Actualizaciones para solucionar bugs

Introducción

Para beneficiarse de las mejoras más recientes, correcciones de seguridad y de bugs, así como de las mejoras de rendimiento, tal vez deba actualizar su instalación de Odoo con regularidad.

Esta guía solo aplica cuando usa Odoo con su propia infraestructura de alojamiento. Si utiliza alguna de las soluciones de Odoo en la nube, las actualizaciones se realizan de forma automática.

La terminología relativa a las actualizaciones de software suele ser confusa, a continuación se encuentran algunas definiciones preliminares:

Actualizar (una instalación de Odoo)

Se refiere al proceso de obtener la versión más reciente del código fuente de tu edición actual de Odoo. Por ejemplo, actualizar tu Odoo Enterprise 13.0 a la versión más reciente. Esto no cambia el contenido de tu base de datos de Odoo y se puede revertir si vuelves a instalar la versión anterior del código fuente.

Actualizar (una base de datos de Odoo)

Se refiere a una operación compleja de procesamiento de datos en la que la estructura y el contenido de tu base de datos se modifican de forma permanente para hacerla compatible con una nueva versión de Odoo. Esta operación es irreversible y se suele realizar a través del servicio de actualización de bases de datos de Odoo cuando decides cambiar a una versión más reciente de Odoo. Históricamente, este proceso también es conocido como «migración» porque implica mover datos dentro de la base de datos, aunque esta termine en la misma ubicación física después de la actualización.

Esta página describe los pasos habituales necesarios para actualizar una instalación de Odoo a la versión más reciente. Si desea obtener más información respecto a la actualización de una base de datos, consulte la página de actualización de Odoo.

En resumen

Actualizar Odoo consiste en reinstalar la versión más reciente de tu edición de Odoo sobre tu instalación actual. Esto conservará tus datos sin alterarlos, siempre y cuando no desinstales PostgreSQL (el motor de bases de datos que viene con Odoo).

La referencia principal para realizar actualizaciones es nuestra guía de instalación. Allí se explican los métodos de instalación más comunes.

Lo más apropiado es que la persona que desplegó Odoo realice la actualización pues el procedimiento es muy similar.

Nota

Siempre recomendamos descargar una nueva versión completa y actualizada de Odoo en lugar de aplicar los parches de forma manual, como los parches de seguridad que vienen con los avisos de seguridad. Los parches suelen ser útiles para las instalaciones con muchas personalizaciones o para el personal técnico que prefiere hacer cambios mínimos de forma temporal mientras prueba una actualización completa.

Paso 1: descargue una versión actualizada de Odoo

La página central de descarga es https://www.odoo.com/page/download. Si ve un enlace de «Compra» para descargar Odoo Enterprise, asegúrese de iniciar sesión en Odoo.com con la misma información vinculada a su suscripción de Odoo Enterprise.

Si lo prefiere, puede usar el enlace único de descarga que recibió en el correo electrónico de confirmación de su compra de Odoo Enterprise.

Nota

No es necesario que descargues una versión actualizada si realizaste la instalación mediante GitHub (consulta la siguiente información).

Paso 2: haga un respaldo de su base de datos

El procedimiento de actualización es bastante seguro y no debería alterar tus datos. Sin embargo, siempre es mejor que hagas una copia de seguridad completa de la base de datos antes de realizar cualquier cambio en tu instalación y la guardes en un lugar seguro, en otra computadora.

Si no desactivaste la pantalla del gestor de bases de datos (consulta aquí por qué deberías hacerlo), puedes usarla (es el enlace en la parte inferior de la pantalla de selección de bases de datos) para descargar una copia de seguridad de tus bases de datos. Si la desactivaste, sigue el mismo procedimiento que usas con regularidad para tus copias de seguridad.

Paso 3: instale la versión actualizada

Seleccione el método que coincida con su instalación actual:

Instaladores de paquete

Es muy fácil realizar una actualización si instalaste Odoo con un paquete de instalación descargado de nuestro sitio web (el método recomendado). Solo descarga el paquete correspondiente a tu sistema (consulta el primer paso) e instálalo en tu servidor. Este se actualiza todos los días e incluye las correcciones de seguridad más recientes. Por lo regular, solo necesitas hacer doble clic en el paquete para instalarlo en tu instalación actual. Después de instalarlo, asegúrate de reiniciar el servicio de Odoo o reiniciar tu servidor.

Instalación desde la fuente (Tarball)

Si instalaste Odoo con la versión «tarball» (archivo del código fuente), debes reemplazar el directorio de instalación con una versión más reciente. Primero, descarga el tarball más reciente desde Odoo.com, estos se actualizan diario e incluyen las correcciones de seguridad más recientes (consulta el primer paso). Después de descargar el paquete, extráelo en una ubicación temporal en tu servidor.

Recibirás una carpeta etiquetada con la versión del código fuente, por ejemplo «odoo-13.0+e.20190719», que incluye la carpeta «odoo.egg-info» y la carpeta del código fuente llamada «odoo» (para Odoo 10 y posteriores) u «openerp» en versiones anteriores. Puedes ignorar la carpeta odoo.egg-info. Busca la carpeta donde está desplegada tu instalación actual y reemplázala con la carpeta más reciente «odoo» u «openerp» del archivo que acabas de extraer.

Asegúrate de mantener la misma estructura de carpetas, por ejemplo, la nueva carpeta «addons» incluida en el código fuente debe estar exactamente en la misma ruta que antes. Luego, revisa si hay archivos de configuración específicos que hayas copiado o modificado de forma manual en la carpeta anterior y cópialos a la nueva. Por último, solo reinicia el servicio de Odoo o reinicia la máquina.

Instalación desde la fuente (GitHub)

Si instalaste Odoo con un clon completo de los repositorios oficiales de GitHub, el procedimiento de actualización necesita que obtengas el código fuente más reciente con Git. Entra al directorio de cada repositorio (el repositorio principal de Odoo y el repositorio Enterprise) y ejecuta los siguientes comandos:

git fetch
git rebase --autostash

El último comando puede tener algunos errores en el código fuente si editaste el código de Odoo de forma local. El mensaje de error mostrará la lista de archivos con conflictos y tendrás que resolverlos manualmente: edita los archivos y decide qué partes del código conservar.

Como alternativa, si prefiere descartar los cambios con conflictos y restaurar la versión oficial, puede usar el siguiente comando:

git reset --hard

Por último, solo reinicie el servicio de Odoo o la máquina.

Docker

Consulte nuestra documentación de imágenes de Docker para obtener instrucciones de actualización específicas.