Horarios de trabajo

En Odoo, los horarios de trabajo definen las horas que deben los empleados trabajar según su contrato y la aplicación Nómina los usa para calcular las entradas de trabajo, lo que influye en los sueldos y los recibos de nómina. Es necesario que te asegures de que todos los horarios laborales de los empleados estén configurados en la base de datos.

Nota

En la aplicación Nómina de Odoo, los horarios de trabajo aparecen como horas laborales en las estructuras salariales.

Para ver los horarios de trabajo configurados, ve a Nómina ‣ Configuración ‣ Horarios de trabajo. Ahí aparecerá el tablero de horarios de trabajo.

Los horarios laborales son específicos de cada empresa. En una base de datos multiempresa, cada empresa debe identificar cada tipo de horario laboral que usa. La columna Empresa no aparecerá si la base de datos pertenece a una sola empresa.

Example

Una base de datos Odoo que incluye varias empresas que utilizan una semana laboral estándar de 40 horas debe tener su propia entrada de horario de trabajo para cada una.

Esto quiere decir que una base de datos con cinco empresas que utilizan una semana laboral estándar de 40 horas necesita tener cinco horarios de trabajo independientes de 40 horas configurados.

Todos los horarios de trabajo disponibles para su uso configurados en la base de datos de la empresa.

Nuevo horario de trabajo

Para crear un nuevo horario laboral, ve a Nómina ‣ Configuración ‣ Horarios de trabajo y haz clic en Nuevo. El formulario de horarios de trabajo tiene dos secciones: una sección de información general y una pestaña Horas laborables que enumera todas las horas laborales por día y horario.

Complete la siguiente información en la parte superior del formulario:

  • Nombre: Escribe el nombre del nuevo horario de trabajo predeterminado. Usa un nombre claro y descriptivo, como Estándar de 20 horas a la semana.

  • Horas flexibles: Selecciona esta casilla si los empleados pueden trabajar horas distintas a las del horario laboral.

  • Tiempo completo de la empresa: Ingresa el número de horas por semana que un empleado debe trabajar para considerarlo un trabajador de tiempo completo. Por lo general son alrededor de 40 horas y este número también influye en las prestaciones y beneficios que recibe el empleado según su tipo de contrato (tiempo completo o medio tiempo).

  • Promedio de horas al día: El sistema completa este campo de forma automática según las horas configuradas en la pestaña Horas laborables. Esta entrada influye en la planificación de recursos, ya que determina qué recursos puedes usar por día y en qué cantidad.

  • Tasa de tiempo de trabajo: Este porcentaje se genera de forma automática según lo configurado en Tiempo completo de la empresa y las horas de trabajo configuradas en la pestaña Horas laborables. El número debe estar entre 0.00% y 100%, así que si el porcentaje es superior al 100%, indica que debes ajustar las horas de trabajo o las horas de en Tiempo completo de la empresa.

  • Empresa: Selecciona la empresa que puede usar este nuevo horario laboral. Un campo vacío indica que todas las empresas pueden usarlo.

  • Zona horaria: Selecciona la zona horaria a utilizar para las nuevas horas de trabajo predeterminadas con el menú desplegable.

Después, configura las horas individuales en la pestaña Horas laborables. Ahí aparecen las horas específicas de trabajo para cada día.

Las horas de trabajo se completan de forma automática con una semana estándar de 40 horas, con cada día dividido en tres secciones.

Cada día incluye el horario matutino (8:00 – 12:00), la comida (12:00 – 13:00) y el horario vespertino (13:00 – 17:00).

Nota

Las horas en los campos Trabajar desde y Trabajar hasta deben estar en formato de 24 horas. Por ejemplo, 2:00 PM corresponde a las 14:00.

Modifica los campos Día de la semana, Periodo del día y Tipo de entrada laboral, para ello haz clic en los menús desplegables en cada columna y elige la opción correcta. Para cambiar la información de los campos Trabajar desde y Trabajar hasta solo tienes que escribir la hora.

Importante

Toma en cuenta que los horarios de trabajo pertenecen a una empresa específica y no es posible compartirlos entre empresas. Cada empresa necesita sus propios horarios laborales.

Truco

Si las horas laborables no son consistentes cada semana y corresponden un horario quincenal, haga clic en el botón Cambiar a calendario de 2 semanas ubicado en la parte superior del nuevo formulario de horas laborables predeterminadas. Esto hará que en la pestaña de horas laborables aparezcan dos semanas que podrá ajustar.

Formulario del nuevo horario de trabajo.