Modelos, módulos y aplicaciones

Los modelos determinan la estructura lógica de una base de datos y cómo se almacenan, organizan y manipulan los datos. En otras palabras, un modelo es una tabla de información que se puede vincular con otras tablas. Un modelo suele representar un concepto empresarial, como una orden de venta, un contacto o un producto.

Los módulos y las aplicaciones contienen varios elementos, como modelos, vistas, archivos de datos, controladores web y datos web estáticos.

Nota

Todas las aplicaciones son módulos. Los módulos más grandes e independientes suelen llamarse aplicaciones, mientras que otros módulos suelen funcionar como complementos de esas aplicaciones.

Funciones sugeridas

Cuando creas un nuevo modelo o aplicación con Studio puedes agregar hasta 14 funciones para agilizar el proceso de creación. Estas funciones agrupan campos, configuraciones predeterminadas y vistas que se suelen utilizar juntas para ofrecer ciertas funcionalidades estándar. Puedes agregar la mayoría de estas funciones más adelante, pero incluirlas desde el inicio facilita mucho el proceso de creación del modelo. Además, en algunos casos estas funciones interactúan entre sí para aumentar su utilidad.

Example

Crear un modelo con las funciones Foto y Etapas del flujo activadas agrega la imagen al diseño de la tarjeta de la vista de kanban.

Captura de pantalla con la combinación de las funciones Imagen y Etapas del flujo en la vista de kanban.

Detalles de contacto

Seleccionar Detalles de contacto a la vista de formulario agrega un campo Many2One vinculado al modelo Contacto y dos de sus campos de relación: Teléfono y Correo electrónico. El campo Contacto también se agrega a la vista de lista y activa la vista de mapa.

Example

Captura de pantalla de la función de datos de contacto en la vista de formulario.

Asignación de usuario

Seleccionar Asignación de usuario agrega un campo Many2One a la vista de formulario que estará vinculado al modelo Contacto con el siguiente dominio: El usuario a compartir no está configurado, lo que solo permitirá seleccionar usuarios internos. Además, el widget many2one_avatar_user sirve para mostrar el avatar del usuario. El campo Responsable también aparecerá en la vista de lista.

Example

Captura de pantalla de la función asignación de usuarios en la vista de formulario.

Fecha y calendario

Seleccionar Fecha y calendario agrega un campo de fecha a la vista de formulario y activa la vista de calendario.

Rango de fechas y Gantt

Seleccionar Rango de fechas y Gantt agrega dos campos de fecha a la vista de formulario: uno para definir la fecha de inicio y otro para definir la fecha de finalización con el widget daterange. También activa la vista de Gantt.

Etapas del flujo

Seleccionar Etapas del flujo activa la vista de kanban, agrega varios campos como Prioridad y Estado de kanban, así como tres etapas: Nuevo, En curso y Hecho. La vista de formulario muestra los campos Barra de estado del flujo y Estado de kanban. El campo Color también aparece en la vista de lista.

Nota

Es posible activar la función Etapas del flujo después.

Etiquetas

Seleccionar Etiquetas agrega el campo Etiquetas a las vistas de Formulario y de Lista. Esto crea el modelo Etiqueta con permisos de acceso preconfigurados.

Foto

Seleccionar Imagen agrega un campo de imagen a la parte superior derecha de la vista de formulario.

Nota

Es posible agregar la función Foto después.

Líneas

Seleccionar la opción Líneas agrega el campo Líneas al componente Pestaña en la vista de formulario.

Notas

Seleccionar Notas agrega un campo HTML a la vista de formulario que utiliza todo el ancho del mismo.

Valor monetario

Seleccionar Valor monetario agrega un campo monetario a las vistas de Formulario y Lista. También activará las vistas de Gráfica y Tabla dinámica.

Nota

Esto agrega un campo de moneda y lo oculta de la vista.

Empresa

Seleccionar Empresa agrega un campo Many2One vinculado al modelo Empresa a las vistas de Formulario y Lista.

Nota

Esto solo es útil en los entornos multiempresa.

Orden personalizado

Seleccionar Orden personalizado agrega un icono de arrastre para ordenar los registros de forma manual en la vista de lista.

Example

Captura de pantalla de la función de orden personalizado en la vista de lista.

Chatter

Seleccionar Chatter agrega las funciones del chatter (envío de mensajes, registro de notas y programación de actividades) a la vista de formulario.

Nota

Es posible agregar la función de chatter después.

Example

Captura de pantalla de la función de chatter en la vista de formulario.

Archivado

Seleccionar Archivado agrega la acción Archivar a las vistas de Formulario y de Lista. Esta oculta los registros archivados de las búsquedas y las vistas de forma predeterminada.

Exportar e importar personalizaciones

Cuando realizas cualquier personalización con Studio, el sistema agrega un nuevo módulo llamado studio_customization a tu base de datos. La función Exportación de Studio te permitirá exportar este módulo como un archivo ZIP y después podrás importarlo a otra base de datos de Odoo. Esto puede ser útil, por ejemplo, al configurar un nuevo módulo o con fines de capacitación.

Nota

Exportar e importar personalizaciones de esta manera, en lugar de usar las funciones estándar de exportación e importación de Odoo, garantiza la importación de los datos de forma lógica. Por ejemplo, si el módulo contiene clientes y órdenes de venta, el sistema creará los clientes primero, ya que son necesarios para poder crear las órdenes de venta.

Exportar personalizaciones

Para exportar personalizaciones deberás hacer clic en el botón (Activar Studio) en el tablero principal de Odoo, después en Exportar y luego deberás elegir entre alguna de estas opciones:

Configurar los datos a exportar

Ve a la pantalla Exportación de Studio y haz clic en Nuevo para seleccionar los modelos específicos a exportar. Escribe el nombre del modelo correspondiente o selecciónalo en la lista.

Truco

Haz clic en Valores preestablecidos para ver la lista de todos los modelos en tu base de datos con registros que se han modificado con Studio y todos los modelos personalizados creados con Studio. Para configurar uno de estos modelos para su exportación, haz clic en el él para abrirlo y hacer los cambios necesarios.

Selecciona las siguientes opciones en caso de que sean necesarias:

  • Demostración: Si los registros exportados deben considerarse como datos de demostración al importarlos.

  • Archivos adjuntos: Si los archivos adjuntos relacionados con los registros exportados deben estar incluidos en la exportación.

  • Se puede actualizar: Si los registros exportados deben poder actualizarse durante una actualización del módulo.

En caso de que sea necesario, edita el dominio para determinar qué registros del modelo se deben exportar. Para ello, haz clic en el botón Editar dominio o en (Modificar filtro) y después edita el dominio según corresponda y haz todos los cambios necesarios.

Haz clic en Exportación de Studio para regresar a la página principal después de configurar un modelo para exportarlo. Haz clic en Exportar para descargar un archivo ZIP con todas las personalizaciones de todos los modelos en la lista.

Nota

No es necesario que selecciones uno o más modelos, ya que todos los modelos que aparecen estarán incluidos en la exportación. Para eliminar un modelo de la exportación, selecciónalo, haz clic en el botón Acciones y luego en Eliminar.

En la ventana Exportación de Studio:

  • No selecciones las casillas, así solo exportarás las personalizaciones hechas con Studio.

  • Selecciona Incluir datos para incluir los datos de los modelos seleccionados en la exportación.

  • Selecciona Incluir datos de demostración para incluir datos los marcados como datos de demostración en los modelos seleccionados. Elegir esta opción también selecciona Incluir datos.

Haz clic en el botón Exportar para descargar el archivo ZIP.

Captura de pantalla en la que aparecen seleccionadas las casillas para descargar la información y los datos de demostración.

Importar personalizaciones

Advertencia

Antes de realizar la importación, asegúrate de que la base de datos de destino tenga la misma versión de Odoo e incluya las mismas aplicaciones y módulos que la base de datos de origen. Studio no agregará los módulos subyacentes como dependencias del módulo exportado.

Para importar las personalizaciones de Studio e instalarlas en otra base de datos de Odoo:

  1. Inicia sesión en la base de datos de destino.

  2. Haz clic en el botón (Activar Studio) en el tablero principal de Odoo y después en Importar.

  3. Sube el archivo ZIP que exportaste. Selecciona la opción Cargar datos de demostración si es necesario importar los datos de demostración.

  4. Haz clic en Instalar.