un nuevo registro.

Importante

Las opciones Tipo para envío y Tipo de tratamiento son experimentales y deben mantenerse con sus valores predeterminados para asegurar que se creará una declaración original válida.

Haga clic en el botón Poblar para generar a los empleados elegibles y después haga clic en el botón Crear XML. Aparecerá un indicador verde para confirmar que el archivo se creó de forma exitosa.

Declaración en PDF individuales

Para generar archivos de PDF individuales para cada empleado, haga clic en el botón Poblar. Se generará una línea por cada empleado que haya recibido un recibo de nómina durante el año de referencia.

Nota

Los archivos PDF se generan de forma automática en grupos de 30, por lo que es probable que el proceso sea tardado.

Luego de generar todos los archivos PDF podrá publicarlos en el portal de documentos del empleado si la aplicación Documentos está instalada y configurada de forma correcta.

Seleccione los empleados cuyos documentos quiera publicar y después haga clic en el botón Publicar PDF.

Una vez que se publique, los empleados pueden acceder al PDF desde su portal con el botón inteligente Documentos de su perfil.

Enviar la declaración XML

Una vez que se haya generado el archivo XML debe enviarse a las autoridades fiscales belgas. Asegúrese de conocer el proceso oficial de envío.

Los archivos XML que contengan datos fiscales y se deban enviar mediante la aplicación Belcotax-on-web (BOW) deben convertirse al formato .bow.

Esta conversión requiere el uso de un módulo de validación que estará disponible en la sección Documentación técnica.

El módulo de validación tiene dos requisitos previos:

  • Debe instalar Java 8.

  • La autoridad de certificación que haya firmado el módulo de validación debe ser una autoridad reconocida.