Configuración de la valoración de inventario

La valoración de inventario se refiere a cómo evalúa sus existencias. Es un aspecto muy importante de un negocio, ya que el inventario puede ser el activo más grande de una empresa.

La valoración de inventario implica dos elecciones principales:

  • El método de costo que utiliza para evaluar sus bienes (estándar, PEPS, costo promedio)

  • La forma en la que registra este valor en sus libros contables (de manera manual o automática)

Esos dos conceptos se explican en las secciones a continuación.

Métodos de costo: Estándar, PEPS, Costo promedio (AVCO)

El método de costo se define en la categoría del producto. Hay tres opciones disponibles. Explicaremos cada una de ellas a continuación.

Precio estándar

Operación

Coste unitario

Cantidad Disponible

Valor Delta

Valor del inventario

€10

0

€0

Recibe 8 productos a €10

€10

8

+8*€10

€80

Recibe 4 Productos a €16

€10

12

+4*€10

€120

Entregar 10 Productos

€10

2

-10*€10

€20

Recibe 2 productos a €9

€10

4

+2*€10

€40

En precio estándar, cualquier producto se evaluará al costo que definió manualmente en el formulario del producto. Normalmente, este costo es una estimación basada en el material y la mano de obra necesarias para obtener el producto. Se debe revisar este costo con periodicidad.

Precio medio

Operación

Coste unitario

Cantidad Disponible

Valor Delta

Valor del inventario

€0

0

€0

Recibe 8 productos a €10

€10

8

+8*€10

€80

Recibe 4 Productos a €16

€12

12

+4*€16

€144

Entregar 10 Productos

€12

2

-10*€12

€24

Recibe 2 productos a €6

€9

4

+2*€6

€36

En Costo promedio (AVCO), todos los productos tienen el mismo valor, dicho valor es el costo promedio de compra del producto. Con este método de costo, el costo del producto se vuelve a calcular en cada recepción.

El costo promedio no cambia cuando los productos salen de la bodega.

FIFO

Operación

Coste unitario

Cantidad Disponible

Valor Delta

Valor del inventario

€0

0

€0

Recibe 8 productos a €10

€10

8

+8*€10

€80

Recibe 4 Productos a €16

€12

12

+4*€16

€144

Entregar 10 Productos

€16

2

-8*€10
-2*€16

€32

Recibe 2 productos a €6

€11

4

+2*€6

€44

En PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas), se evalúan los productos con su costo de compra. Cuando un producto sale de las existencias, se aplica la regla “Primera Entrada, Primera salida”.

Tenga en cuenta que este es un PEPS financiero. El primer valor de «entrada» es el primero valor de «salida», sin importar la ubicación de almacenamiento, el almacén o el número de serie.

Se recomienda usar PEPS si gestiona sus flujos de trabajo en Odoo (Ventas, Compra, Inventario). Se adapta a cualquier tipo de usuario.

Valoración de inventario: manual o automática.

Hay dos formas de registrar su valoración de inventario en sus libros contables. Al igual que el método de costo, esto se define en la categoría de su producto. Estos dos métodos se detallan a continuación.

Es importante tomar en cuenta que los asientos contables dependerán de su modo de contabilidad: puede ser continental o anglosajona. En la contabilidad continental, el costo de un bien se toma en cuenta en cuanto el producto se recibe en existencias. En la contabilidad anglosajona, el costo de un bien se registra solo como un gasto cuando se factura al cliente final. En las tablas a continuación puede comparar con facilidad los dos modos contables.

Normalmente, según su país, el modelo de contabilidad correcto se elige de forma predeterminada Si desea verificar su modo de contabilidad, active el modo de desarrollador y abra sus ajustes de Contabilidad.

Valoración manual de inventario

En este caso, las recepciones y entregas de bienes no tendrán un impacto directo en sus libros contables. Usted crea de forma periódica un asiento de diario manual que representa el valor de lo que tiene en existencias. Para conocer este valor, vaya a Inventario ‣ Reportes ‣ Valoración de inventario.

Esta es la configuración por defecto de Odoo y funciona desde el primer momento. Revise las siguientes operaciones y encuentre como Odoo administra los registros contables.

Contabilidad continental

Factura de proveedor

Debe

Haber

Activos: Inventario

50

Activos: Impuesto Diferido de Activos

4.68

Pasivo: Cuentas por Pagar

54.68

Configuración:
  • Mercancías Adquiridas: definido en el producto o en la categoría interna relacionada al producto (Campo de Cuenta de Gastos)

  • Impuesto Diferido de Activos: definido en el impuesto usado en la línea de la órden de compra

  • Cuentas por Pagar: definido en el proveedor relacionado con la factura

Recibos de Mercancías

No Entrada de diario

Factura de cliente

Debe

Haber

Ingresos: Mercancías Vendidas

100

Pasivos: Impuestos Diferidos de Pasivos

9

Activos: Cuenta por Cobrar

109

Configuración:
  • Ingresos: definido en el producto en la categoría interna del producto relacionado (campo de Cuenta de Ingresos)

  • Impuesto Diferido de Pasivos: definido en el impuesto usado en la línea de la factura

  • Cuentas por Cobrar: definido en el cliente (Cuenta de Cuentas por Cobrar)

La posición fiscal utilizada en la factura puede tener una regla que sustituye a la Cuenta de ingresos o el impuesto definido en el producto por otro.

Entrega a Cliente

No Entrada de diario

Órdenes de producción

No Entrada de diario


Al final del mes/año, su compañía realiza un inventario físico o solo confía en el inventario en Odoo para valorizar el inventario dentro de los libros.

Crear una entrada del diario para trasladar el valor de la variación de inventario desde su sección de Ganancias&Pérdidas a sus activos.

Debe

Haber

Activos: Inventario

X

Gastos: Variaciones del Inventario

X

Si el valor de las existencias disminuye, la cuenta de Inventario va a crédito y las variaciones de inventario a débito.


Contabilidad anglo-sajona

Factura de proveedor

Debe

Haber

Activos: Inventario

50

Activos: Impuesto Diferido de Activos

4.68

Pasivo: Cuentas por Pagar

54.68

Configuración:
  • Mercancías Adquiridas: definido en el producto o en la categoría interna relacionada al producto (Campo de Cuenta de Gastos)

  • Impuesto Diferido de Activos: definido en el impuesto usado en la línea de la órden de compra

  • Cuentas por Pagar: definido en el proveedor relacionado con la factura

Recibos de Mercancías

No Entrada de diario

Factura de cliente

Debe

Haber

Ingresos: Mercancías Vendidas

100

Pasivos: Impuestos Diferidos de Pasivos

9

Activos: Cuenta por Cobrar

109

Configuración:
  • Ingresos: definido en el producto en la categoría interna del producto relacionado (campo de Cuenta de Ingresos)

  • Impuesto Diferido de Pasivos: definido en el impuesto usado en la línea de la factura

  • Cuentas por Cobrar: definido en el cliente (Cuenta de Cuentas por Cobrar)

La posición fiscal utilizada en la factura puede tener una regla que sustituye a la Cuenta de ingresos o el impuesto definido en el producto por otro.

Entrega a Cliente

No Entrada de diario

Órdenes de producción

No Entrada de diario


Al final del mes/año, su compañía realiza un inventario físico o solo confía en el inventario en Odoo para valorizar el inventario dentro de los libros.

Luego debe desglosar el balance de compra entre ambos, el inventario y el costo de mercancías vendidas usando la siguiente fórmula:

Costo de mercancías vendidas (COGS) = Valor del inventario inicial - Valor del Inventario final

Para actualizar la valoración del inventario en sus libros, registre tal entrada:

Debe

Haber

Activos: Inventario (valoración de cierre)

X

Gastos: Costo de Mercancías Vendidas

X

Gastos: Mercancías Compradas

X

Activos: Inventario (valoración de inicio)

X

Valoración automatizada de inventario

En ese caso, cuando un producto entra o deja las existencias, se crea un asiento contable de forma automática. Esto significa que sus libros contables siempre están actualizados. Este modo solo es para contadores expertos y usuarios avanzados. A diferencia de la valoración periódica, requiere algo de configuración adicional y pruebas.

Primero, debe definir las cuentas que se utilizarán para esos asientos contables. Esto se hace en la categoría del producto.

Contabilidad continental


Configuración:

  • Cuentas por Cobrar/Pagar: definido en el proveedor (pestaña de Contabilidad)

  • Impuesto Diferido de Activos/Pasivos: definido en el impuesto usado en la línea de la factura

  • Ingresos/Gastos: definidos por defecto en la categoría interna de los productos; también pueden ser configurados en el formulario del producto (Pestaña de Contabilidad) como un valor específico de reemplazo.

  • Variaciones de Inventario: para configurar la Cuenta de Entrada/Salida de Inventario en la categoría interna del producto

  • Inventario: para configurar la Cuenta de Valoración de Inventario en la categoría interna del producto

Contabilidad anglo-sajona


Configuración:

  • Cuentas por Cobrar/Pagar: definido en el proveedor (pestaña de Contabilidad)

  • Impuesto Diferido de Activos/Pasivos: definido en el impuesto usado en la línea de la factura

  • Ingresos: definidos en la categoría del producto como un valor predeterminado, o específicamente a un producto específico.

  • Gastos: aquí es donde debe configurar la cuenta «Costo de los bienes vendidos». Definido en la categoría del producto como un valor predeterminado, o específicamente en el formulario del producto.

  • Mercancía Recibida No Comprada: para configurar la Cuenta de Entrada de Inventario en la categoría interna del producto

  • Mercancías Expedidas No Facturadas: para configurar la Cuenta de Salida de Inventario en la categoría interna del producto

  • Inventario: para configurar la Cuenta de Valoración de Inventario en la categoría interna del producto

  • Diferencia de Precio: para configurar la categoría interna del producto o en el formulario del producto como un valor específico de reemplazo