Diarios

Registra los apuntes contables en diferentes diarios para mantener un registro organizado de las transacciones financieras de la empresa. Odoo usa seis tipos de diarios distintos para organizar los registros contables:

Nota

Puedes tener varios diarios del mismo tipo, como dos diarios bancarios separados, cada uno para una cuenta bancaria única, o dos diarios de ventas separados para monitorear los ingresos B2B y los ingresos B2C.

Cada tarjeta en el tablero de Contabilidad representa un diario. Para editar la configuración de un diario, haz clic en el (tres puntos verticales) de la tarjeta del diario y luego en Configuración. Como alternativa, ve a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Diarios para seleccionar y editar un diario existente o crear uno.

Aunque los diferentes tipos de diarios tienen campos ligeramente distintos, algunos campos son iguales en todos:

  • Código corto: Cada diario debe tener un código único (de 1 a 5 caracteres). El código corto se usa como prefijo para todos los apuntes contables de este diario.

  • Moneda: Si lo deseas, define la moneda de este diario. En los diarios bancarios y de efectivo, esta es la moneda de las transacciones. Este campo solo aparece cuando están habilitadas varias monedas.

La pestaña Ajustes avanzados incluye opciones más técnicas:

  • Cuentas permitidas: Limita qué cuentas están disponibles al registrar apuntes en este diario. Deja este campo vacío para permitir todas las cuentas.

  • Alias de correo: Configura un correo para crear apuntes contables al digitalizar los PDFs que lleguen a esta dirección. Un uso común para esta función es la creación de facturas de cliente y de proveedor.

  • Proteger asientos registrados con hash: Restringe la modificación de los asientos de este diario para cumplir con las autoridades fiscales en ciertos países.

Advertencia

No puedes desactivar la opción Proteger asientos registrados con hash de un diario una vez que tiene asientos registrados.

Nota

  • Los diarios de banco y efectivo no tienen los campos Proteger asientos registrados con hash ni Alias de correo.

  • Si aún no configuras un dominio de alias, el sistema muestra el enlace Configurar dominio de alias en lugar del campo Alias de correo.

Diarios de banco, efectivo y tarjeta de crédito

Los diarios de banco, efectivo y tarjeta de crédito comparten lo siguiente:

  • Cuenta transitoria: Las Transacciones de este diario quedan registradas en esta cuenta hasta su conciliación. Después, el sistema reemplaza esta cuenta con la cuenta contra la que se concilió la transacción. En cualquier momento, el saldo de la cuenta transitoria en el libro mayor refleja el saldo de las transacciones sin conciliar.

    Nota

    Al conciliar una transacción bancaria, el sistema modifica el apunte contable para reemplazar la cuenta transitoria bancaria con la cuenta del apunte con el que se concilió. Esta cuenta suele ser:

    • la cuenta de cobros o pagos pendientes si se concilia con un pago registrado;

    • o la cuenta por cobrar o por pagar si se concilia directamente con una factura de cliente o de proveedor.

  • Secuencia de pago dedicada: Selecciona esta casilla para usar secuencias separadas para los pagos y las transacciones registradas en este diario.

    Nota

    Si seleccionas la opción Secuencia de pago dedicada, los pagos que usen una cuenta pendiente tendrán referencias que agregan P antes del código corto del diario. De lo contrario, las referencias comienzan con PAY.

Las pestañas Pagos entrantes y Pagos salientes muestran los métodos de pago disponibles en este diario. Según el tipo de diario, puedes configurar cuentas pendientes en los métodos de pago. Si lo deseas, configura cuentas pendientes en los métodos de pago.

Cuentas pendientes

De forma predeterminada, los pagos en Odoo no crean apuntes contables, pero puedes configurarlos para que los generen a través de las cuentas pendientes en los diarios de banco y efectivo.

  • Una cuenta de cobros pendientes es donde se registran los pagos entrantes hasta que se vinculen con transacciones entrantes.

  • Una cuenta de pagos pendientes es donde se registran los pagos entrantes hasta que se vinculen con transacciones salientes.

Estas cuentas normalmente son del tipo Activos corrientes y Pasivos corrientes.

Los pagos registrados en Odoo se contabilizan en las cuentas de recibos pendientes y pagos pendientes hasta que se concilian. En cualquier momento, el saldo de la cuenta de recibos pendientes en el libro mayor muestra los pagos entrantes registrados que aún no se han conciliado, y el saldo de la cuenta de pagos pendientes muestra los pagos salientes registrados que todavía no se han conciliado.

Configuración

Para configurar las cuentas pendientes, ve a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Diarios, selecciona o crea un diario bancario o de efectivo y, en las pestañas Pagos entrantes y Pagos salientes, asigna las cuentas de cobros pendientes y cuentas de pagos pendientes para cada método de pago que quieras que genere apuntes contables.

Nota

  • Si la cuenta bancaria principal del diario se agrega como una cuenta de cobros pendientes o una cuenta de pagos pendientes, cuando se registra un pago el estado de la factura o el recibo se establece como Pagado de inmediato.

  • Si la cuenta de recibos o pagos pendientes para un método de pago se deja en blanco, registrar un pago con ese método de pago no creará un asiento de diario.

Banco

Los diarios bancarios sirven para registrar apuntes contables relacionados con transacciones bancarias y pagos entrantes y salientes. Además, tienen los siguientes campos específicos:

  • Cuenta bancaria: Es una cuenta de tipo Banco y efectivo utilizada de forma predeterminada en este diario bancario.

  • Número de cuenta: El número de cuenta bancaria se usa al registrar pagos y es obligatorio para generar archivos de pago salientes, como SEPA o NACHA. Haz clic en (enlace interno) junto al campo Número de cuenta para editar los detalles de la cuenta bancaria según corresponda.

  • Banco: El nombre del banco se utiliza al registrar pagos y es obligatorio para generar los archivos de pago saliente. Haz clic en (enlace interno) junto a este campo para actualizar la información.

  • Conexiones bancarias: Define si las transacciones bancarias se crean de forma manual o mediante sincronización en línea.

  • Dividir transacciones: Divide pagos colectivos para archivos CODA.

Puedes usar varios métodos de pago en los diarios bancarios, así como configuraciones para generar los archivos de pago salientes, como SEPA o NACHA.

Efectivo

Los diarios de efectivo registran los apuntes contables relacionados con transacciones en efectivo y cuentan con los siguientes campos específicos:

  • Cuenta de efectivo: Es una cuenta de tipo Banco y efectivo utilizada de forma predeterminada en este diario de efectivo.

  • Cuenta de ganancias: Una cuenta de tipo Ingresos u Otros ingresos usada para registrar ganancias cuando el saldo final de la caja registradora es mayor al esperado.

  • Cuenta de pérdidas: Una cuenta de tipo Gastos usada para registrar pérdidas cuando el saldo final de la caja registradora es menor al esperado.

Solo puedes usar métodos de pago manuales en los diarios de efectivo.

Tarjeta de crédito

Los diarios de tarjeta de crédito registran los apuntes contables relacionados con las tarjetas de crédito y cuentan con los siguientes campos específicos:

  • Cuenta del diario: Una cuenta de tipo Tarjeta de crédito usada de forma predeterminada en este diario.

  • Conexiones bancarias: Define si las transacciones se crean de forma manual o mediante una sincronización en línea.

Solo puedes usar métodos de pago manuales en los diarios de tarjeta de crédito.

Diarios de ventas, compras y misceláneos

Ventas

Los diarios de ventas, también conocidos como diarios de ingresos, registran apuntes contables relacionados con las facturas de cliente y cuentan con los siguientes campos específicos:

  • Cuenta de ingresos predeterminada: Las facturas usan esta cuenta de tipo Ingresos o Otros ingresos a menos que definas otra cuenta de ingresos en la categoría del producto, el producto o la línea de la factura.

  • Secuencia de notas de crédito dedicada: Selecciona esta casilla para usar una secuencia separada para la referencia de las notas de crédito que se incrementa de manera independiente a la secuencia principal de facturas y agrega una R a la referencia antes del código corto del diario.

  • Secuencia de notas de débito dedicada: Selecciona esta casilla para usar una secuencia separada para la referencia de las notas de débito que se incrementa de manera independiente a la secuencia principal de facturas y agrega una D antes del código corto del diario.

Los diarios de ventas tienen campos adicionales en la pestaña Configuración avanzada que permiten definir el formato de referencia o comunicación predeterminado que aparecerá en las facturas de los clientes, para que puedan referirse a esa factura al realizar un pago:

  • Tipo de comunicación: Elige si el formato de la referencia de pago que se comunica al cliente debe estar basado en el número de factura o en el número del cliente.

  • Estándar de comunicación: Elige el formato de la referencia de pago que se comunica al cliente.

Compras

Los diarios de compras se usan para registrar asientos contables relacionados con las facturas de proveedor y cuentan con los siguientes campos específicos:

  • Cuenta de gastos predeterminada: Las facturas de proveedor en este diario usan esta cuenta de tipo Gastos, a menos que otra cuenta de gastos se establezca en la categoría del producto, el producto o el gasto.

  • Cuenta de parte privada: Selecciona la cuenta que se usará para registrar la parte privada de los gastos mixtos.

  • Secuencia de notas de crédito dedicada: Selecciona esta casilla para usar una secuencia separada para la referencia de notas de crédito que se incrementa de manera independiente a la secuencia principal de facturas de proveedor y agrega una R a la referencia antes del código corto del diario.

  • Secuencia de notas de débito dedicada: Selecciona esta casilla para usar una secuencia separada para la referencia de las notas de débito que se incrementa de manera independiente a la secuencia principal de facturas y agrega una D antes del código corto del diario.

Misceláneos

Los diarios misceláneos se usan para registrar asientos contables que no están relacionados con otros tipos de diarios, como los asientos contables del cierre fiscal.