Notas de crédito y reembolsos

Una nota de crédito o de débito es el documento que el cliente recibe como notificación de que se le ha pagado o cobrado una cantidad en específico.

Muchos casos de uso pueden resultar en una nota de crédito, por ejemplo:

  • un error en la factura

  • una devolución de los productos o un rechazo de los servicios

  • los productos entregados están dañados

Las notas de débito son las menos comunes, pero normalmente se usan para dar seguimiento a las deudas (ya sea de clientes o a proveedores) que surgen cuando se hacen modificaciones a facturas que ya se habían confirmado.

Nota

Emitir una nota de crédito o débito es el único método legal para cancelar, reembolsar o modificar una factura validada. Asegúrese de registrar el pago después en caso de que deba reembolsarle dinero a un cliente y de validar la devolución si alguien regresa un producto almacenable.

Emitir una nota de crédito del cliente

En la mayoría de los casos, las notas de crédito se crean desde las facturas correspondientes. Para ello, vaya a Contabilidad ‣ Clientes ‣ Facturas, abra la factura relacionada y haga clic en Nota de crédito.

Complete el campo Motivo que aparece en la nota de crédito de la ventana de la nota de crédito y actualice el diario y la fecha de reversión en caso de que sea necesario. Hay dos opciones:

  • Haga clic en Revertir para abrir una nota de crédito en borrador con los detalles exactos de la factura original. Actualice el producto y la cantidad, después haga clic en Confirmar. Esta opción le permite realizar un reembolso parcial o modificaciones en la nota de crédito.

  • Haga clic en Revertir y crear factura para crear una nota de crédito, validarla en automático, conciliarla con la factura relacionada y abrir una nueva factura en borrador con los detalles exactos de la factura original.

Para crear una nota de crédito desde cero, vaya a Contabildad ‣ Clientes ‣ Notas de crédito y haga clic en Nuevo. Para completar una nóta de crédito solo necesita seguir el mismo proceso que utiliza para completar una factura.

Nota

La secuencia de las notas de crédito comienza con R, seguida por el número del documento relacionado (por ejemplo, RINV/2025/0004 corresponde a la factura INV/2025/0004).

Emitir una nota de débito del cliente

Para crear una nota de débito, vaya a Contabilidad ‣ Clientes ‣ Facturas y siga estos pasos:

  1. Seleccione las facturas correspondientes, haga clic en Acciones y seleccione Crear nota de débito.

  2. Complete el motivo en la ventana Crear nota de débito y, en caso de que sea necesario, actualice los campos Utilizar diario específico y Fecha de nota de débito.

  3. Habilite la opción Copiar líneas para copiar las líneas de la factura y haga clic en Crear nota de débito.

  4. Actualice el producto y la cantidad en la nota de débito, luego haga clic en Confirmar.

Truco

Haga clic en el icono (engranaje) y seleccione Nota de débito para crear una nota de débito desde la vista de formulario de la factura.

Registrar un reembolso de proveedor

Los reembolsos de proveedores y las notas de crédito de proveedores se registran de la misma manera que las notas de crédito:

Vaya a Contabilidad ‣ Proveedores ‣ Facturas para registrar un reembolso de proveedor o una nota de crédito de proveedor desde la factura correspondiente. Abra la factura de proveedor necesaria y haga clic en Nota de crédito.

Para hacerlo desde cero, vaya a Contabilidad ‣ Proveedores ‣ Reembolso y haga clic en Nuevo.

Registrar una nota de débito de proveedor

Las notas de débito de proveedores se registran de la misma manera que se emiten las notas de débito a los clientes.

Vaya a Contabilidad ‣ Proveedores ‣ Facturas para registrar una nota de débito. Seleccione las facturas deseadas, haga clic en Acciones y seleccione Crear nota de débito.

Truco

Haga clic en (engranaje) y seleccione Nota de débito para crear una nota de débito desde la vista de formulario de la factura de proveedor.

Asientos contables

Crear una nota de débito o de crédito desde una factura de cliente o de proveedor genera un asiento de reversión que anula los apuntes de la factura original.

Example

El asiento contable de una factura:

Asiento contable de la factura

El asiento de la nota de crédito generado para anular la factura original anterior:

El asiento de la nota de crédito revierte el asiento de la factura