Uruguay

Introducción

La localización para Uruguay le permite generar documentos electrónicos con su XML, folio fiscal y firma electrónica, así como conectarse a la autoridad fiscal correspondiente, la Dirección General Impositiva (DGI), a través de Uruware.

Los documentos compatibles son los siguientes:

  • e-Factura, nota de crédito de e-Factura y nota de débito de e-Factura

  • e-Ticket, nota de crédito de e-Ticket y nota de débito de e-Ticket

  • e-Factura de exportación, nota de crédito de e-Factura de exportación y nota de débito de e-Factura de exportación

Es necesario que configure una cuenta de Uruware en la localización para que los usuarios puedan generar documentos electrónicos dentro de Odoo.

Glosario

Los siguientes términos se utilizan en la localización para Uruguay:

  • DGI: La Dirección General Impositiva es el organismo gubernamental responsable de hacer cumplir el pago de los impuestos en Uruguay.

  • EDI: Intercambio electrónico de datos y se refiere al envío de documentos electrónicos.

  • Uruware: Es la organización externa que facilita el intercambio de documentos electrónicos entre empresas y el gobierno uruguayo.

  • CAE: La Constancia de Autorización de Emisión es un documento solicitado en el sitio web de la autoridad fiscal para habilitar la emisión de facturas electrónicas.

Configuración

Instalación de módulos

Instale los siguientes módulos para obtener todas las funciones de la localización de Uruguay:

Nombre

Nombre técnico

Descripción

Uruguay - Contabilidad

l10n_uy

Es el paquete de localización fiscal predeterminado. Agrega características contables para la localización de Uruguay, que representan la configuración mínima necesaria para que una empresa opere en Uruguay de acuerdo con los lineamientos establecidos por la DGI. La instalación del módulo carga el plan de cuentas, impuestos, tipos de documentos y tipos de soporte tributario de forma automática.

Uruguay - Contabilidad EDI

l10n_uy_edi

Incluye todos los requisitos técnicos y funcionales para generar y validar documentos electrónicos según la documentación técnica publicada por la DGI. Los documentos autorizados aparecen arriba.

Nota

Odoo instala el módulo base Uruguay - Contabilidad de manera automática al instalar una base de datos si seleccionó Uruguay como país. Es necesario que instale de forma manual el módulo Uruguay - Contabilidad EDI (l10n_uy_edi) para habilitar la función de facturación electrónica.

Empresa

Abra la aplicación Ajustes para configurar la información de su empresa. Vaya a la sección Empresas, haga clic en Actualizar Información y configure lo siguiente:

  • Nombre de la empresa

  • Dirección, incluyendo calle, ciudad, estado, código postal y país.

  • Número de identificación fiscal: Escriba el número de identificación para el tipo de contribuyente seleccionado.

  • Código de sucursal principal de la DGI: Este es parte del XML al crear un documento electrónico. Todos los documentos electrónicos serán rechazados si este campo no está configurado.

    Siga estas instrucciones para encontrar el código de sucursal principal de la DGI:

    1. Desde su cuenta de DGI, vaya a Servicios en línea DGI ‣ Registro único tributario ‣ Consulta de datos.

    2. Seleccione Consulta de Datos Registrales ‣ Consulta de Datos de Entidades.

    3. Abra el PDF generado para obtener el código de sucursal principal de la DGI, este se encuentra en la sección Domicilio fiscal - Número de local.

Vaya a Contactos luego de configurar la empresa en los ajustes de la base de datos y busque su empresa para verificar lo siguiente:

  • El tipo de empresa es Empresa.

  • El tipo del número de identificación es RUT / RUC.

Configurar una cuenta de Uruware

Sigue estos pasos para configurar una cuenta de Uruware:

  1. Verifica que tu suscripción a Odoo sea válida.

  2. Ve a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Ajustes para buscar los ajustes de las credenciales de Uruware.

  3. Ve a la sección Localización para Uruguay y selecciona el entorno (producción o rueba).

  4. Haz clic en Crear cuenta de Uruware.

Después de esto recibirá un mensaje en la dirección de correo asociada con su suscripción de Odoo, incluirá la contraseña para ingresar al portal de Uruware y configurar su cuenta.

Truco

  • No recibirá el correo con las credenciales de forma inmediata, la creación de la cuenta puede tardar hasta 48 horas.

  • Debe configurar el RUT de la empresa para poder crear una cuenta de Uruware.

  • La contraseña del correo caduca después de 24 horas. En caso de que esto suceda, puede cambiarla con el enlace Olvidé mi contraseña en el portal de Uruware.

Nota

Esta acción creará una cuenta en Uruware con la siguiente información:

  • Razón social

  • RUT de la empresa

  • Nombre de usuario (el correo de suscripción de Odoo o RUT.odoo. Por ejemplo: 213344556677.odoo

  • Enlace de la base de datos de Odoo

Asegúrese de que toda la información esté completa para que no haya problemas durante la creación de su cuenta.

Después de que cree la cuenta y reciba el correo con las credenciales, puede configurar sus cuentas en el portal de prueba o el portal de producción de Uruware.

Use las credenciales de la cuenta en el correo para iniciar sesión en el portal correspondiente (`prueba<https://odootest.ucfe.com.uy/Gestion/>`_ o producción)

Debe seguir los siguientes pasos en el portal de Uruware para emitir facturas desde Odoo:

  1. La información completa y correcta de la empresa.

  2. Agregue su certificado digital.

  3. Agregue su CAEs para cada tipo de documento que planea emitir.

  4. Configure el formato del PDF que se debe imprimir y enviar a sus clientes.

Importante

Asegúrese de configurar dos cuentas, una para pruebas y otra para producción. Necesita el certificado para ambos entornos, pero las CAEs solo se necesitan en producción.

Datos de facturación electrónica

Es necesario que configure un entorno y las credenciales para poder configurar los datos de la factura electrónica. Para ello, vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Ajustes y busque la sección Localización uruguaya.

Primero seleccione el entorno Servicios webUCFE:

  • Producción: Seleccione este si se trata de una base de datos de producción. En este modo, los documentos electrónicos se envían a la DGI mediante Uruware para su validación.

  • Pruebas: Seleccione este si se trata de una base de datos de prueba. En este modo puede probar los flujos de conexión directa, los archivos se envían al entorno de pruebas de la DGI mediante Uruware.

  • Demostración: Los archivos se crean y aceptan en automático en el modo de demostración, pero no se envían a la DGI y por ese motivo no aparecerán errores de rechazo. Puede probar todas las validaciones internas en el modo de demostración. Evite seleccionar esta opción si utiliza una base de datos de producción.

Nota

No necesita una cuenta de Uruware para usar el modo Demostración.

Luego proporcione la información de Uruware:

  • Contraseña Uruware WS

  • Código de comercio

  • Código de terminal

Información requerida para facturación electrónica.

Nota

Puede obtener estos datos desde el portal Uruware después de configurar la Cuenta Uruware.

Para obtener la contraseña WS Uruware, vaya a Configuración ‣ Empresa ‣ Editar y busque la pestaña Validadores e información adicional para encontrar la contraseña WS.

Para obtener el Código de comercio, vaya a Configuración ‣ Filiales.

Para obtener el Código terminal, vaya a Configuración ‣ Puntos de emisión.

Datos maestros

Plan de cuentas

El plan de cuentas se instala de forma predeterminada como parte del conjunto de datos incluidos en el módulo de localización. Las cuentas se asignan en automático a los impuestos así como a las cuentas predeterminadas por pagar y por cobrar.

Puede agregar o eliminar cuentas según lo necesite la empresa.

Ver también

Plan de cuentas

Contactos

Vaya a la aplicación Contactos, haga clic en Nuevo y proporcione la siguiente información para crear un nuevo contacto:

  • Nombre de la empresa

  • Dirección:

    • Calle: Es obligatoria para confirmar una factura electrónica.

    • Ciudad

    • Estado

    • Código postal

    • País: Es obligatorio para confirmar una factura electrónica.

  • Número de identificación:

    • Tipo: Seleccione un tipo de identificación.

    • Número: Es obligatorio para confirmar una factura electrónica.

Impuestos

Como parte del módulo de localización uruguaya, los impuestos se crean de forma automática con su configuración y cuentas financieras correspondientes.

Impuestos para Uruguay.

Tipos de documentos

Algunas transacciones contables, como las facturas de cliente o de proveedor, se clasifican por tipo de documento. Las autoridades fiscales gubernamentales definen los tipos de documento y en este caso lo hace la DGI.

Cada tipo de documento puede tener una secuencia única por diario donde se asigna. Los datos se crean de manera automática cuando el módulo de localización está instalado y la información necesaria para los tipos de documento está incluida de manera predeterminada.

Vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Tipos de documento para revisar los tipos de documentos incluidos en la localización.

Nota

En Uruguay es necesario que suba los CAEs a Uruware. Odoo recibe las secuencias (y PDF) desde Uruware basándose en sus CAEs. Los CAEs solo se utilizan en producción. Cuando realiza pruebas solo es necesario que configure el rango de secuencias utilizadas en Uruware.

Tipos de documento para Uruguay.

Diarios de ventas

Es necesario que configure el diario de ventas con la siguiente información para poder generar y confirmar los documentos electrónicos que la DGI validará:

  • Tipo de facturación: La opción Electrónica está configurada de forma predeterminada y es necesaria para enviar documentos electrónicos a través del servicio web al gobierno de Uruguay desde Uruware. La otra opción, Manual, es para facturas abiertas que ya habían sido selladas en otro sistema, por ejemplo, en la DGI.

  • Usar documentos: Active esta opción si este diario usará documentos de la lista de tipos de documento en Odoo.

Flujos de trabajo

Puede crear sus documentos una vez que haya configurado su base de datos.

Documentos de ventas

Facturas de cliente

Las facturas de clientes son documentos electrónicos que se envían a la DGI con Uruware una vez que están validados. Puede crear estos documentos desde su orden de venta o de forma manual y deben incluir los siguientes datos:

  • Cliente: escriba la información del cliente.

  • Fecha de vencimiento: Calcula si es necesario pagar la factura ahora o después (contado o crédito, respectivamente).

  • Diario: Seleccione el diario electrónico de ventas.

  • Tipo de documento: El tipo de documento en este formato, por ejemplo, (111) e-Factura.

  • Productos: Especifique los productos con los impuestos correctos.

Nota

Todos los tipos de documentos tienen una nota de crédito y de débito específicas (por ejemplo, el tipo de documento (111) e-Factura tiene una (112) nota de crédito de e-factura).

Nota de crédito del cliente

La nota de crédito del cliente es un documento electrónico que se envía a la DGI mediante Uruware luego de ser validado. Es necesario tener una factura validada (es decir, registrada) para poder registrar una nota de crédito. Una vez en la factura haga clic en el botón Nota de crédito para abrir el formulario Crear nota de crédito y complete la siguiente información:

  • Motivo: escriba el motivo de la nota de crédito.

  • Diario: Seleccione el diario, este debe ser electrónico y tener la opción Usar documentos activa.

  • Tipo de documento: Seleccione el tipo de documento de la nota de crédito.

  • Fecha de reversión: agregue la fecha.

Notas de débito del cliente

La nota de débito del cliente es un documento electrónico que se envía a la DGI mediante Uruware luego de ser validado. Es necesario tener una factura validada (es decir, registrada) para poder registrar una nota de débito. Una vez en la factura haga clic en el icono (menú Acción), seleccione la opción Nota de débito para abrir el formulario Crear nota de crédito y complete la siguiente información:

  • Motivo: escriba el motivo de la nota de débito.

  • Diario: Seleccione el diario, este debe ser electrónico y tener la opción Usar documentos activa.

  • Copiar líneas: Seleccione la casilla para copiar las líneas de la factura a la nota de débito.

  • Fecha de la nota de débito: Escriba la fecha.

Nota

Confirme la factura para crearla con una referencia interna. Para enviar el documento a la DGI a través de Uruware, haga clic en Enviar e Imprimir y seleccione la casilla Crear CFE. La secuencia del documento legal (número) se obtiene de Uruware luego de procesar el documento. Asegúrese de tener CAEs disponibles en Uruware.

Nota

El PDF del documento validado se extrae de Uruware de acuerdo a la especificación del gobierno de Uruguay (DGI).

Adendas y leyendas

Las adendas y leyendas son notas y comentarios adicionales que se agregan a un documento electrónico y pueden ser obligatorios u opcionales. Para crear una nueva adenda, vaya a Contabilidad ‣ Configuración ‣ Adendas y leyendas y haga clic en Nuevo.

Complete la siguiente información:

  • Nombre: Escriba el nombre de la adenda o de la leyenda obligatoria.

  • Tipo: Seleccione el tipo de observación para agregarla a la sección específica en el XML.

  • Es una leyenda: Seleccione esta casilla si el texto es una leyenda obligatoria, déjela vacía si se trata de información adicional.

  • Contenido: Agregue el texto completo de la adenda o de la leyenda.

Leyenda e información adicional en producto

Para agregar una leyenda o información adicional al producto y XML deberá agregar la adenda preconfigurada y la leyenda al producto en la línea de la factura. Agregue la leyenda en el campo Leyenda del producto especificado en la línea.

Leyenda e información adicional

Acceda a la factura para agregar una leyenda o información adicional a la factura electrónica y al XML, vaya a la pestaña Otra información y seleccione la adenda deseada en el campo Adenda y leyenda. Las adendas y leyendas que agregue aquí aparecerán en el XML y serán visibles en el documento en PDF.

Esto aplica para los siguientes tipos de adendas:

  • Documento

  • Emisor

  • Receptor

  • Addendas

Nota

Use el campo Términos y condiciones para agregar una nota temporal al documento electrónico. Esta información se enviará en la adenda de la factura, pero no se almacenará para los próximos documentos.