Ubicación/Región: Río Cuarto, ARG
Industria: Construcción inmobiliaria
Aplicaciones implementadas: Compras, Proyectos, CRM, Ventas, Website
Software reemplazado: Hojas de cálculo de Excel y un software basado en Microsoft Access
Tamaño de la empresa: 85
Tipo de hosting: Odoo Online

En una industria tan competitiva y exigente como la construcción inmobiliaria, contar con un sistema que facilite la gestión y optimice los procesos es clave para crecer con éxito. Constructora Guiar, especialista en edificios en altura y desarrollos de terrenos en Córdoba (Argentina), encontró en Odoo la solución tecnológica que necesitaba para superar desafíos, integrar departamentos y mantener el control total, desde la compra de materiales hasta la entrega final de sus proyectos.
Constructora Guiar nació hace más de 20 años como una empresa familiar liderada por los hermanos Guillermo y Ariel López, con un inicio enfocado en trabajos básicos de construcción y mantenimiento. Poco a poco fueron creciendo y profesionalizando la empresa, con Ariel estudiando administración de empresas y su hermano arquitectura, lo que les permitió asumir proyectos de mayor envergadura como edificios residenciales.

Hoy, con cerca de 85 colaboradores, Constructora Guiar es una compañía dedicada exclusivamente al desarrollo inmobiliario, desde la selección de terrenos hasta la construcción, venta y en ocasiones, la administración de sus propios proyectos.
Lo que distingue a Constructora Guiar es su especialización y compromiso con la calidad. A diferencia de otros grupos que arman proyectos contratando a terceros, ellos autoconstruyen sus desarrollos, asegurando calidad y cumplimiento de plazos, lo que ha sido clave para su posicionamiento en el mercado.
Los desafíos antes de Odoo

Antes de implementar Odoo, Constructora Guiar enfrentaba importantes retos de integración interna. Las áreas de la empresa trabajaban de forma aislada, sin compartir información, lo que generaba falta de comunicación y dificultaba la gestión eficiente. El área técnica y la administrativa operaban casi como mundos separados, sin que los datos fluyeran entre ellas.
En cuanto al software, comenzaron utilizando Excel con plantillas propias para manejar la información, una práctica común pero limitada para el crecimiento. Luego adquirieron un sistema desarrollado basado en Access. Aunque funcional para un momento, este resultaba estático, anticuado y no acompañaba el crecimiento de la empresa ni permitía una comunicación ágil entre equipos.
“Ese software funcionaba para lo que necesitábamos en ese momento, pero no era dinámico y no nos permitía comunicarnos rápidamente entre los departamentos internos”.
![]()
Odoo, una transformación en la gestión empresarial

Fue a través de videos de YouTube que Ariel descubrió Odoo, especialmente interesado en sus funcionalidades para compras privadas y licitaciones. Lo que más le llamó la atención fue la solidez y versatilidad del sistema. Desde el inicio de su implementación en 2021, comenzaron con el módulo de Compras y rápidamente integraron casi todas las aplicaciones clave de Odoo:
- De hecho, el módulo Compras fue el primer gran éxito, pues les permite centralizar la comunicación entre los encargados de obra, que pueden estar incluso en otro país, el responsable de compras y la gerencia. "Esto nos facilitó eliminar las barreras de distancia y hacer que todo sea mucho más sencillo", señala Ariel.
- Otro pilar fundamental ha sido el CRM integrado con Ventas. Anteriormente, gran parte de la información de los clientes quedaba dentro de los distintos canales de ventas de cada vendedor, lo que dificultaba acceder a una visión completa y compartida del proceso comercial. Con Odoo, esta información se centraliza en el CRM, lo que facilita el seguimiento, la colaboración y la toma de decisiones. “De este modo, la información queda resguardada dentro de la empresa, que es una entidad viva y que debe proteger no solo su capital humano, sino también el conocimiento que genera,” explica.
- Por último, Proyecto ha sido vital para gestionar la complejidad multidisciplinaria de sus desarrollos inmobiliarios. Desde la selección del terreno hasta la entrega de las escrituras, Odoo les permite construir una línea de tiempo detallada que ayuda a medir los plazos, coordinar a los especialistas y asegurar la finalización oportuna de los proyectos. “La aplicación de Proyecto nos permitió armar un guion completo de todo lo que debe suceder para que cada desarrollo se termine con éxito”, concluye Ariel.
Más allá de las aplicaciones, Ariel destaca varias funcionalidades de Odoo que han sido claves para mejorar la operación diaria en Constructora Guiar. Entre ellas, resalta especialmente las acciones automáticas, que les permiten dar “vida y movimiento” a los procesos, facilitando la comunicación y la gestión de tareas.
Por ejemplo, cuando un encargado de obra crea una solicitud de Compra, se envía automáticamente una notificación al responsable de compras para su revisión y aprobación. Luego, una vez realizada la compra, otra acción automática alerta a Ariel para su autorización.
También valoran mucho Chatter, la herramienta de comunicación integrada, que permite a los miembros del equipo intercambiar mensajes, etiquetar personas y mantener visible todo el historial de comunicación, agilizando tanto la interacción interna como los intercambios con usuarios externos, incluso si no utilizan el sistema regularmente. Esta combinación de automatización y comunicación ha sido fundamental para que los procedimientos fluyan de manera eficiente y transparente.

“La mayor eficiencia radica en la comunicación y en un flujo de trabajo organizado. Odoo nos permite trabajar desde cualquier lugar, siempre conectados con el resto de la empresa”.
¿Qué sigue para Constructora Guiar?

Recientemente, la empresa expandió con éxito sus operaciones a Uruguay, donde completó un edificio en altura en Montevideo a tiempo, recibiendo excelentes comentarios de sus clientes. Este logro los ha motivado a seguir creciendo en ese mercado, consolidando aún más su presencia regional.
En cuanto al uso de Odoo, la empresa tiene una estrategia bien definida para mantener el sistema actualizado, optando por realizar migraciones cada dos años en lugar de seguir cada versión anual. Esto responde a la complejidad y el tiempo que implica cada actualización, así como a la necesidad de pulir ciertos detalles que surgen en el proceso.
Mientras han trabajado intensamente en la optimización de procesos específicos a nivel de apps y procedimientos, su próximo objetivo es enfocarse en una visión más macro que integre y potencie todas las áreas desde una perspectiva más global, buscando automatizar completamente los informes dentro de Odoo para evitar la extracción manual de datos y lograr una actualización instantánea o diaria de la información.
“Nos sentimos cómodos actualizando Odoo cada dos años porque implica tiempo y ajustes importantes. Hemos avanzado mucho en perfeccionar los procesos específicos, y ahora nuestro objetivo es mirar hacia lo macro para consolidar todo lo que hemos construido”.
![]()
Para otras empresas en el sector construcción y en industrias relacionadas, la experiencia de Constructora Guiar demuestra que adoptar soluciones integrales como Odoo no solo facilita la gestión diaria, sino que es un motor de crecimiento y profesionalización. Si buscas integrar equipos, mejorar la comunicación y optimizar tus procesos, Odoo puede ser el socio tecnológico que necesitas para llevar tu empresa al siguiente nivel.